El tamaño del mercado de recubrimientos metálicos en México alcanzó los USD 236.25 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 371.55 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.16% durante el período 2025-2033. El mercado se ve impulsado por el rápido crecimiento de la automoción, que requiere revestimientos duros y resistentes a la corrosión para proteger y embellecer los vehículos. Además, el crecimiento de las infraestructuras y la urbanización aumentan la demanda de revestimientos protectores en proyectos de construcción y del sector público. Por último, el creciente énfasis en la sostenibilidad impulsa la adopción de recubrimientos ecológicos, con bajo contenido en compuestos orgánicos volátiles (COV) y a base de agua, que cumplen las normas medioambientales y las exigencias de los consumidores. Todos estos factores impulsan conjuntamente la cuota de mercado y el desarrollo de los recubrimientos metálicos en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 236.25 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 371.55 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.16% |
Desarrollo de infraestructuras y urbanización
La rápida urbanización y el crecimiento de las infraestructuras en México son los principales motores del mercado de recubrimientos metálicos. A medida que las ciudades se expanden y surgen nuevos proyectos de construcción, las piezas metálicas de edificios, puentes y sistemas de transporte necesitan recubrimientos protectores que las protejan de la oxidación y los daños medioambientales. Estos recubrimientos prolongan la vida útil de las estructuras, reducen los costes de mantenimiento y mejoran la seguridad. Las crecientes inversiones en instalaciones públicas y desarrollos comerciales están impulsando la demanda de revestimientos protectores y arquitectónicos. Además de la durabilidad, hay una creciente necesidad de revestimientos que mejoren el atractivo estético, en consonancia con las modernas tendencias de diseño de las zonas urbanas. Esta mezcla de protección funcional y mejora visual hace que los recubrimientos metálicos sean esenciales para apoyar la infraestructura urbana en expansión de México y ayuda a satisfacer las necesidades cambiantes del sector de la construcción.
Expansión de la industria del automóvil
La industria automotriz de México es una parte vital de su economía, contribuyendo con 3.6% al PIB nacional y 18% al PIB manufacturero, al tiempo que emplea a más de un millón de personas. El rápido crecimiento de este sector, impulsado por un mayor número de fabricantes de automóviles que establecen y amplían sus instalaciones de producción, es un factor clave que impulsa la demanda de recubrimientos metálicos. Estos recubrimientos son esenciales para proteger los vehículos de la corrosión y el desgaste, mejorando la durabilidad y el atractivo estético. El auge de los vehículos eléctricos impulsa aún más la adopción de revestimientos avanzados capaces de soportar diversas condiciones ambientales. El interés de la industria por la calidad y la longevidad impulsa la innovación continua en tecnologías de recubrimiento. A medida que México se posiciona entre los principales productores de vehículos del mundo, la expansión del sector automotriz crea una fuerte demanda de recubrimientos metálicos especializados que ayudan a mantener el rendimiento y la apariencia del vehículo, apoyando el crecimiento sostenido del mercado de recubrimientos metálicos en México.
Hacia revestimientos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente
La industria mexicana de recubrimientos metálicos adopta cada vez más productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente como resultado de la creciente conciencia ecológica y de unos controles medioambientales más estrictos. Los sectores están adoptando recubrimientos con bajo contenido de COV, así como recubrimientos a base de agua, que reducen la contaminación y los riesgos para la salud, al tiempo que conservan la durabilidad y la protección. Sectores importantes como la automoción, la construcción y la industria manufacturera están utilizando estos materiales respetuosos con el medio ambiente, ya que las tendencias siguen globalmente hacia la sostenibilidad. El creciente interés por las certificaciones de edificios ecológicos también alimenta la necesidad de revestimientos respetuosos con el medio ambiente en el desarrollo de infraestructuras. Este cambio no sólo facilita el cumplimiento de la normativa medioambiental, sino que también fluye con la demanda de los consumidores de productos más sostenibles. Las tendencias del mercado de recubrimientos metálicos en México reflejan esta transición, ya que el mercado es testigo de la innovación y la expansión orientadas a los recubrimientos metálicos sostenibles, fomentando tanto la responsabilidad ecológica como el crecimiento de la industria.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de resina, el proceso, la tecnología y la industria de uso final.
Perspectivas del tipo de resina:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de renuncia. Por ejemplo, poliéster, plastisol, poliéster siliconado, fluoropolímero, poliuretano y otros.
Perspectivas del proceso:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del proceso. Esto incluye el revestimiento de bobinas, el revestimiento por extrusión y el galvanizado en caliente.
Perspectivas tecnológicas:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Esto incluye el revestimiento líquido y el revestimiento en polvo.
Perspectivas de la industria de uso final:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del sector de uso final. Por ejemplo, construcción, automoción y transporte, bienes de consumo y electrodomésticos, revestimientos marinos y protectores, y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de resina cubiertos | Poliéster, Plastisol, Poliéster siliconado, Fluoropolímero, Poliuretano, Otros |
Procesos Cubiertos | Recubrimiento de bobinas, Recubrimiento por extrusión, Galvanizado en caliente |
Tecnologías cubiertas | Recubrimiento líquido, recubrimiento en polvo |
Industrias de uso final cubiertas | Edificación y construcción, Automoción y transporte, Bienes de consumo y electrodomésticos, Náutica y revestimientos protectores, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: