México Autenticación Multifactor Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Modelo, Tipo de Implementación, Aplicación, Vertical, y Región, 2025-2033

México Autenticación Multifactor Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Modelo, Tipo de Implementación, Aplicación, Vertical, y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A38782

Visión general del mercado de autenticación multifactor en México:

El tamaño del mercado de autenticación multifactor en México alcanzó los USD 231.00 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 773.43 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 14.37% durante el período 2025-2033. El mercado está experimentando un crecimiento significativo debido al aumento de las ciberamenazas y las exigencias normativas. Además, las organizaciones están dando prioridad a la gestión de acceso seguro para salvaguardar los datos sensibles y garantizar el cumplimiento de las estrictas normas de seguridad. Por otra parte, la creciente adopción en los sectores bancario, sanitario y gubernamental está acelerando la demanda de soluciones de identidad seguras, impulsando así la cuota de mercado de la autenticación multifactor en México.

Atributo del informe 
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 231,00 millones de USD
Previsión de mercado en 2033 773,43 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 14.37%


Tendencias del mercado de autenticación multifactor en México:

El Gobierno impulsa la protección de datos

El impulso de México hacia la mejora de la seguridad digital se basa en su Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), que obliga a las empresas e instituciones a tratar los datos personales de forma responsable. Por ejemplo, en abril de 2025, México promulgó la Ley Federal de Protección de Datos Personales. Los cambios clave incluyen la redefinición de los datos personales, permitiendo a las personas jurídicas hacer valer sus derechos, e introduciendo nuevas obligaciones para los procesadores de datos. La ley pretende mejorar la protección de la privacidad y establecer tribunales especializados en cuestiones relacionadas con los datos. Esta legislación se ha convertido en un motor clave para la adopción de sistemas de autenticación multifactor (AMF) en todos los sectores. A las organizaciones se les exige cada vez más que garanticen un acceso seguro a la información sensible, especialmente en sectores como las finanzas, la sanidad y las telecomunicaciones. El cumplimiento de la LFPDPPP no sólo ayuda a las empresas a evitar sanciones, sino que también refuerza la confianza de los clientes. La ley también apoya el uso de medidas avanzadas de verificación de la identidad, como la biometría y la autenticación adaptativa. A medida que aumenta la complejidad de las ciberamenazas, la aplicación de la normativa empuja a las empresas a adoptar la AMF como medida de seguridad básica en lugar de una mejora discrecional, lo que acelera la demanda de soluciones de autenticación tanto locales como internacionales.

Ampliación de la autenticación móvil

La autenticación móvil se está convirtiendo rápidamente en el método preferido para el acceso seguro en México, impulsado por el uso generalizado de teléfonos inteligentes y la preferencia de los usuarios por la comodidad. Las organizaciones están abandonando cada vez más los sistemas tradicionales basados en contraseñas en favor de soluciones centradas en el móvil, como la verificación biométrica y las notificaciones push basadas en aplicaciones. Estos métodos ofrecen un acceso más rápido, reducen la fricción para los usuarios y mejoran la seguridad general al minimizar los riesgos asociados con el robo o la reutilización de contraseñas. Sectores como la banca, el comercio minorista y los servicios gubernamentales están integrando activamente la autenticación móvil en sus plataformas para agilizar la experiencia de los usuarios y satisfacer las expectativas de seguridad en constante evolución. La comodidad de desbloquear el acceso mediante una huella dactilar o un escáner facial, sin necesidad de hardware adicional ni de recordar contraseñas, está cambiando la forma en que los usuarios interactúan con los servicios digitales. Este cambio también ha animado a los proveedores de tecnología a desplegar soluciones localizadas adaptadas al mercado mexicano. Por ejemplo, en noviembre de 2023, IPification lanzó en México su servicio de verificación del número de teléfono móvil con un solo clic, dirigido a los casi 100 millones de usuarios de móviles del país. El objetivo de este servicio es mejorar la experiencia de usuario y la seguridad para los desarrolladores de aplicaciones móviles, fomentando una mayor adopción y compromiso por parte de los usuarios, según su CEO, Stefan Kostic. A medida que este cambio gana impulso, las soluciones basadas en móviles se están convirtiendo en un factor clave en el crecimiento del mercado de la autenticación multifactor en México.

Segmentación del mercado de autenticación multifactor en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del modelo, el tipo de despliegue, la aplicación y el vertical.

Mercado de autenticación multifactorial en México

Model Insights:

  • Autenticación de dos factores
  • Autenticación de tres factores
  • Autenticación de cuatro factores
  • Autenticación de cinco factores

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modelo. Esto incluye la autenticación de dos factores, la autenticación de tres factores, la autenticación de cuatro factores y la autenticación de cinco factores.

Perspectivas por Tipo de Implementación:

  • En las instalaciones
  • En la nube

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de implantación. Esto incluye on-premises y on-cloud.

Perspectivas de aplicación:

  • Autenticación por tarjeta inteligente
  • Autenticación telefónica
  • Autenticación por token OTP de hardware

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye la autenticación por tarjeta inteligente, la autenticación por teléfono y la autenticación por token OTP de hardware.

Perspectivas verticales:

  • Banca y Finanzas
  • Gobierno
  • Viajes e inmigración
  • Militar y Defensa
  • Informática y telecomunicaciones
  • Sanidad
  • Comercio minorista y electrónico
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del sector vertical. Esto incluye banca y finanzas, gobierno, viajes e inmigración, militar y defensa, TI y telecomunicaciones, sanidad, comercio minorista y electrónico, y otros.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Cobertura del informe sobre el mercado de autenticación multifactor en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Modelo
  • Tipo de despliegue
  • Aplicación
  • Vertical
  • Región
Modelos cubiertos Autenticación de dos factores, autenticación de tres factores, autenticación de cuatro factores, autenticación de cinco factores
Tipos de implantación cubiertos En las instalaciones, en la nube
Aplicaciones cubiertas Autenticación por tarjeta inteligente, autenticación por teléfono, autenticación por token OTP de hardware
Verticales cubiertos Banca y Finanzas, Gobierno, Viajes e Inmigración, Militar y Defensa, TI y Telecomunicaciones, Sanidad, Comercio Minorista y Electrónico, Otros
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado de la autenticación multifactor en México y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de autenticación multifactor en función del modelo?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de autenticación multifactor en función del modo de implantación?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de autenticación multifactor en función de la aplicación?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado de la autenticación multifactor de México en función de la vertical?
  • ¿Cómo se distribuye el mercado de la autenticación multifactor en México por regiones?
  • ¿Cuáles son las distintas etapas de la cadena de valor del mercado de la autenticación multifactor en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos de la autenticación multifactor en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de la autenticación multifactor y quiénes son los principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de la autenticación multifactor en México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de autenticación multifactor de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado de la autenticación multifactor en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en el sector de la autenticación multifactor en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Autenticación Multifactor Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Modelo, Tipo de Implementación, Aplicación, Vertical, y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials