El tamaño del mercado de nube móvil en México alcanzó los USD 1,164.00 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 4,576.54 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 16.43% durante el período 2025-2033. El mercado está experimentando un crecimiento significativo debido al aumento de la penetración de los smartphones, la expansión de las redes 5G y la adopción de estrategias de transformación digital por parte de empresas y entidades gubernamentales. Además, las inversiones de los principales proveedores de servicios en la nube están mejorando la infraestructura y la disponibilidad de los servicios. El efecto combinado de estos elementos está contribuyendo a la expansión de la cuota de mercado de la nube móvil en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 1,164.00 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 4,576.54 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 16.43% |
Expansión de las redes 5G
El despliegue de la tecnología 5G en México es un factor fundamental que impulsa el mercado de la nube móvil. Con el lanzamiento de los servicios 5G, los usuarios móviles experimentan velocidades de datos significativamente más altas y menor latencia, lo que facilita el funcionamiento fluido de las aplicaciones basadas en la nube en dispositivos móviles. Este avance favorece el procesamiento de datos en tiempo real y mejora la experiencia del usuario en sectores como los juegos, la sanidad y la educación. Las empresas de telecomunicaciones están invirtiendo mucho en infraestructura 5G, ampliando la cobertura a zonas urbanas y rurales por igual. Se espera que la mayor accesibilidad y el mejor rendimiento de las redes móviles aceleren aún más la adopción de servicios de nube móvil en todo el país, contribuyendo al crecimiento del mercado de nube móvil de México. Por ejemplo, en abril de 2024, América Móvil expandió su red 5G en México a 125 ciudades y ahora sirve a más de 10 millones de suscriptores 5G. Operando bajo la marca Telcel, lidera el mercado móvil de México con 83,4 millones de usuarios (68,6 millones de prepago). Se espera que los usuarios de 5G en todo el país aumenten de 16,9 millones en 2025 a 87 millones en 2030, con una penetración de mercado del 62% y una cobertura del 86% de la población.
Inversiones estratégicas de los proveedores de servicios en nube
Los principales proveedores mundiales de servicios en la nube están realizando importantes inversiones en México para ampliar sus infraestructuras y servicios. Por ejemplo, en marzo de 2025, en el MWC25, AWS anunció su apoyo al lanzamiento deWim, un operador de red móvil (MNO) totalmente nativo en la nube en México. Construido completamente en AWS, Wim integra servicios de streaming y ventajas de estilo de vida en su oferta móvil, creando una plataforma de estilo de vida digital. Desplegada en sólo cuatro meses, Wim utiliza IA para la personalización, la detección de fraudes y la optimización de la red. Los planes futuros incluyen la ampliación de las aplicaciones de IA generativa. Este lanzamiento muestra el papel cada vez más importante de AWS en la innovación de las telecomunicaciones en México y la transformación de los servicios impulsados por la nube. Estas inversiones no sólo están mejorando la disponibilidad y fiabilidad del servicio, sino que también están fomentando la innovación en soluciones basadas en la nube adaptadas a las necesidades de las empresas y los consumidores mexicanos. Como resultado, el crecimiento del mercado de la nube móvil en México se está viendo reforzado significativamente por estas iniciativas estratégicas.
IMARC Group proporciona un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país/región para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del servicio, la implantación, el usuario y la aplicación.
Perspectivas de servicio:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del servicio. Esto incluye infraestructura, plataforma y software.
Perspectivas de implantación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la implantación. Se incluyen los públicos, los privados y los híbridos.
Perspectivas de los usuarios:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario. Esto incluye empresas y consumidores.
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Por ejemplo, juegos, finanzas y negocios, entretenimiento, educación, sanidad, viajes y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Servicios cubiertos | Infraestructura, Plataforma, Software |
Despliegues Cubiertos | Público, privado, híbrido |
Usuarios cubiertos | Empresa, Consumidor |
Aplicaciones cubiertos | Juegos, Finanzas y Negocios, Entretenimiento, Educación, Sanidad, Viajes, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: