El tamaño del mercado de pizza en México alcanzó los USD 2,328.00 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 3,394.63 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 4.28% durante el período 2025-2033. El mercado se ve impulsado por la creciente demanda de los consumidores de comidas cómodas y fáciles de servir a domicilio y por la presencia cada vez mayor de cadenas internacionales de pizzerías, que introducen sabores globales, reconocimiento de marca y modelos de servicio modernos que atraen a consumidores urbanos, conocedores de la tecnología y de clase media que buscan experiencias gastronómicas rápidas, asequibles y culturalmente diversas.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 2,328.00 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 3,394.63 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.28% |
Cambio en las preferencias de los consumidores hacia los servicios de conveniencia y entrega a domicilio
Un factor importante que impulsa el crecimiento del mercado de la pizza en México es la creciente demanda de comodidad, en particular a través de los servicios de entrega de comida a domicilio. Como resultado de estilos de vida exigentes y una preferencia por la gratificación instantánea, los consumidores de las zonas urbanas de México han recurrido cada vez más a los servicios de entrega de alimentos como un medio eficaz de obtener comidas rápidas. La pandemia de COVID-19 aceleró aún más esta tendencia, ya que los cierres patronales y las medidas de distanciamiento social impulsaron a los consumidores a confiar más en las plataformas de pedidos y entrega de comida en línea, como Uber Eats, Rappi y DoorDash. Dada su facilidad de envasado y entrega, la pizza se convirtió en una opción de comida ideal durante este período, y esta preferencia ha continuado. La expansión de los servicios de entrega ha remodelado significativamente el mercado mexicano de la pizza, con numerosas pizzerías locales y cadenas de pizzerías mejorando sus capacidades de entrega para satisfacer la creciente demanda de los consumidores. Además, algunas empresas de pizzas han ampliado sus plataformas digitales de pedidos, incorporando promociones especiales, programas de fidelización y procesos de pedido refinados.
Crecimiento de las cadenas internacionales de comida rápida y globalización
La expansión de la globalización y la presencia de cadenas internacionales de comida rápida también han desempeñado un papel crucial en el crecimiento de la industria de la pizza en México. Cadenas internacionales de pizza como Domino’s, Papa John’s y Pizza Hut han establecido una presencia significativa en las principales ciudades mexicanas, ofreciendo una calidad consistente y menús innovadores adaptados a los gustos locales. Estas cadenas han introducido el concepto de "pizza de servicio rápido", permitiendo a los consumidores disfrutar de pizzas asequibles y de alta calidad con las ventajas añadidas de una marca global y programas de fidelización de clientes. Junto a estas cadenas multinacionales, los consumidores mexicanos están cada vez más expuestos a las tendencias culinarias internacionales debido a la influencia de los medios de comunicación globales, los viajes y el intercambio cultural. La pizza, originaria de Italia pero adaptada a todo el mundo, se integra perfectamente en la cocina mexicana, sirviendo como sustituto de los platos locales tradicionales. Además, las cadenas internacionales suelen introducir ofertas por tiempo limitado, sabores novedosos o ingredientes personalizados que responden a las preferencias locales, como salsas picantes u otros ingredientes calientes.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de región/país para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, el tipo de corteza y el canal de distribución.
Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Esto incluye la pizza no vegetariana y la pizza vegetariana.
Tipo de corteza Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de corteza. Esto incluye corteza gruesa, corteza fina y corteza rellena.
Perspectivas del canal de distribución:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Incluye restaurantes de servicio rápido (QSR), restaurantes de servicio completo (FSR) y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos cubiertos | Pizza no vegetariana, Pizza vegetariana |
Tipos de corteza | Corteza gruesa, corteza fina, corteza rellena |
Canales de distribución cubiertos | Restaurantes de servicio rápido (QSR), Restaurantes de servicio completo (FSR), Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: