El tamaño del mercado de tuberías de PE en México alcanzó los USD 501.73 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el Grupo IMARC alcance los USD 839.78 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.89% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por la creciente demanda de una gestión eficiente del agua en la agricultura, la rápida urbanización que requiere infraestructuras modernas de agua y alcantarillado, y la expansión de las redes de distribución de gas natural. El apoyo de los gobiernos a la irrigación sostenible y la mejora de las infraestructuras impulsan aún más el crecimiento del mercado, junto con la durabilidad, flexibilidad y rentabilidad de los tubos de PE.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 501,73 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 839,78 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.89% |
Aumento de la demanda de sistemas de riego agrícola
Una de las principales tendencias del mercado mexicano de tuberías de PE es el creciente uso de sistemas de riego eficaces, como los sistemas de goteo y aspersión, para combatir la escasez de agua y garantizar una agricultura sostenible. La iniciativa del gobierno de actualizar la infraestructura de riego está impulsando este cambio, con el objetivo de conservar 2,800 millones de metros cúbicos de agua, tres veces el consumo anual de agua de la Ciudad de México. Estas iniciativas gubernamentales ayudan a promover la creciente aplicación de tuberías de PE en la agricultura, ya que son flexibles, duraderas y resistentes a la corrosión. La transición es especialmente dominante en el norte y centro de México, ya que el riego extensivo es crucial para la agroindustria. Además, el hecho de que las tuberías de PE sean ligeras y fáciles de instalar las hace más adecuadas para las zonas rurales, impulsando su uso en la agricultura. De este modo se está mejorando la distribución del agua tanto para la agricultura como para el uso humano.
Modernización de las infraestructuras urbanas y gestión del agua
México está realizando importantes inversiones para modernizar sus anticuados sistemas de abastecimiento de agua y alcantarillado, con una asignación histórica de 5.600 millones de euros para proyectos hídricos estratégicos. Estas iniciativas, que incluyen mejoras en el suministro de agua en la Zona Metropolitana del Valle de México, beneficiarán a más de 21,6 millones de personas. A medida que crece la población urbana en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, aumenta la demanda de sistemas eficientes de distribución y drenaje de agua. Las tuberías de PE, conocidas por su larga vida útil, resistencia química y fugas mínimas en comparación con las de hormigón o PVC, están desempeñando un papel clave en estas mejoras. Los proyectos gubernamentales destinados a reducir las pérdidas de agua y mejorar la salud pública están dando prioridad a las tuberías de PE. Además, las iniciativas de ciudades inteligentes y la planificación de la resistencia al cambio climático están impulsando la integración de materiales avanzados como las tuberías de PE en infraestructuras sostenibles y de bajo mantenimiento.
Crecimiento de las redes de distribución de gas natural
La cuota de mercado de las tuberías de PE en México está impulsada por la expansión de las redes de distribución de gas natural, impulsada por los esfuerzos para aumentar el uso doméstico de gas natural. Las políticas de reforma energética de México, junto con importantes inversiones privadas y públicas en infraestructuras de gas, están dando lugar al desarrollo de nuevos gasoductos y sistemas de distribución local. Un ejemplo notable es el plan de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de construir 6,3 GW de nuevas centrales de turbina de gas de ciclo combinado en estados como Baja California y Colima. Las tuberías de polietileno de alta densidad (PEAD) están diseñadas específicamente para la distribución de gas a baja presión, gracias a su resistencia, flexibilidad y resistencia al agrietamiento por tensión. Dado que tanto el sector industrial como el doméstico están adoptando cada vez más el gas natural, las tuberías de polietileno (PE) se están convirtiendo en la solución preferida para sistemas de distribución seguros, duraderos y rentables, impulsando así el crecimiento del mercado de tuberías de PE en México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo y la aplicación.
Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Esto incluye HDPE, LDPE, MDPE y LLDPE.
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Por ejemplo, abastecimiento de agua, riego, alcantarillado y drenaje, suministro de gas y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte, el centro y el sur de México, entre otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos cubiertos | HDPE, LDPE, MDPE, LLDPE |
Aplicaciones cubiertas | Suministro de agua, riego, alcantarillado y drenaje, suministro de gas, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: