El tamaño del mercado de suplementos nutricionales en México alcanzó los USD 5.78 mil millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 11.58 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 7.20% durante el período 2025-2033. El mercado está creciendo debido a la mayor concienciación sobre la salud, la demanda de suplementos dietéticos a base de hierro y el crecimiento de la nutrición y el rendimiento deportivos. Aumenta el apetito de los consumidores por fórmulas vegetales, limpias y biodisponibles. Las tendencias predominantes son la gestión de la anemia, la recuperación muscular, los ingredientes naturales y las soluciones basadas en pruebas. Estos avances están creando un entorno multicultural de productos y contribuyendo al crecimiento general de la cuota de mercado de los suplementos nutricionales en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 5.780 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 11.580 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 7.20% |
Creciente demanda de complementos nutricionales a base de hierro
La creciente concienciación sanitaria sobre la deficiencia de hierro entre la población mexicana ha tenido un fuerte impacto en el crecimiento del mercado de suplementos nutricionales en México. Los consumidores buscan cada vez más tratar la anemia y las dolencias asociadas a través de suplementos especializados. Un acontecimiento importante se registró en junio de 2024, cuando PharmaNutra introdujo en México su gama SiderAL® de suplementos nutricionales a base de hierro con la tecnología patentada Sucrosomial® para una mejor absorción. Esta introducción ha presentado soluciones exitosas dirigidas a la deficiencia de hierro, mejorando la confianza del consumidor en suplementos desarrollados científicamente. A medida que aumenta la demanda de suplementos de hierro, el mercado experimenta una tendencia hacia productos más innovadores y biodisponibles. Estos avances desempeñan un papel crucial en la definición del mercado, impulsando un crecimiento constante en el desarrollo de productos centrados en deficiencias nutricionales concretas.
Crecimiento de los suplementos de nutrición deportiva y de alto rendimiento
La nutrición deportiva se está convirtiendo en un subsegmento clave en las tendencias del mercado de suplementos nutricionales en México, impulsado por el aumento de la población que busca mantenerse en forma y la creciente participación en actividades físicas. En mayo de 2024, un importante lanzamiento en este segmento lanzó gamas de suplementos deportivos centrados en la resistencia, la recuperación muscular y los ingredientes nutricionales naturales, lo que está impulsando el crecimiento del mercado. Este segmento es más atractivo para adultos jóvenes y atletas que buscan mejorar su rendimiento y recuperarse más rápidamente. La integración de extractos vegetales y las fórmulas con respaldo científico representan el cambio de tendencia de los consumidores hacia soluciones de nutrición holísticas y ecológicas. Este cambio en la demanda de suplementos para el rendimiento y la recuperación constituye un motor importante para la expansión del mercado de suplementos nutricionales en México, convirtiendo a este segmento en uno de los principales contribuyentes al mercado global de suplementos nutricionales en México.
Creciente demanda de suplementos naturales y vegetales
El movimiento hacia los suplementos nutricionales naturales y botánicos sigue una tendencia al alza, un movimiento global más amplio de los consumidores dentro del crecimiento del Mercado de Suplementos Nutricionales en México. Los consumidores buscan cada vez más suplementos de origen botánico, que se consideran ingredientes más seguros y respetuosos con el medio ambiente que los componentes sintéticos. La popularidad de los suplementos que contienen superalimentos, antioxidantes y extractos de plantas como la remolacha y la cereza ácida ha ido en aumento. Esta demanda está impulsando la innovación entre los productores para crear ofertas de suplementos con etiquetas limpias, orgánicos y sin OGM que atraigan a los consumidores orientados a la salud. El cambio hacia fórmulas de origen natural es un rasgo característico de la tendencia actual en el mercado mexicano de suplementos nutricionales, que conduce a un panorama de productos muy variado y coherente con las expectativas de transparencia, eficacia y sostenibilidad de los consumidores.
El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto, la forma, el canal de distribución y el grupo de consumidores.
Perspectivas por tipo de producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Por ejemplo, nutrición deportiva, suplementos dietéticos, quemadores de grasa, alimentos funcionales y otros.
Form Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la forma. Por ejemplo, polvo, comprimidos, cápsulas, líquido, geles blandos y otros.
Perspectivas del canal de distribución:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye el comercio físico y el comercio electrónico.
Consumer Group Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del grupo de consumidores. Esto incluye bebés, niños, adultos, embarazadas y geriátricos.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | mil millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos | Nutrición deportiva, suplementos dietéticos, quemadores de grasa, alimentos funcionales, Otros |
Formularios cubiertos | Polvo, Comprimidos, Cápsulas, Líquido, Geles blandos, Otros |
Canales de distribución cubiertos | Ladrillo y mortero, Comercio electrónico |
Grupos de consumidores cubiertos | Lactantes, Niños, Adultos, Embarazadas, Geriátricos |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: