El tamaño del mercado de alimentos orgánicos y naturales para mascotas en México alcanzó los USD 471.30 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 859.20 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 6.90% durante el período 2025-2033. El aumento de la humanización de las mascotas, la creciente concienciación sobre la salud, el aumento de la renta urbana disponible, la creciente influencia de los veterinarios, la expansión del comercio electrónico, las tendencias de premiumización, la demografía de los propietarios de mascotas más jóvenes, la creciente demanda de ingredientes de etiquetado limpio y la mayor disponibilidad de productos son algunos de los factores que aceleran el crecimiento del mercado.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 471,30 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 859,20 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 6.90% |
Aumento de la humanización de las mascotas
El concepto de humanización de las mascotas está desempeñando un papel fundamental en la formación del comportamiento de los consumidores en el sector de alimentos para mascotas de México. Las mascotas se consideran cada vez más como miembros de la familia, lo que ha llevado a una mayor sensibilidad con respecto a su salud, nutrición y bienestar emocional. Este cambio cultural está influyendo en las decisiones de compra, y los propietarios optan por productos alimenticios que reflejen las preferencias dietéticas humanas, orgánicos, naturales y libres de componentes sintéticos. La rápida urbanización, junto con una mayor exposición a las tendencias globales de estilo de vida a través de las redes sociales, ha reforzado este sentimiento, que está impulsando el crecimiento del mercado. En línea con esto, los principales actores han respondido ofreciendo dietas adaptadas para mascotas con ingredientes funcionales como probióticos, ácidos grasos omega y proteínas vegetales, lo que está creando una perspectiva positiva del mercado de alimentos orgánicos y naturales para mascotas en México. Además, también están adoptando nuevas estrategias de envasado y marketing, mostrando confianza, calidad y transparencia, lo que está apoyando el crecimiento del mercado. Este creciente vínculo emocional entre mascota y dueño se traduce en un mayor gasto en productos de mayor valor, ampliando así la base de la demanda de alimentos orgánicos y naturales para mascotas en el mercado mexicano.
Concienciación sanitaria entre los dueños de mascotas
Un número creciente de dueños de mascotas en México están priorizando la salud y el bienestar en sus opciones dietéticas para mascotas, lo que está influyendo significativamente en el segmento de alimentos orgánicos y naturales para mascotas. En 2024, aproximadamente 80 millones de mascotas vivían en hogares mexicanos, siendo los perros los más comunes, propiedad de alrededor del 91% de los encuestados, seguidos por los gatos en un 61%. En línea con esto, la creciente incidencia de obesidad, alergias y problemas digestivos en las mascotas ha llevado a los consumidores a escudriñar las listas de ingredientes y cambiar a opciones más limpias y digeribles, lo que está impulsando el crecimiento del mercado. Los profesionales veterinarios y los nutricionistas de animales de compañía están desempeñando un papel crucial en la defensa de las dietas naturales como parte de la atención sanitaria preventiva. La pandemia de COVID-19 aceleró aún más esta tendencia, ya que las personas se volvieron más conscientes de los problemas relacionados con la salud y extendieron esa preocupación a sus mascotas. Como resultado, la demanda de fórmulas que eviten colorantes, saborizantes, rellenos y conservantes artificiales aumenta constantemente, lo que impulsa el crecimiento del mercado mexicano de alimentos orgánicos y naturales para mascotas. Las marcas están respondiendo con ofertas que incluyen ingredientes limitados, productos sin granos y certificaciones orgánicas.
Aumento de la renta disponible en los hogares urbanos
El aumento de la renta disponible en los hogares urbanos de México está contribuyendo significativamente a la adopción de alimentos orgánicos y naturales para mascotas. En 2024, la renta per cápita disponible en México era de aproximadamente 16.269 dólares, lo que la sitúa en el puesto 12 a nivel mundial, impulsando la demanda de categorías de estilo de vida premium, incluido el cuidado de las mascotas. A medida que más familias de doble ingreso y consumidores de clase media alcanzan la estabilidad financiera, sus patrones de gasto están cambiando de necesidades básicas a productos que mejoran el estilo de vida, incluyendo alimentos premium para mascotas. Ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México están a la vanguardia de este cambio, con consumidores dispuestos a pagar un precio más alto por la calidad, la seguridad y los beneficios para la salud. Estos hogares son más propensos a explorar nichos de mercado y a experimentar con formatos novedosos como los alimentos liofilizados, crudos y con superalimentos. Además, el creciente acceso a contenidos relacionados con las mascotas y la educación de los consumidores a través de plataformas digitales está permitiendo tomar decisiones informadas respaldadas por la capacidad financiera, lo que está impulsando la cuota de mercado de alimentos orgánicos y naturales para mascotas en México. Los minoristas y las plataformas de comercio electrónico están reconociendo esta oportunidad mediante la ampliación de sus líneas de productos orgánicos y naturales.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con pronósticos a nivel nacional y regional para el período 2025–2033. Nuestro informe categoriza el mercado según el ingrediente, tipo de mascota, tipo de producto, tipo de envase y canal de distribución.
Perspectivas sobre Ingredientes:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del ingrediente. Esto incluye naturales y orgánicos.
Tipo de mascota Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de mascota. Esto incluye alimentos para perros, gatos y otros.
Perspectivas sobre el Tipo de Producto:
El informe ofrece un desglose y análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Incluye alimentos secos, húmedos y enlatados, así como snacks y golosinas.
Perspectivas del tipo de envase:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de envase. Esto incluye bolsas, latas, bolsas y cajas.
Perspectivas del canal de distribución:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye supermercados e hipermercados, tiendas especializadas, tiendas online y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Ingredientes cubiertos | Natural, ecológico |
Tipos de mascotas cubiertos | Comida para perros, comida para gatos, otros |
Tipos de productos cubiertos | Comida seca, comida húmeda y enlatada, snacks y golosinas |
Tipos de embalaje cubiertos | Bolsas, latas, bolsas, cajas |
Canales de distribución cubiertos | Supermercados e hipermercados, tiendas especializadas, tiendas en línea, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: