El tamaño del mercado de desechables médicos en México alcanzó los USD 7.06 mil millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 13.25 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 7.25% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por la intensificación de las campañas de salud pública, el aumento de la demanda de asistencia domiciliaria entre las personas mayores y una mayor atención al control de las infecciones. Estos factores están impulsando la demanda de productos desechables económicos, higiénicos y de alto rendimiento en entornos sanitarios urbanos y rurales. A medida que la atención sanitaria se orienta hacia una mayor accesibilidad y seguridad, aumenta la importancia de los productos médicos desechables. Todas estas dinámicas contribuyen a desarrollar la cuota de mercado de los productos sanitarios desechables en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 7.06 mil millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 13.25 mil millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 7.25% |
Ampliación de los programas de salud pública y las clínicas comunitarias
La creciente gama de programas de salud pública y clínicas comunitarias en México está aumentando sustancialmente la necesidad de desechables médicos. Según los informes, en noviembre de 2023 se registró y lanzó en México el dispositivo de inyección sin aguja InsuJet' de NuGen, lo que estimuló el mercado de desechables médicos al ofrecer soluciones de inyección más seguras y sin aguja para el cuidado de los diabéticos en todo el país. Además, los programas gubernamentales para mejorar la disponibilidad de servicios sanitarios básicos en zonas rurales y subdesarrolladas han aumentado la demanda de artículos desechables higiénicos y asequibles, como guantes, jeringuillas, apósitos y kits de diagnóstico. Con la descentralización de la atención primaria, la importancia de los suministros médicos de un solo uso para mantener el control de las infecciones y la eficacia de los procedimientos ha cobrado gran importancia. Estos centros tienden a utilizar desechables porque son convenientes y tienen un bajo requerimiento de instalaciones diarias de esterilización. Además, el énfasis de México en la atención médica preventiva, como las campañas de vacunación y los programas maternos, sigue impulsando el uso sostenido de desechables médicos. El crecimiento del mercado de desechables médicos en México está directamente relacionado con el éxito de estas iniciativas de salud pública, ya que son representativas de la función crítica de permitir un tratamiento seguro y accesible para la amplia base de la población.
Aumento de la demanda de asistencia a domicilio y servicios geriátricos
El aumento de la población de edad avanzada en México y la mayor preferencia por los cuidados a domicilio son los principales factores que determinan la demanda de productos médicos desechables. Con más familias que buscan el tratamiento en casa de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, los productos desechables están aumentando en uso, desde productos para la incontinencia y el cuidado de heridas hasta guantes y tiras de diagnóstico. Estos productos ayudan a los cuidadores profesionales e informales ofreciéndoles soluciones higiénicas y fáciles de cuidar. La asequibilidad y disponibilidad de los productos desechables también los convierte en una necesidad para gestionar las necesidades de cuidados a largo plazo. Por ejemplo, en octubre de 2023, Forefront Medical Technology reveló una nueva planta de fabricación de 68.000 pies cuadrados en Juárez, México, fortaleciendo la fabricación nearshore con moldeo por inyección, ensamblaje en sala limpia y fabricación automatizada de desechables médicos de alto volumen para mediados de 2024. Además, la tendencia sigue las tendencias internacionales de minimizar las hospitalizaciones y mantener una atención de calidad en casa. La telemedicina y los servicios de monitorización a distancia también contribuyen a complementar esta necesidad, lo que aumenta aún más la adopción de productos. Este cambio en la prestación de cuidados es uno de los principales impulsores de las tendencias del mercado de productos médicos desechables en México, en el que las tendencias demográficas y de estilo de vida están influyendo en la dirección de la industria.
Énfasis en la prevención de infecciones y la seguridad de los procedimientos
La prevención de infecciones es la prioridad del sistema sanitario mexicano, lo que ha impulsado el uso creciente de productos médicos desechables de un solo uso. Hospitales, clínicas y laboratorios de diagnóstico enfatizan la higiene y la protección del paciente, y productos como guantes quirúrgicos, mascarillas, batas y bolsas de esterilización se convierten en un componente necesario. Con el aumento de la concienciación sobre las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (HAI), ha surgido una fuerte tendencia a utilizar productos desechables para minimizar el riesgo de contaminación cruzada durante los procedimientos. Los esfuerzos de los organismos reguladores por garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad refuerzan aún más el uso de estos productos. Además, la existencia de programas locales de formación para los profesionales sanitarios establece la necesidad de emplear equipos estandarizados y desechables en el entorno clínico. Este cambio cultural hacia la calidad y la seguridad en la prestación de cuidados está generando una demanda constante de suministros médicos desechables fiables y que cumplan las normas. En consecuencia, el crecimiento de los desechables médicos en México está cada vez más sincronizado con los objetivos nacionales dirigidos a reducir las tasas de infección, así como a mejorar los resultados de los procedimientos.
El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del producto, la materia prima y el uso final.
Perspectivas sobre el producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del producto. Esto incluye productos de tratamiento de heridas, productos de administración de fármacos, productos desechables para diagnóstico y laboratorio, productos desechables para diálisis, productos para incontinencia, suministros respiratorios, suministros de esterilización, productos desechables no tejidos, mascarillas desechables, equipos oftalmológicos desechables, guantes desechables, desinfectantes para manos (gel, forma, líquido y otros), y otros.
Perspectivas de las materias primas:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la materia prima. Esto incluye resina plástica, material no tejido, caucho, papel y cartón, metal, vidrio y otros.
Perspectivas de uso final:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del uso final. Esto incluye hospitales, atención sanitaria a domicilio, centros de atención ambulatoria/primaria y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | mil millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Productos cubiertos |
|
Materias primas | Resina plástica, Material no tejido, Caucho, Papel y cartón, Metal, Vidrio, Otros |
Usos finales cubiertos | Hospitales, atención domiciliaria, ambulatorios/centros de atención primaria, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: