El tamaño del mercado de dispositivos de cardiología intervencionista en México alcanzó los USD 367.5 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 652.1 millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 6.58% durante el período 2025-2033. El mercado crece a un ritmo constante, impulsado por el aumento de la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la creciente adopción de procedimientos mínimamente invasivos. Los avances tecnológicos y la ampliación de las infraestructuras sanitarias favorecen aún más el desarrollo del mercado. La fuerte demanda de stents, catéteres y guías innovadoras está determinando las tendencias de los productos. La creciente concienciación y el mejor acceso de los pacientes a tratamientos especializados mejoran las perspectivas de crecimiento al mantener una notable cuota de mercado de dispositivos de cardiología intervencionista en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 367.5 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 652.1 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 6.58% |
Creciente demanda de accesorios
En México, el creciente interés por los procedimientos cardiovasculares mínimamente invasivos (IM) ha impulsado significativamente la demanda de dispositivos accesorios como guías, catéteres y vainas introductoras. Estas herramientas desempeñan un papel fundamental en la precisión y seguridad de las técnicas de cardiología intervencionista. Los médicos prefieren cada vez más procedimientos que reduzcan el tiempo de recuperación, las complicaciones y las estancias hospitalarias, todo ello con el apoyo de estos avanzados accesorios. El cambio hacia dispositivos de alto rendimiento y fácil uso ha animado a los fabricantes a invertir en diseños innovadores. Los hospitales y las clínicas especializadas también están mejorando su inventario de estas herramientas para adaptarse a los avances en los procedimientos. Se espera que esta tendencia se acentúe a medida que los profesionales médicos busquen un mayor control de los procedimientos y mejores resultados para los pacientes utilizando tecnologías de apoyo en cardiología.
Continúa la preferencia por los stents coronarios
Los stents coronarios siguen siendo un pilar en los procedimientos de cardiología intervencionista en México debido a su función crítica de fijar las arterias bloqueadas u obstruidas. Desde hace mucho tiempo, los cardiólogos los emplean ampliamente para abrir los vasos sanguíneos durante intervenciones como la angioplastia. Los avances tecnológicos en los materiales y diseños de las endoprótesis a lo largo de los años han hecho que estos dispositivos sean más seguros y eficaces, lo que ha aumentado su popularidad. Los profesionales sanitarios mexicanos tienden a favorecer las endoprótesis que reducen el riesgo de reestenosis y mejoran los resultados a largo plazo. Además, el aumento de la población de edad avanzada y las cardiopatías relacionadas con el estilo de vida siguen impulsando la demanda de tratamientos basados en stents. En consecuencia, se prevé que las endoprótesis coronarias sigan dominando el crecimiento del mercado mexicano de dispositivos de cardiología intervencionista.
Fuerte influencia reguladora de la COFEPRIS
El mercado de dispositivos para cardiología intervencionista en México está muy influido por la autoridad reguladora mexicana, la COFEPRIS. Esta organización regula que los dispositivos médicos deben ser seguros, de buena calidad y eficaces antes de que se permitan en el mercado. Los fabricantes deben cumplir esta normativa para obtener la aprobación y ganarse la confianza de los profesionales sanitarios. La COFEPRIS fomenta un entorno que promueve el cumplimiento de la normativa y la innovación, retando a las empresas a mantener altos niveles de exigencia al tiempo que introducen nuevas tecnologías. El riguroso proceso de aprobación garantiza que en los procedimientos sólo se utilicen dispositivos fiables y seguros para el paciente. De este modo, el entorno normativo no sólo protege la salud pública, sino que también facilita la estabilidad del mercado a largo plazo y el crecimiento en el ámbito de la cardiología intervencionista.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del producto y del usuario final.
Perspectivas sobre el producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del producto. Esto incluye endoprótesis (endoprótesis liberadoras de fármacos, endoprótesis metálicas sin recubrimiento y endoprótesis bioabsorbibles), catéteres de intervención (catéteres IVUS, catéteres guía y catéteres de angiografía), guías de ACTP, dispositivo de inflado de balón y balones de ACTP (balones de corte, balones de punción, balones liberadores de fármacos y balones normales).
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye hospitales, centros quirúrgicos ambulatorios y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte, el centro, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Productos cubiertos |
|
Usuarios finales | Hospitales, centros quirúrgicos ambulatorios, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: