México Mercado de Salud Mental Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Trastorno, Servicio, Grupo de Edad y Región, 2025-2033

México Mercado de Salud Mental Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Trastorno, Servicio, Grupo de Edad y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A40426

Panorama del México Mercado de Salud Mental:

El tamaño del mercado de salud mental de México alcanzó los USD 40.72 mil millones en 2024. Se proyecta que el mercado alcance los USD 88.07 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8.88% durante 2025-2033. El mercado está impulsado por las reformas de la salud mental respaldadas por los gobiernos, que hacen hincapié en la integración en la atención primaria y las intervenciones a nivel comunitario. El uso creciente de la telepsiquiatría y la terapéutica digital está mejorando el acceso, en particular para las poblaciones desatendidas. Además, el aumento de las inversiones corporativas en iniciativas de salud mental de los empleados y la evolución de las normas en el lugar de trabajo están fortaleciendo la demanda de servicios, aumentando aún más la cuota de mercado de la salud mental en México.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 USD 40.72 mil millones
Previsión de mercado en 2033 USD 88.07 mil millones
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 8,88% 


Tendencias del México Mercado de Salud Mental:

Estrategias gubernamentales e integración en la sanidad pública

El gobierno mexicano ha ido incorporando progresivamente los servicios de salud mental al marco más amplio de la sanidad nacional para mejorar el acceso y reducir las disparidades sistémicas. En el marco de programas como elPrograma de Acción Específico de Salud MentalEl Ministerio de Salud ha hecho hincapié en la prevención, la detección precoz y las intervenciones basadas en la comunidad. Estos esfuerzos se apoyan en asociaciones entre instituciones públicas, organizaciones internacionales y organizaciones sin ánimo de lucro para crear campañas de concienciación y abordar el estigma. La ampliación de los servicios psiquiátricos en los hospitales generales, junto con las clínicas especializadas en salud mental, está contribuyendo a colmar las lagunas existentes en los servicios. Además, las recientes reformas sanitarias se han centrado en la integración de la salud mental en la atención primaria, lo que permite a los médicos de cabecera evaluar y derivar a los pacientes de forma más eficiente. También se está haciendo hincapié en ampliar los servicios en las regiones rurales y subatendidas, con unidades móviles de salud mental e iniciativas de telepsiquiatría que están ganando terreno. El aumento de la financiación de la salud mental, incluidas las inversiones específicas en programas de tratamiento de adicciones y prevención del suicidio, refleja el compromiso sostenido del gobierno con la mejora del bienestar nacional. Estos avances institucionales son fundamentales para apoyar el crecimiento del mercado de la salud mental en México, fomentando un sistema de salud mental cada vez más inclusivo y receptivo.

Papel creciente de la telepsiquiatría y la terapéutica digital

Las soluciones digitales de salud mental están surgiendo como una fuerza transformadora dentro del ecosistema de salud de México, impulsado por el aumento de la penetración de Internet y el uso de teléfonos inteligentes. Las plataformas de telepsiquiatría están ayudando a cerrar la brecha de accesibilidad, en particular para las poblaciones de zonas remotas o desatendidas que carecen de proveedores especializados. Estas plataformas ofrecen videoconsultas, terapia cognitivo-conductual (TCC) digital y seguimiento de síntomas basado en IA, lo que permite a los pacientes recibir atención oportuna al tiempo que se minimizan los desplazamientos y los tiempos de espera. Las startups mexicanas, en colaboración con profesionales de la salud, están desarrollando soluciones digitales culturalmente adaptadas en español, dirigidas tanto a la población urbana como a la rural. Los empleadores y los proveedores de seguros privados también están integrando ofertas digitales de salud mental en los paquetes de beneficios para empleados, abordando el estrés, la ansiedad y el agotamiento. Las instituciones públicas, incluido el Instituto Mexicano de la Seguridad Social (IMSS), han apoyado cada vez más las consultas virtuales como parte de iniciativas más amplias de modernización de la atención sanitaria. Además, organizaciones sanitarias internacionales han participado activamente en proyectos piloto de telesalud centrados en intervenciones de salud mental en toda la red sanitaria de México. La convergencia de la tecnología, el aumento de la alfabetización digital y la expansión de las redes de proveedores está reconfigurando la forma en que se presta la atención de salud mental, lo que convierte al apoyo virtual en una característica permanente del panorama nacional.

Las empresas prestan cada vez más atención al bienestar mental de sus empleados

Las inversiones empresariales en salud mental se han hecho cada vez más visibles en México, impulsadas por una mayor conciencia del bienestar mental como factor clave de productividad. Las grandes empresas de todos los sectores, incluidos el manufacturero, el financiero y el tecnológico, están adoptando iniciativas estructuradas de salud mental dentro de los programas de bienestar en el lugar de trabajo. Estos programas suelen incluir servicios de asesoramiento confidencial, talleres de resiliencia, formación en gestión del estrés y asociaciones directas con profesionales de la salud mental. La expansión de los programas de asistencia a los empleados (PAE) en las empresas multinacionales que operan en México refleja el compromiso de mejorar el compromiso y la retención de los trabajadores. Además, las reformas laborales que hacen hincapié en la salud en el trabajo incluyen cada vez más disposiciones sobre el bienestar mental, lo que anima a las organizaciones a incorporar la seguridad psicológica en las normas del lugar de trabajo. Los proveedores de seguros están ampliando la cobertura de las consultas y terapias de salud mental, haciendo que estos servicios sean más accesibles económicamente para los empleados. Las organizaciones no gubernamentales y los grupos de defensa se están asociando con empresas del sector privado para promover la alfabetización en salud mental, integrando aún más estas iniciativas en la cultura empresarial. Estos esfuerzos combinados reflejan un cambio en las prioridades del lugar de trabajo, incorporando el bienestar mental a las estrategias organizativas y contribuyendo a una demanda sostenida de servicios integrales de salud mental en todo el país.

Segmentación del México Mercado de Salud Mental:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del trastorno, el servicio y el grupo de edad.

México Mercado de Salud Mental

Disorder Insights:

  • Esquizofrenia
  • Trastorno por consumo de alcohol
  • Trastorno bipolar
  • Depresión y ansiedad
  • Trastorno de estrés postraumático
  • Trastorno por abuso de sustancias
  • Trastornos alimentarios
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del trastorno. Esto incluye esquizofrenia, trastorno por consumo de alcohol, trastorno bipolar, depresión y ansiedad, trastorno por estrés postraumático, trastorno por abuso de sustancias, trastorno de la conducta alimentaria y otros.

Insights de servicio:

  • Servicios de salud mental de urgencia
  • Asesoramiento ambulatorio
  • Servicios de tratamiento a domicilio
  • Servicios de Tratamiento Hospitalario de Pacientes Internos
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del servicio. Incluye servicios de salud mental de urgencia, asesoramiento ambulatorio, servicios de tratamiento a domicilio, Servicios de Tratamiento Hospitalario de Pacientes Internos y otros.

Insights de los grupos de edad:

  • Pediatría
  • Adultos
  • Geriatría

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del grupo de edad. Esto incluye pediatría, adultos y geriatría.

Insights regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del México Mercado de Salud Mental:

  • El 28 de mayo de 2025, Medsi AI, con sede en México, obtuvo la aprobación de la COFEPRIS para su plataforma como el primer Software como Dispositivo Médico (SaMD) Clase II para la atención médica preventiva, transformando los teléfonos inteligentes en herramientas de diagnóstico que miden más de 20 signos vitales a través de un escaneo facial de 70 segundos. Con una financiación de 3 millones de dólares en Seed 1 liderada por Sanfer Farma, Medsi AI se dirige al mercado mexicano de atención primaria y cribado de 46.000 millones de dólares, centrándose en la detección precoz de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión. Esto se alinea con la transformación sanitaria más amplia de México y la creciente confianza en las soluciones de atención preventiva impulsadas por IA.

Cobertura del México Mercado de Salud Mental:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Miles millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Desorden
  • Servicio
  • Grupo de edad
  • Región
Trastornos cubiertos Esquizofrenia, Trastorno por consumo de alcohol, Trastorno bipolar, Depresión y ansiedad, Trastorno por estrés postraumático, Trastorno por abuso de sustancias, Trastorno alimentario, Otros
Servicios cubiertos Servicios de salud mental de urgencia, asesoramiento ambulatorio, servicios de tratamiento a domicilio, servicios de tratamiento hospitalario de pacientes internos, otros
Grupos de edad cubiertos Pediátrico, Adulto, Geriátrico
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado de la salud mental en México y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado de la salud mental en México por trastornos?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado de la salud mental en México por servicios?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado de la salud mental en México por grupos de edad?
  • ¿Cómo se distribuye el mercado de la salud mental en México por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de la salud mental en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado de la salud mental en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado de la salud mental en México y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de la salud mental en México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de salud mental de México de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado de la salud mental en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de la salud mental en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Mercado de Salud Mental Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Trastorno, Servicio, Grupo de Edad y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-201-971-6302

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials