El tamaño del mercado de fabricación de metales en México alcanzó los USD 1,102.50 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 1,558.37 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 3.92% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por la creciente industrialización, el desarrollo de infraestructuras y la demanda de los sectores automovilístico y aeroespacial. Los avances tecnológicos, los acuerdos comerciales favorables y los incentivos gubernamentales apoyan aún más la expansión de la cuota de mercado de la fabricación de metales en México a través de diversos dominios de fabricación de alto crecimiento.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 1,102.50 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 1,558.37 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 3.92% |
Integración de tecnologías avanzadas de fabricación
Los procesos de fabricación de metales en México están evolucionando rápidamente con la integración de tecnologías de fabricación avanzadas. Soluciones como la soldadura robotizada, el corte por láser y el mecanizado CNC se están convirtiendo en prácticas habituales, lo que se traduce en una mayor precisión y en ciclos de producción más ágiles. Estas tecnologías están mejorando la eficiencia del flujo de trabajo y reduciendo los cuellos de botella operativos. Además, el uso de sistemas inteligentes, impulsados por la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT), está permitiendo a los fabricantes supervisar la producción en tiempo real, gestionar los recursos de forma inteligente y mantener una calidad constante de los productos. Este cambio hacia operaciones digitalizadas e inteligentes está posicionando al sector de fabricación de metales de México como un jugador competitivo a nivel mundial y es un contribuyente vital para el crecimiento del mercado de fabricación de metales de México. Por ejemplo, en mayo de 2025, Meltio, Sitres Latam, Alar y el Tecnológico de Monterrey se asociaron para avanzar en la fabricación aditiva (AM) de metales con láser de alambre en México utilizando la tecnología de deposición de energía dirigida (DED) de Meltio. Alar fue la primera en adoptar el Meltio M600, mientras que la universidad apoya la formación y la colaboración industrial con el M450. La iniciativa promueve la innovación, la agilidad en la fabricación y la cooperación entre la industria y la universidad para impulsar las capacidades locales de AM.
Apoyo normativo y promoción de la industria local
Las políticas gubernamentales en México están apoyando activamente el crecimiento de la fabricación nacional, incluida la industria de fabricación de metales. Estrategias como la mejora del contenido nacional de los contratos de adquisición y la reducción de la dependencia de componentes importados están impulsando la demanda de productos fabricados localmente. Además, las medidas reguladoras para endurecer las prácticas de importación de acero y aplicar precios justos están protegiendo a los fabricantes nacionales de las presiones del mercado internacional. Por ejemplo, según informes del sector, la industria siderúrgica mexicana invertirá 8.700 millones de dólares entre 2025 y 2028 para sustituir las importaciones de acero y satisfacer la demanda nacional. Con una nueva capacidad de 34 millones de toneladas, el objetivo es eliminar la dependencia de 16 millones de toneladas de importaciones anuales e impulsar la autosuficiencia en medio de posibles aranceles estadounidenses. Estas medidas están reforzando la autosuficiencia industrial del país y creando un entorno empresarial más favorable para los fabricantes de metal. Como resultado, el respaldo normativo sigue siendo un factor clave para el crecimiento del mercado mexicano de fabricación de metales.
IMARC Group proporciona un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país/región para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de material, el tipo de servicio y la industria de uso final.
Material Type Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de material. Esto incluye el acero, el aluminio y otros.
Tipo de servicio Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de servicio. Esto incluye fundición, forja, mecanizado, soldadura y tubería, y otros.
Perspectivas del sector de usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del sector de uso final. Por ejemplo, fabricación, energía y servicios públicos, construcción, petróleo y gas, y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de materiales cubiertos | Acero, aluminio, otros |
Tipos de servicios cubiertos | Fundición, Forja, Mecanizado, Soldadura y tubería, Otros |
Industrias usuarias finales cubiertas | Industria manufacturera, Energía y servicios públicos, Construcción, Petróleo y gas, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: