El tamaño del mercado de equipos de secado industrial de México alcanzó los USD 36.60 millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los USD 63.64 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) de 6.34% durante 2025-2033. El mercado se ve impulsado por la creciente base de manufactura, particularmente en industrias como la de procesamiento de alimentos, textil, química y farmacéutica. Con México consolidando su papel como centro de producción bajo políticas comerciales como el USMCA, la demanda de soluciones de secado eficientes y de alto rendimiento está aumentando. La eficiencia energética y los objetivos de sostenibilidad estimulan aún más la inversión en equipos actualizados, mientras que las actividades agrícolas locales también impulsan la demanda de sistemas de secado en el procesamiento y la conservación post-cosecha, lo que aumenta la cuota de mercado de equipos de secado industrial de México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 36.60 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 63.64 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 6.34% |
Crecimiento de las industrias manufactureras y de transformación
La industria de equipos de secado industrial de México está creciendo notablemente, impulsada por industrias importantes como la alimentaria, la textil, la química y la farmacéutica. La posición estratégica del país, los acuerdos comerciales favorables como el USMCA y la sólida base de fabricación lo convierten en un lugar preferido para la producción y la exportación. Según informa Boston Consulting Group, en febrero de 2024, México se convirtió en el principal exportador a EE.UU. en varios sectores, superando a China a finales de 2023. Además, BCG informa que más del 90% de los fabricantes norteamericanos encuestados tienen la intención de trasladar parte de su producción y abastecimiento a otros países en los próximos años, y México está idealmente situado para asumir la mayoría de estas operaciones de traslado. De ahí que estos sectores necesiten soluciones de secado eficaces para mejorar la calidad del producto, minimizar el procesamiento y cumplir las estrictas condiciones normativas. Por ejemplo, el sector de procesamiento de alimentos en zonas como Sinaloa y Jalisco necesita tecnologías de secado sofisticadas para mantener el valor nutricional y la vida útil el mayor tiempo posible. Del mismo modo, el sector de fabricación textil en Puebla y Tlaxcala depende de secadoras especializadas para garantizar la integridad de la tela y un color uniforme. Esta base industrial en expansión está impulsando la necesidad de equipos de secado variados para satisfacer aplicaciones especializadas y requisitos locales.
Enfoque en la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad
Con el aumento de los precios de la energía y las leyes medioambientales, en México se está produciendo un fuerte cambio hacia tecnologías de secado eficientes desde el punto de vista energético y respetuosas con el medio ambiente. El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, publicado el 15 de abril de 2025, detalla la visión estratégica del gobierno mexicano para los próximos cinco años, haciendo hincapié en la seguridad y la soberanía energéticas como principales preocupaciones. Mediante la aplicación de 51 iniciativas estratégicas, se pretende producir más de 22.000 MW adicionales, reducir la dependencia de las importaciones y lograr un cambio energético sostenible que contribuya a hacer frente al cambio climático, garantizando al mismo tiempo un acceso equitativo a la energía. De ahí que las empresas estén adoptando cada vez más equipos que optimizan el uso de la energía sin comprometer el rendimiento. Innovaciones como los sistemas de recuperación de calor, los secadores solares y los modelos de bajo consumo energético son cada vez más populares. Por ejemplo, la industria agrícola de los estados de Michoacán y Sonora está utilizando tecnologías de secado solar para disminuir la dependencia energética y reducir los gastos de producción. Además, el cumplimiento de las normas medioambientales internacionales se está convirtiendo en un factor clave para las empresas que quieren penetrar en los mercados internacionales. Este giro hacia la sostenibilidad está inspirando a los fabricantes a innovar y ofrecer soluciones que satisfagan tanto las necesidades económicas como las ecológicas.
Utilización de tecnologías inteligentes y automatización
La implementación de tecnologías inteligentes y automatización en secadoras industriales está transformando el sector manufacturero de México. Los sectores industriales están desplegando secadoras integradas con funciones IoT, lo que permite la monitorización en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la optimización de aplicaciones basadas en datos. Esta moderna tecnología aumenta la productividad y minimiza el tiempo de inactividad. En regiones altamente industrializadas como Nuevo León y Querétaro, más fabricantes están instalando sistemas de secado automatizados para simplificar los procesos de producción y mejorar la uniformidad del producto. Además, el acceso a trabajadores cualificados y a conocimientos técnicos en estas zonas facilita el uso de tecnología de secado avanzada. La transición a la automatización aumenta la productividad, al tiempo que contribuye al crecimiento del mercado mexicano de equipos de secado industrial.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de Equipamiento, la aplicación, el modo de funcionamiento y la tecnología.
Insights del tipo de Equipamiento:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de equipo. Esto incluye secadores de convección, secadores de conducción, secadores radiantes, secadores de vacío, liofilizadores y secadores de microondas.
Insights del aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Entre ellas se incluyen la industria Procesado de alimentos, Fabricación de productos químicos, farmacéutica, pasta y papel, industria textil y biotecnológica.
Modo de funcionamiento Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modo de funcionamiento. Esto incluye el secado continuo, el secado por lotes y el secado intermitente.
Insights tecnológicas:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Incluye la tecnología de calentamiento directo, la tecnología de calentamiento indirecto, la tecnología de secado híbrido y la tecnología de secado al vacío.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de equipos cubiertos | Secadoras de convección, secadoras de conducción, secadoras radiantes, secadoras de vacío, liofilizadoras, secadoras de microondas |
Aplicaciones cubiertos | Procesado de alimentos, fabricación de productos químicos, productos farmacéuticos, pasta y papel, industria textil, biotecnología |
Modos de funcionamiento cubiertos | Secado continuo, secado por lotes, secado intermitente |
Tecnologías cubiertas | Tecnología de calentamiento directo, tecnología de calentamiento indirecto, tecnología de secado híbrido, tecnología de secado al vacío |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: