El tamaño del mercado de dispositivos médicos implantables en México alcanzó los USD 1.7 mil millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 2.6 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 4.30% durante el período 2025-2033. Los motores del mercado incluyen la creciente demanda de atención sanitaria, los avances tecnológicos, la expansión de la población de edad avanzada y el crecimiento de las enfermedades crónicas. El movimiento hacia cirugías mínimamente invasivas (CMI), la atención personalizada y la implementación de tecnologías de salud digital también aumentan el crecimiento del mercado, mejorando la atención de los pacientes.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 1.700 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 2.600 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.30% |
Integración de las tecnologías digitales
La incorporación de tecnologías digitales en los dispositivos es una de las tendencias clave en las perspectivas del mercado de dispositivos médicos implantables de México. Los dispositivos son cada vez más inteligentes, con funciones mejoradas como la conexión inalámbrica y la monitorización de datos en tiempo real, a medida que crece la salud digital. Esto permite a los profesionales sanitarios monitorizar a distancia a los pacientes, mejorando la gestión de las enfermedades crónicas y los cuidados postoperatorios. En consecuencia, los dispositivos implantables no sólo mejoran sus prestaciones básicas, sino que también proporcionan información útil a través de plataformas conectadas. Estos avances permiten a los médicos tomar decisiones más informadas, lo que se traduce en mejores resultados para los pacientes, una mayor precisión en los tratamientos y una mejor prestación de asistencia sanitaria en todo el país.
Medicina personalizada y a medida
La medicina personalizada, en la que los regímenes de tratamiento y los dispositivos se adaptan a cada paciente, está contribuyendo al crecimiento del mercado mexicano de dispositivos médicos implantables. El impulso a la personalización ha estimulado la necesidad de dispositivos médicos implantables que puedan adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente. Entre ellos se incluyen implantes, prótesis y órtesis personalizados. Los avances en tecnologías como la impresión 3D han estado a la vanguardia de esta revolución, con la capacidad de crear dispositivos adaptados específicamente a la anatomía y la salud de un paciente. Los dispositivos personalizados proporcionan mayor comodidad, mayor funcionalidad y mayor éxito en el tratamiento, lo que permite a los pacientes recibir una atención mejor y más personalizada.
Hacia los procedimientos mínimamente invasivos
Los procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos (CMI) están ganando popularidad en México debido a los beneficios que tienen sobre los métodos tradicionales, que incluyen una recuperación más rápida, bajo riesgo de infección y trauma corporal mínimo. Por lo tanto, hay una creciente demanda de dispositivos médicos implantables que ayudan en MIS, incluyendo sistemas de cirugía robótica, endoscopios y equipos laparoscópicos. Estas tecnologías permiten a los cirujanos realizar intervenciones precisas con incisiones más pequeñas, lo que resulta especialmente útil para los pacientes, ya que facilita la recuperación postoperatoria. Según un informe de 2024 de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, la adopción de procedimientos MIS en hospitales públicos y privados ha crecido más del 35% en los últimos tres años. La creciente tendencia de técnicas menos invasivas está obligando a los fabricantes a crear dispositivos implantables más sofisticados, más pequeños y más eficaces, aumentando aún más las perspectivas del mercado de dispositivos médicos implantables en México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de producto, material y usuario final.
Tipos de productos:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Esto incluye implantes ortopédicos, implantes dentales, implantes faciales, implantes mamarios, implantes cardiovasculares y otros.
Material Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del material. Esto incluye polímeros, metales, cerámica y productos biológicos.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye hospitales, centros de cirugía ambulatoria y clínicas.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Miles millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Productos cubiertos | Implantes ortopédicos, implantes dentales, implantes faciales, implantes mamarios, implantes cardiovasculares, otros |
Materiales cubiertos | Polímeros, metales, cerámica y productos biológicos |
Usuarios finales cubiertos | Hospitales, Centros de Cirugía Ambulatoria (CCA), Clínicas |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: