El tamaño del mercado de servicios de impresión gestionados en México alcanzó los USD 742.50 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 1,347.93 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 6.85% durante el período 2025-2033. El mercado está siendo impulsado por imperativos de ahorro de costos, requisitos de seguridad de la información, requisitos de sostenibilidad ambiental y esfuerzos de transformación digital. Las organizaciones están implementando MPS para automatizar los procesos documentales, satisfacer las necesidades de cumplimiento, unificar las soluciones de impresión móviles y en la nube, y mejorar la eficiencia operativa en todas las industrias, ampliando así la cuota de mercado de servicios de impresión gestionados en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 742.50 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 1,347.93 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 6.85% |
Adopción de servicios de impresión gestionados basados en la nube
El cambio hacia MPS basado en la nube está ganando impulso en México, impulsado por la necesidad de soluciones de impresión escalables y flexibles. Por ejemplo, los informes de la industria estiman que casi el 80% de las organizaciones en México confían en servicios basados en la nube, principalmente a través de modelos de nube privada o híbrida. La integración de la nube permite a las empresas gestionar de forma remota los entornos de impresión, reduciendo la dependencia de la infraestructura física. Este cambio promete ventajas de costes, ya que las empresas no tendrán que gastar dinero en compras de hardware en grandes cantidades por adelantado y, en su lugar, optarán por planes basados en suscripciones. Los MPS basados en la nube también mejoran la accesibilidad al permitir a los usuarios imprimir desde ubicaciones remotas, lo que resulta útil en épocas de trabajo a distancia. La escalabilidad de las soluciones en la nube también permite la expansión del negocio, ya que las organizaciones pueden ampliar fácilmente sus capacidades de impresión según sea necesario. En general, el uso de MPS basados en la nube se vincula con los enfoques de transformación digital, proporcionando una mayor eficiencia y flexibilidad operativa, impulsando aún más el crecimiento del mercado de servicios de impresión gestionados en México.
Énfasis en la sostenibilidad y las prácticas respetuosas con el medio ambiente
La sostenibilidad se está convirtiendo en una de las principales preocupaciones de la industria de MPS en México, ya que las empresas desean reducir su huella ecológica. Los proveedores de MPS ofrecen soluciones que fomentan comportamientos ecológicos, como la impresión a doble cara, equipos de bajo consumo energético y el uso de productos reciclados. Estos esfuerzos no sólo facilitan la reducción del uso de papel y del consumo de energía, sino que también ayudan a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de responsabilidad social corporativa (RSC). Además, la mayoría de las organizaciones están adoptando políticas de impresión que promueven hábitos de impresión prudentes por parte de los empleados, como la impresión a doble cara por defecto y las restricciones a la impresión en color. Las fuerzas reguladoras y las presiones de los consumidores también empujan a las empresas a adoptar operaciones más respetuosas con el medio ambiente en sus operaciones. Dado que la preocupación por el medio ambiente aumenta cada año, se espera que aumente la demanda de soluciones MPS sostenibles, lo que impulsará la innovación y la competencia en el sector. Por ejemplo, Green Office Partner ofrece servicios de impresión gestionados y consultoría de gestión documental a nivel internacional, incluido México. Su Programa de Gestión Total de Impresión permite a los clientes pagar por página sin comprar equipos, con cobertura total de servicio, mantenimiento, suministros y supervisión proactiva. Se centran en el sector de la hostelería, ayudando a las empresas a adoptar flujos de trabajo sin papel y respetuosos con el medio ambiente. Con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, ofrecen soluciones de impresión certificadas y energéticamente eficientes que apoyan las operaciones responsables con el medio ambiente y alivian la carga tecnológica del personal.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, modo de implementación, tamaño de la organización y vertical industrial.
Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Esto incluye la gestión de impresión, la gestión de dispositivos, el descubrimiento y el diseño, y la imágenes de documentos.
Insights modo de despliegue:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modo de implantación. Esto incluye el modo local y el basado en la nube.
Insights tamaño las organizaciones:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tamaño de la organización. Esto incluye grandes empresas, medianas empresas y pequeñas empresas.
Insights vertical industrial:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del sector vertical. Esto incluye BFSI, gobierno, salud y educación, fabricación, venta al por menor y bienes de consumo, TI y telecomunicaciones, y otros.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México y el sur de México, entre otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos cubiertos | Gestión de impresión, Gestión de dispositivos, Descubrimiento y diseño, Imágenes de documentos |
Modos de despliegue cubiertos | En las instalaciones, Basado en la nube |
Tamaños de organización cubiertos | Grandes empresas, medianas empresas, pequeñas empresas |
Sectores cubiertos | BFSI, Gobierno, Sanidad y Educación, Industria Manufacturera, Comercio Minorista y Bienes de Consumo, TI y Telecomunicaciones, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: