El tamaño del mercado de lubricantes en México alcanzó los USD 2,125.50 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 3,078.01 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 4.20% durante el período 2025-2033. El creciente establecimiento de centros de servicio en zonas urbanas y semiurbanas, junto con la creciente demanda de lubricantes para servicio pesado en maquinaria y equipos de minería, está contribuyendo a la cuota de mercado de lubricantes en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 2.125,50 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 3.078,01 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.20% |
Creciente propiedad de vehículos
El creciente parque vehicular impulsa el crecimiento del mercado de lubricantes en México. Según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el mercado automotriz mexicano experimentó un aumento del 9,8% en las ventas de vehículos en 2024, totalizando 1.496.806 unidades. A medida que más personas y empresas adquieren vehículos para uso personal y comercial, la necesidad de aceites de motor, líquidos de transmisión, líquidos de frenos y otros lubricantes aumenta constantemente. El país experimenta un aumento constante de las ventas de coches, apoyado por una creciente población de clase media y un acceso más fácil a las opciones de financiación. El elevado uso de los vehículos exige cambios rutinarios de aceite y mantenimiento, lo que aumenta la utilización de lubricantes. La expansión urbana y el desarrollo de las infraestructuras viarias animan a más gente a invertir en vehículos, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado. Con el aumento de la renta disponible, la gente tiende a preferir lubricantes sintéticos y semisintéticos de mayor calidad que ofrecen un mejor rendimiento y una protección más prolongada. Además, el sector del transporte comercial y la logística está contribuyendo significativamente, ya que los camiones, autobuses y vehículos de reparto necesitan aplicaciones regulares de lubricantes para garantizar la eficiencia operativa. Los operadores de flotas y las empresas de logística revisan regularmente sus vehículos para evitar tiempos de inactividad, lo que impulsa la demanda de lubricantes. Los talleres de automoción y los centros de servicio de las zonas urbanas y semiurbanas también desempeñan un papel vital en la distribución y el empleo de lubricantes.
Aumento de las actividades mineras
La creciente actividad minera ofrece un panorama favorable para el mercado de lubricantes en México. Con base en el Índice Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del INEGI, el valor mensual de la producción del sector minero creció 1.4% en julio de 2024. A medida que el país continúa explorando y extrayendo minerales valiosos como plata, oro y cobre, la necesidad de maquinaria eficiente y confiable se vuelve crítica. Las operaciones mineras dependen en gran medida de equipos a gran escala, como excavadoras, perforadoras, cargadoras y camiones, que requieren una lubricación frecuente para garantizar un funcionamiento sin problemas y evitar el desgaste. Las duras condiciones de las minas, como el polvo, la alta presión y las temperaturas extremas, hacen necesario el uso de lubricantes de alto rendimiento que puedan resistir estos entornos. Como las empresas mineras pretenden reducir los tiempos de inactividad y mantener la productividad, están invirtiendo en lubricantes de calidad para optimizar la vida útil y la eficiencia de los equipos. La creciente escala de los proyectos mineros en varias regiones de México está conduciendo a una utilización consistente de lubricantes. Además, con el creciente enfoque en la automatización y la maquinaria avanzada en las operaciones mineras, la necesidad de lubricantes especializados está aumentando. Dado que la minería está contribuyendo significativamente a la economía de México, el aumento de las actividades en este sector está influyendo positivamente en el mercado.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto, el aceite base y la industria de uso final.
Tipos de productos:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Por ejemplo, aceite de motor, fluido de transmisión/hidráulico, fluido para metalurgia, aceite industrial general, aceite para engranajes, grasa, aceite para procesos y otros.
Base Oil Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del aceite base. Esto incluye el aceite mineral, el aceite sintético y el aceite de base biológica.
Perspectivas de la industria de uso final:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del sector de uso final. Por ejemplo, generación de energía, automoción y otros transportes, maquinaria pesada, alimentación y bebidas, metalurgia y metalistería, etc.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos | Aceite de motor, fluido de transmisión/hidráulico, fluidos para metalurgia, aceite para la industria en general. Aceite para engranajes, Grasa, Aceite para procesos, Otros |
Aceites base Cubiertos | Aceite mineral, aceite sintético, aceite biológico |
Industrias de uso final cubiertas | Generación de energía, automoción y otros transportes, maquinaria pesada, alimentación y bebidas, metalurgia y metalmecánica, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: