El tamaño del mercado de servicios de seguridad gestionada en México alcanzó los USD 426.0 Millones en 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance USD 1,265.2 Millones por 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) de 11.50% durante 2025-2033. El sector se ve impulsado por el aumento de las ciberamenazas, las necesidades normativas y la disponibilidad limitada de expertos en ciberseguridad competentes. Además, la expansión del uso de la nube, los dispositivos IoT y la necesidad de soluciones de seguridad de bajo coste impulsan el sector.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 426,0 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 1.265,2 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 11.50% |
El auge de los servicios gestionados de seguridad basados en la nube
El creciente uso de la computación en nube por parte de las empresas mexicanas está transformando el sector de los servicios de seguridad gestionados. Las ofertas de seguridad en la nube ofrecen escalabilidad, flexibilidad y rentabilidad, lo que las hace atractivas para organizaciones de diversos tamaños. Los MSSP se están transformando para adaptarse a la tendencia mediante la prestación de servicios especializados de seguridad en la nube, incluidos los agentes de seguridad de acceso a la nube (CASB), la protección de la carga de trabajo en la nube y la gestión de la postura de seguridad. Este cambio permite a las empresas aprovechar las ventajas de la nube sin comprometer la postura de seguridad, resolviendo los problemas de seguridad de los datos y de cumplimiento de la normativa en la nube. Por ejemplo, en febrero de 2025, Alibaba Cloud lanzó su primera región de nube en México para impulsar la transformación digital de Latinoamérica. La nueva infraestructura proporciona servicios en la nube seguros, resistentes y escalables para empresas, startups y desarrolladores. Alibaba Cloud tiene como objetivo fomentar la innovación, la colaboración y el crecimiento sostenible en la región. La región de México ofrece un conjunto de productos en la nube e incluye planes para el desarrollo de talento y programas de apoyo a las PYMES.
Creciente demanda de capacidades de detección y respuesta a las amenazas
Las organizaciones mexicanas están experimentando ciberataques cada vez más sofisticados, y estos ataques necesitan un enfoque de seguridad proactivo. Esto ha dado lugar a una gran demanda de servicios gestionados de detección y respuesta (MDR) que van más allá de las soluciones de seguridad tradicionales a través de la monitorización continua, la caza de amenazas y la respuesta a incidentes. Los servicios MDR emplean tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para identificar y desactivar los ataques antes de que puedan causar mucho daño. Este cambio de una seguridad reactiva a una proactiva, en la que las empresas buscan MSSP que ofrezcan una monitorización 24/7 y una capacidad de respuesta instantánea, está favoreciendo la expansión del mercado. Por ejemplo, en marzo de 2024, Eviden lanzó un nuevo Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) en Monterrey, México, su 17º a nivel mundial. El centro proporcionará a las organizaciones servicios avanzados de ciberseguridad, incluidas soluciones de detección y respuesta gestionadas (MDR). Eviden's MDR está impulsado por su plataforma de IA AIsaac Cyber Mesh y ofrece inteligencia de amenazas, caza y capacidades de respuesta. El objetivo del SOC es hacer frente a la creciente sofisticación de los ciberataques.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de región/país para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, modo de despliegue, tamaño de las empresas y vertical.
Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Esto incluye SIEM gestionado, UTM gestionado, DDOS gestionado, XDR gestionado, IAM gestionado, riesgo y cumplimiento gestionados, y otros.
Insights modo de despliegue:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modo de implantación. Esto incluye el modo local y el basado en la nube.
Insights del tamaño de las empresas:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tamaño de las empresas. Se incluyen las pequeñas y medianas empresas y las grandes empresas.
Insights verticales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la vertical. Esto incluye BFSI, sanidad, fabricación, TI y telecomunicaciones, comercio minorista, defensa/gobierno y otros.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos cubiertos | SIEM gestionado, UTM gestionado, DDoS gestionado, XDR gestionado, IAM gestionado, Riesgo y cumplimiento gestionado, Otros |
Modos de despliegue cubiertos | En las instalaciones, Basado en la nube |
Tamaños de empresa cubiertos | Pequeñas y medianas empresas, grandes empresas |
Verticales cubiertos | BFSI, Sanidad, Industria, TI y Telecomunicaciones, Comercio minorista, Defensa/Gobierno, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: