El tamaño del mercado de neumáticos para motocicletas en México alcanzó los USD 42.00 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 84.97 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 7.30% durante el período 2025-2033. La urbanización de México está acelerando la demanda de neumáticos de alto rendimiento para motocicletas en términos de maniobrabilidad y agarre. En línea con esto, las tendencias hacia la sostenibilidad están promoviendo el uso de materiales ecológicos como el caucho de base biológica y los compuestos reciclados. El aumento de los viajes de aventura y todoterreno también está impulsando el interés por neumáticos de larga duración específicos para cada terreno. Todas estas tendencias reflejan el cambio de actitud de los consumidores hacia la seguridad, la ecología y el estilo de vida móvil, que impulsan el crecimiento de la cuota de mercado de neumáticos para motocicletas en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 42.00 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 84.97 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 7.30% |
Crece la demanda de neumáticos de altas prestaciones entre los ciclistas urbanos
En los últimos años, ha habido una tendencia creciente de urbanización en México, y ha dado lugar a un mayor uso de motocicletas, especialmente en las grandes ciudades. Esta tendencia ha amplificado la demanda de neumáticos de alto rendimiento para motocicletas, capaces de soportar frenadas frecuentes, aceleraciones rápidas y superficies de carretera cambiantes. Los motoristas hacen especial hincapié en un mejor agarre, una mayor capacidad de respuesta y estabilidad, sobre todo en el tráfico lento y en carreteras mojadas. Por ello, las innovaciones en los compuestos de los neumáticos y en la banda de rodadura están ofreciendo una mayor capacidad de paso por curva y mejores prestaciones de frenado. Pero aún más significativa es la creciente demanda de motocicletas deportivas y de uso diario en los mercados urbanos, que abre oportunidades para el diseño de neumáticos optimizados para la agilidad y la maniobrabilidad. Este cambio es parte de un cambio más amplio en lo que los consumidores quieren, ya que la funcionalidad, la seguridad y el rendimiento se mueven a la vanguardia de las decisiones de compra. El crecimiento del mercado de neumáticos para motocicletas en México se ve favorecido por esta tendencia, ya que la movilidad urbana sigue creciendo y los motociclistas buscan productos fiables para sus desplazamientos, así como para fines recreativos.
Hacia materiales de neumáticos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente
La sostenibilidad está teniendo un impacto cada vez más fuerte en la innovación de productos y las preferencias de los consumidores en la industria del automóvil, y los neumáticos para motocicletas no son diferentes. En México, los pilotos orientados a la sostenibilidad y el impulso normativo están promoviendo la adopción de materiales ecológicos en la producción de neumáticos. Esto abarca el uso de cauchos de base biológica, complejo de sílice y materiales reciclados que reducen la huella de carbono y las presiones medioambientales. Estos materiales cumplen los objetivos de sostenibilidad y también presentan ventajas como una menor resistencia a la rodadura y un mayor ahorro de combustible. La creación de estos neumáticos también facilita una mayor vida útil, lo que equivale a un ahorro de costes para los consumidores y menos residuos. La mayor concienciación sobre la responsabilidad ecológica ha hecho que los fabricantes de neumáticos inviertan en tecnología centrada en la reciclabilidad y la optimización de los recursos. De acuerdo con los reportes, en agosto de 2023, el precio promedio de importación de México para llantas de motocicleta se estabilizó en 10.2 dólares por unidad, ya que los precios variados de los proveedores fluctuaron entre 9.2 dólares en China y 24.4 dólares en India para apoyar la diversidad del mercado. Por otra parte, esta tendencia del mercado de neumáticos de motocicleta en México es un eco de la creciente integración de los valores ambientales con la calidad del producto, obligando a la adopción de soluciones ecológicas que no comprometan la seguridad vial o la longevidad.
Aumento de la cultura del motociclismo de aventura y todoterreno
El variado terreno de México, que incluye desiertos, montañas y senderos campestres, ha visto crecer la popularidad del motociclismo de aventura y todo terreno. Los motociclistas se aventuran cada vez más fuera de los paisajes urbanos y, como resultado, ha aumentado la demanda de neumáticos diseñados específicamente para superficies mixtas y duras. Se trata de neumáticos de doble uso y todoterreno con gran tracción, protección antipinchazos y durabilidad en terrenos extremos. Los viajes de aventura y el ocio han impulsado aún más la demanda del sector, impulsando la innovación en la tecnología de la banda de rodadura y el caucho para resistir la suciedad, la grava, el barro y los caminos pedregosos. Las tecnologías en neumáticos que ofrecen comodidad al conductor y estabilidad al vehículo en largas distancias y terrenos variados están ahora más extendidas, mostrando el cambio en las tendencias del mercado de neumáticos para motocicletas en México hacia la versatilidad, el rendimiento y la adaptabilidad al terreno. Este cambio es un reflejo del cambio de estilo de vida de los motociclistas mexicanos, que buscan versatilidad en sus motos. El mercado se está beneficiando de este cambio, ya que aumenta la variedad de neumáticos disponibles y mantiene una cultura de riesgo en la conducción en todo el país.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de neumático, la estructura del neumático, la categoría del neumático, el tamaño del neumático, el canal de ventas y la ubicación.
Perspectivas del tipo de neumático:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de neumático. Esto incluye neumáticos con cámara, neumáticos sin cámara y otros.
Perspectivas sobre la estructura de los neumáticos:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la estructura de los neumáticos. Se incluyen los neumáticos radiales, diagonales y otros.
Perspectivas sobre la categoría de neumáticos:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la categoría de neumático. Se incluyen los neumáticos de calle, los neumáticos deportivos dobles o adv, los neumáticos de turismo, los neumáticos deportivos/de altas prestaciones, los neumáticos de turismo deportivo, los neumáticos todoterreno y los neumáticos de competición/slicks.
Perspectivas sobre el tamaño de los neumáticos:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tamaño de los neumáticos. Esto incluye menos de 12”, 12”-15”, 15”-17”, y más de 17”.
Perspectivas del canal de ventas:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de ventas. Esto incluye OEM y posventa.
Perspectivas Localización:
El informe también incluye un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la ubicación. Esto incluye la parte delantera y trasera.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de neumáticos cubiertos | Neumático con cámara, Neumático sin cámara, Otros |
Estructuras de neumáticos cubiertas | Radial, Bias, Otros |
Categorías de neumáticos cubiertas | Neumáticos de calle, Neumáticos Dual Sports o Adv, Neumáticos Touring, Neumáticos Deportivos/Performance, Neumáticos Sports Touring, Neumáticos Off-Roads, Neumáticos Racing/Slicks |
Tamaños de neumáticos cubiertos | Menos de 12”, 12”-15”, 15”-17”, Más de 17” |
Canales de venta cubiertos | OEM, posventa |
Lugares cubiertos | Delantero, trasero |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: