El tamaño del mercado de ácido láctico en México alcanzó 21.7 mil toneladas en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance 50.8 mil toneladas para 2033, mostrando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7.90% durante 2025-2033. El aumento de la demanda de plásticos biodegradables, la expansión de las aplicaciones alimentarias y de bebidas, el creciente uso farmacéutico y de cuidado personal, y el aumento del consumo consciente de la salud son algunos de los factores que impulsan el crecimiento del mercado. La adopción industrial de disolventes ecológicos y el apoyo normativo favorable a los materiales sostenibles también contribuyen al crecimiento del mercado.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 21,7 Miles de toneladas |
Previsión de mercado en 2033 | 50,8 Miles de toneladas |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 7.90% |
Ampliación de las capacidades de producción y aplicación
El mercado mexicano del ácido láctico está experimentando un aumento de la inversión en fabricación nacional e infraestructura de apoyo especializada. Las instalaciones locales se están modernizando para ampliar la producción e integrar capacidades avanzadas de investigación centradas en aplicaciones relacionadas con la alimentación. Esto refleja el aumento de la demanda en los sectores de la panadería, la conservación de la carne y el procesado de alimentos en general. Al mejorar tanto las líneas de producción como los laboratorios de aplicaciones, los fabricantes pueden ofrecer soluciones a medida a los clientes locales y regionales, garantizando tiempos de respuesta más rápidos y un suministro más fiable. Estos avances también apoyan la creciente preferencia por los conservantes naturales y los ingredientes sostenibles en las fórmulas alimentarias. El fortalecimiento de las capacidades dentro de la región permite a las empresas atender mejor a los mercados de México, Centroamérica y América Latina, alineando más estrechamente las operaciones con los requisitos cambiantes de las industrias transformadoras. Por ejemplo, en septiembre de 2024, Corbion, líder mundial en el mercado del ácido láctico y sus derivados, anunció la modernización de sus instalaciones de Querétaro, México, con el objetivo de duplicar la capacidad de producción y mejorar las capacidades de I+D. La ampliación incluye una nueva línea de producción y laboratorios renovados para aplicaciones de panadería y cárnicas, reforzando el apoyo a los clientes de México, América Central y América Latina.
Integración de sistemas de almacenamiento de energía
El ácido poli-L-láctico se utiliza cada vez más en el sector del cuidado personal y la estética en México. Aumenta la demanda de fórmulas inyectables que estimulan la producción natural de colágeno para mejorar la firmeza de la piel y reducir las arrugas faciales. Estas fórmulas ofrecen efectos duraderos, en línea con el interés de los consumidores por tratamientos cosméticos mínimamente invasivos y duraderos. Las autorizaciones reglamentarias en los principales mercados han abierto oportunidades para una mayor disponibilidad en toda Norteamérica, incluido México. El creciente interés por las soluciones estéticas no quirúrgicas está impulsando un mayor uso de compuestos a base de ácido láctico en clínicas dermatológicas y cosméticas. Esta expansión hacia aplicaciones especializadas de cuidado personal pone de relieve la versatilidad del material y lo posiciona como un componente clave en el rejuvenecimiento de la piel y las soluciones antienvejecimiento. Por ejemplo, en abril de 2023, Galderma recibió la aprobación de la FDA para Sculptra, un ácido poli-L-láctico inyectable (PLLA-SCA) para corregir las arrugas de las mejillas. Sculptra estimula la producción natural de colágeno y ofrece resultados que duran hasta dos años. Esta aprobación permite a Galderma ampliar su oferta de productos estéticos en los mercados de Estados Unidos y México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de región/país para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función de la materia prima, la forma y la aplicación.
Perspectivas sobre Materias Primas:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la materia prima. Esto incluye el maíz, la caña de azúcar, la mandioca y otros.
Form Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la forma. Esto incluye líquidos y sólidos.
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Entre ellas se incluyen la industrial, la de alimentos y bebidas, la farmacéutica, la de cuidado personal, la del ácido poliláctico (PLA) y otras.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Mil toneladas |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Materias primas cubiertas | Maíz, caña de azúcar, mandioca, otros |
Formularios cubiertos | Líquido, Sólido |
Aplicaciones cubiertas | Industrial, Alimentación y bebidas, Farmacéutica, Cuidado personal, Ácido poliláctico (PLA), Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: