El México tamaño mercado alimentos y bebidas orgánicas alcanzó los 4.0 mil millones USD en 2024. Según IMARC Group, se espera que el mercado llegue a USD 13.3 mil millones para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12.8% durante 2025-2033. El mercado está experimentando un crecimiento sustancial debido a la creciente preocupación de los consumidores por la salud y el bienestar, la elevada biodiversidad del país, que favorece las condiciones climáticas para el crecimiento de diversos cultivos ecológicos, y la puesta en marcha de varios programas para ayudar al desarrollo de la industria de alimentos y bebidas ecológicos.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 4.0 mil millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 13.3 mil millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 12.8% |
Aumento del consumo consciente de la salud y ético
Los consumidores mexicanos se preocupan cada vez más por la salud y el bienestar relacionados con sus compras de alimentos y bebidas. Esto se demuestra por el creciente interés en los alimentos orgánicos, que se consideran más naturales y saludables. Según el Grupo IMARC, el tamaño del mercado de la salud y el bienestar en México alcanzó los 52,3 mil millones de dólares en 2024, y se espera que alcance los 80,9 mil millones de dólares en 2033, mostrando una tasa de crecimiento (CAGR) del 4,58% durante 2025-2033. Por lo tanto, la preferencia por alimentos de origen natural y la evitación de aditivos sintéticos refleja un cambio hacia un mayor bienestar general. Además, el desarrollo de la legislación sobre etiquetado frontal ha aumentado la preocupación de los consumidores por el azúcar, la grasa, el sodio y los niveles de calorías, lo que también afecta a las decisiones de compra. Esta nueva actitud de los consumidores está impulsando el crecimiento del mercado de alimentos y bebidas ecológicos en México, ya que buscan productos que se ajusten a sus valores éticos y de salud.
Crecimiento de la oferta de bebidas ecológicas
El segmento de las bebidas ecológicas en México está experimentando un crecimiento significativo, con una creciente variedad de productos a disposición de los consumidores. Bebidas clásicas como el café y el cacao se fabrican orgánicamente, demostrando la rica historia agrícola del país. También están ganando terreno productos más nuevos, como la kombucha y los zumos ecológicos, que contribuyen a satisfacer la demanda de bebidas funcionales y saludables. Esta diversificación de alternativas de bebidas ecológicas se complementa con fabricantes locales y marcas mundiales que se adentran en el mercado. La presencia simultánea de estas bebidas en diferentes canales minoristas, como supermercados e Internet, está extendiendo su disponibilidad a una base de consumidores más amplia, lo que aumenta aún más la cuota de mercado de alimentos y bebidas ecológicos en México.
Apoyo gubernamental y avances en certificación
El gobierno de México ha introducido varios programas para ayudar al desarrollo de la industria de alimentos y bebidas orgánicos. La aplicación de la Ley Nacional de Productos Orgánicos ha asegurado un mecanismo de regulación que garantiza la integridad de los sistemas de etiquetado y certificación orgánicos. La ley ayuda a incrementar la exportación de productos orgánicos fuera del país, lo que contribuye a aumentar la competitividad de México en el comercio mundial de productos orgánicos. Además, los planes patrocinados por el gobierno ofrecen a los agricultores que se pasan a los sistemas de producción ecológica incentivos económicos y apoyo técnico para una agricultura sostenible. Estas iniciativas están impulsando el crecimiento del sector ecológico, al tiempo que se alinean con los objetivos generales de sostenibilidad medioambiental y desarrollo económico. Esto influye aún más en un cambio permanente en las perspectivas del mercado de alimentos y bebidas ecológicos de México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto y del canal de distribución.
Tipos de productos Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Incluye alimentos ecológicos (frutas y verduras ecológicas, carne, pescado y aves de corral ecológicos, productos lácteos ecológicos, alimentos congelados y procesados ecológicos, y otros) y bebidas ecológicas (zumos de frutas y verduras, productos lácteos, café, té, y otros).
Insights del canal de distribución:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Se incluyen los canales offline y online.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Miles millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos |
|
Canales de distribución cubiertos | Fuera de línea, en línea |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros. |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: