El tamaño del mercado de pinturas y recubrimientos industriales en México alcanzó los USD 1,362.00 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el Grupo IMARC alcance los USD 2,029.30 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) de 4.53% durante el período 2025-2033. El mercado se ve impulsado por el crecimiento del sector de la construcción, debido a la rápida urbanización y al aumento de los niveles de renta pública. El crecimiento de la fabricación de automóviles, especialmente de vehículos eléctricos, ha hecho necesarios revestimientos altamente especializados con vistas a la resistencia y el atractivo estético. La atención prestada a la sostenibilidad medioambiental, junto con la preferencia por revestimientos ecológicos, de bajo contenido en COV y acuosos, que suscitan menos preocupaciones medioambientales, también ha añadido otra dimensión de necesidad. Los avances modernos han permitido que los recubrimientos funcionales basados en valores de aislamiento, así como en la eficacia antimicrobiana, ganen popularidad y aumenten la cuota de mercado de pinturas y recubrimientos industriales en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 1,362.00 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 2,029.30 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.53% |
Crecimiento de la construcción y el desarrollo de infraestructuras
La rápida urbanización de México y el aumento de los ingresos públicos han incrementado enormemente la actividad de la construcción en todo el país. La industria de la construcción, como pilar de la economía mexicana, ha obtenido enormes ingresos en los últimos años, mostrando un fuerte crecimiento. Según el Grupo IMARC, el tamaño del mercado de la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC) en México alcanzó los 124,8 millones de dólares en 2024, y se espera que alcance los 284,8 millones de dólares en 2033, mostrando una tasa de crecimiento (CAGR) del 8,60% durante 2025-2033. Este auge se observa especialmente en el sector de la hostelería, donde los grandes grupos hoteleros mundiales están aumentando activamente su presencia, respaldados por la condición de México como destino turístico de primer orden en América Latina. La llegada de turistas extranjeros también ha impulsado la demanda de pinturas para la construcción y revestimientos protectores para distintos usos. Además, el énfasis del gobierno en planes de renovación urbana y desarrollo de infraestructuras ha dado lugar a mayores inversiones en construcción residencial y comercial, lo que ha impulsado aún más la demanda de pinturas y recubrimientos industriales. Estas tendencias ponen de relieve el papel fundamental del sector de la construcción para determinar el crecimiento y desarrollo del mercado de pinturas y recubrimientos industriales en México.
Transición hacia revestimientos sostenibles y ecológicos
La sostenibilidad medioambiental se ha convertido en una prioridad importante en la industria mexicana de pinturas y recubrimientos industriales. Las empresas formulan cada vez más recubrimientos industriales de base biológica con excelentes propiedades protectoras y un impacto medioambiental reducido. La tendencia es más evidente en el sector de los recubrimientos arquitectónicos, donde la pintura al agua y los productos con bajo contenido en COV están adquiriendo mayor protagonismo. La aplicación de normas de construcción ecológica y otros incentivos han dado un impulso importante al desarrollo de los recubrimientos al agua en México. Recientemente, en abril de 2025, Arkema, AkzoNobel y Omya se asociaron para crear una serie de alternativas bajas en carbono para pinturas decorativas más ecológicas, con al menos un 30% menos de huella de carbono (1), destinadas al uso en el mercado de masas, al tiempo que garantizan un rendimiento comparable al de los productos actuales. Esta iniciativa pretende mejorar los experimentos y lograr una reducción de carbono de hasta el 50% en las pinturas decorativas. De ahí que la concienciación de los consumidores y las empresas sobre las preocupaciones medioambientales relacionadas con los revestimientos convencionales haya dado lugar a una creciente demanda de alternativas respetuosas con el medio ambiente. Estas tendencias marcan un mayor impulso en la industria hacia la alineación con las normas internacionales de sostenibilidad, así como el cambio en las preferencias de los consumidores respecto a los productos respetuosos con el medio ambiente.
Avances tecnológicos en soluciones de revestimiento
Los avances tecnológicos están contribuyendo significativamente al crecimiento de la industria de pinturas y recubrimientos industriales en México. Están surgiendo avances en los recubrimientos funcionales, incluidas las pinturas aislantes para mantener estables las temperaturas interiores y los recubrimientos antimicrobianos que proporcionan protección adicional en aplicaciones sanitarias. Estos avances tecnológicos no sólo mejoran la funcionalidad y longevidad de los recubrimientos, sino que también responden a necesidades y usos industriales concretos. Además, el panorama del sector se está redefiniendo mediante inversiones estratégicas y ampliaciones de capacidad por parte de los principales participantes en el mercado. Las empresas están reforzando su presencia mediante ampliaciones de capacidad y mejoras tecnológicas para responder a las cambiantes necesidades del mercado. Ejemplos de ello son las inversiones en capacidad de fabricación y la ampliación de las operaciones para atender la creciente demanda de los distintos segmentos de usuarios finales, como reflejo del interés del sector por la innovación y la capacidad de respuesta a las necesidades del mercado.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto, el tipo, la aplicación y el usuario final.
Insights por tipo de producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Se incluyen los de base acuosa y los de base disolvente.
Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Por ejemplo, revestimiento para automoción y repintado, revestimiento protector, revestimiento en polvo, revestimiento industrial general y otros.
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Por ejemplo, OEM y usos especiales, arquitectura y otros.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Por ejemplo, automoción, náutica, industria general y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millón de USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos | A base de agua, A base de disolvente |
Tipos cubiertos | Recubrimiento para automoción y acabado, Recubrimiento protector, Recubrimiento en polvo, Recubrimiento industrial general, Otros |
Aplicaciones cubiertas | OEM y usos especiales, arquitectura, otros |
Usuarios finales cubiertos | Automoción, Marina, Industrias en general, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros. |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: