El tamaño del mercado de imagenología médica en México alcanzó los USD 680.9 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 1,166.2 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.7% durante el período 2025-2033. El mercado está experimentando un fuerte crecimiento debido al aumento de las inversiones en sanidad y a la creciente prevalencia de enfermedades crónicas. La creciente demanda de tecnologías de diagnóstico avanzadas, como la resonancia magnética, la tomografía computarizada y los sistemas de ultrasonido, con el apoyo de asociaciones público-privadas y mejoras en la infraestructura de salud digital, también están fortaleciendo la cuota de mercado de imágenes médicas en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 680.9 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 1,166.2 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.7% |
Aumento de la demanda de diagnóstico por imagen
El mercado de la imagen médica en México está impulsado por la creciente carga de enfermedades crónicas. Afecciones como el cáncer, los trastornos cardiovasculares y la diabetes son cada vez más frecuentes debido a los cambios en los estilos de vida, el envejecimiento de la población y la urbanización. Según el informe publicado por la OCDE, el cáncer es la cuarta causa de muerte en México, contribuyendo a una de cada 14 muertes prematuras (30%) entre 2023 y 2050. Anualmente, se prevén 46.200 muertes prematuras, reduciendo la esperanza de vida en 0,9 años. Esto ha hecho que aumente la necesidad de disponer de herramientas de diagnóstico oportunas y precisas para mejorar los resultados de los pacientes y reducir los costes sanitarios. Las tecnologías de imagen médica, como la resonancia magnética, la tomografía computarizada y la ecografía, desempeñan un papel crucial en la detección precoz y la planificación del tratamiento. Los hospitales y centros de diagnóstico de todo México están ampliando sus capacidades de diagnóstico por imagen para satisfacer esta creciente demanda, a menudo con el apoyo de iniciativas gubernamentales e inversiones del sector privado. La tendencia también está fomentando la adopción de tecnologías de imagen avanzadas integradas con IA para mejorar la precisión del diagnóstico. Esta fuerte trayectoria de la demanda subraya una perspectiva positiva del mercado en los próximos años.
Avances tecnológicos
La integración de tecnologías de vanguardia está remodelando las capacidades de diagnóstico en los centros de salud de México. Las herramientas de diagnóstico por imagen basadas en IA están ayudando a los radiólogos a detectar anomalías con mayor precisión y rapidez, reduciendo los errores humanos y agilizando la toma de decisiones clínicas. Por ejemplo, en septiembre de 2024, InteliMed.ai anunció su asociación con deepc para implementar la plataforma deepcOS en el Grupo Médico Río en México. Esta integración en los flujos de trabajo de imágenes médicas mejorará la precisión diagnóstica, la velocidad y la eficiencia operativa, haciendo que las soluciones de IA sean más accesibles. La plataforma escalable es compatible con más de 70 herramientas de IA de radiología, posicionando al Grupo Río para futuros avances. La radiografía digital está sustituyendo a los sistemas tradicionales basados en película, ofreciendo una mayor calidad de imagen, un procesamiento más rápido y un almacenamiento e intercambio de datos más sencillos. Estos avances no solo mejoran la precisión del diagnóstico, sino que también optimizan la eficiencia del flujo de trabajo, especialmente en hospitales urbanos y centros de diagnóstico especializados. Además, las soluciones de imagen basadas en la nube y los PACS (sistemas de archivo y comunicación de imágenes) están facilitando el acceso remoto a las imágenes médicas, promoviendo la telemedicina y la colaboración entre instituciones. A medida que el sector sanitario se moderniza, los proveedores ofrecen cada vez más plataformas integradas que combinan funciones de imagen, análisis e informes. Estas innovaciones están contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado de imágenes médicas en México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del producto, la aplicación y el usuario final.
Insights sobre el producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del producto. Incluye escáneres de TC, Sistemas de imagen por rayos X, sistemas de IRM, Sistemas de imágenes por ultrasonidos, sistemas de imágenes nucleares y sistemas de mamografía.
Insights de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Entre ellas se incluyen las de obstetricia y ginecología salud, ortopedia y musculoesquelética, neurología y columna vertebral, cardiovascular y torácica, general Imaging, salud mamaria y otras.
Insights de los usuarios finales:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye hospitales, centros de diagnóstico, institutos académicos y organizaciones de investigación.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Productos cubiertos | Escáneres de TC, sistemas de imagen por rayos X, sistemas de IRM, sistemas de imágenes por ultrasonidos, sistemas de imagen nuclear, Sistemas de mamografía |
Aplicaciones cubiertas | Salud obstétrica y ginecológica, ortopedia y musculoesquelética, neurología y columna vertebral, cardiovascular y torácica, imagen general, salud mamaria, otros |
Usuarios finales cubiertos | Hospitales, centros de diagnóstico, institutos académicos y organizaciones de investigación |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: