El mercado de envases de papel y cartón de México alcanzó un valor de USD 1.4 mil millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 2.0 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 3.2% durante el período 2025-2033. El mercado se ve impulsado por la creciente demanda de materiales reciclables y sostenibles impulsada por los mandatos medioambientales y los deseos de los consumidores. Además, la expansión de las actividades de comercio electrónico y las tendencias de deslocalización están impulsando la demanda de envases de papel en muchos sectores industriales.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 1.400 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 2.000 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 3,2% |
Sostenibilidad y materiales ecológicos
La necesidad de envases respetuosos con el medio ambiente ha aumentado con el incremento de la concienciación medioambiental y el deseo de los consumidores de productos ecológicos. Según una encuesta de Tetra Pak 2023, más del 75% de los clientes tienen en cuenta los envases respetuosos con el medio ambiente a la hora de decidirse por una marca de bebidas. Curiosamente, dos tercios de los encuestados están dispuestos a pagar más por productos ecológicos, y la mayoría se aleja de las empresas con un impacto medioambiental negativo. En economías emergentes como India, China y Turquía, más del 60% de los clientes buscan activamente datos medioambientales sobre los productos, frente a menos del 25% en el mundo desarrollado. En consecuencia, los envases de papel y cartón, por ser biodegradables y reciclables, se están viendo más favorecidos que los de plástico. Los fabricantes apuestan por el papel reciclado y el abastecimiento sostenible, incluida la pasta de madera con certificación FSC, además de tecnologías como los revestimientos al agua y las tintas biodegradables, lo que impulsa la cuota de envases de papel y cartón en México.
Impresión digital y personalización
La tecnología de impresión digital, que ofrece mayor personalización, tiempos de producción más rápidos y rentabilidad, especialmente para pequeñas cantidades, está revolucionando el empaque de papel y cartón en México. La impresión digital es cada vez más utilizada por las marcas para producir envases únicos que atraigan a los clientes. La tendencia hacia la personalización del producto y la necesidad de un marketing más enfocado han sido los principales impulsores de este fenómeno. Los diseños intrincados, la impresión de datos modificables y los cambios rápidos de diseño son posibles gracias a la impresión digital, que permite responder rápidamente a las peticiones de los consumidores y a las situaciones del mercado. Además, las empresas están utilizando los envases como un importante instrumento de marketing, ofreciendo a los clientes experiencias únicas y personalizadas, lo que contribuye al crecimiento de los envases de papel y cartón en México.
Crecimiento del comercio electrónico y adaptación de los envases
A medida que ha ido creciendo el comercio electrónico, los envases de papel y cartón se han ido adaptando a los nuevos requisitos de resistencia, protección y eficacia. Ahora, los envases tienen que entregar los productos completos y reducir los gastos de envío, lo que ha provocado la introducción de alternativas de cartón ligeras pero duraderas. La personalización, que incluye cajas impresas y diseños creativos, mejora la experiencia de desembalaje y distingue a las marcas. Los envases también se diseñan para mejorar el almacenamiento y la manipulación en los almacenes, algo esencial para un comercio electrónico ágil. Una encuesta realizada por Shopify en 2024 reveló que el 72% de los consumidores pagaría más por envases sostenibles, lo que refleja la tendencia hacia materiales sostenibles. El aumento de la popularidad de los servicios de suscripción y los envíos directos al consumidor (D2C) ha incrementado aún más la demanda de envases protectores y fáciles de usar que se ajusten a las expectativas de los consumidores en cuanto a seguridad y sostenibilidad de los productos.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo y el usuario final.
Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Esto incluye cajas plegables, cajas de cartón ondulado y otros.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Por ejemplo, alimentación y bebidas, sanidad, cuidado personal y doméstico, industria y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte, el centro, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Miles millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos cubiertos | Cajas plegables, cajas de cartón ondulado, otros |
Usuarios finales cubiertos | Alimentación y bebidas, Sanidad, Cuidado personal y del hogar, Industria, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: