El tamaño del mercado mexicano de óxido de propileno alcanzó los 264,00 millones de dólares en 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance 446,69 millones de dólares por 2033con una tasa de crecimiento (CAGR) de 5.40% durante 2025-2033. El mercado se ve impulsado por la creciente demanda de poliuretano en los sectores de la automoción, la construcción y el mueble. El crecimiento de la producción de vehículos y el desarrollo de infraestructuras aumentan el consumo de PO. Además, las tendencias de sostenibilidad están impulsando la adopción de PO de base biológica, respaldadas por normativas medioambientales cada vez más estrictas. Las inversiones en procesos de producción respetuosos con el medio ambiente y el interés de los consumidores por los productos ecológicos también están haciendo crecer la cuota de mercado del óxido de propileno en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 264,00 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 446,69 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.40% |
La creciente demanda de productos de poliuretano impulsa el mercado del óxido de propileno en México
El mercado está experimentando un crecimiento significativo debido a la creciente demanda de productos de poliuretano en diversas industrias. El poliuretano, derivado del óxido de propileno, se utiliza ampliamente en los sectores de la automoción, la construcción y el mueble para fabricar espumas flexibles, adhesivos y revestimientos. La expansión de la industria de la automoción en México, apoyada por las inversiones extranjeras y el aumento de la producción de vehículos, es un motor clave para el consumo de PO. Según los últimos informes de la industria, México se ha convertido en el cuarto mayor mercado mundial de poliuretano (PU), con un valor aproximado de 160 millones de dólares, lo que representa el 8% de la cuota de mercado de PU de América Latina. La tendencia a la deslocalización, ejemplificada por la inversión de 5.000 millones de dólares de Tesla en Monterrey, está impulsando aún más la demanda de PU, especialmente en aplicaciones de aislamiento y eficiencia energética. Además, el crecimiento del sector de la construcción, impulsado por la rápida urbanización y el desarrollo de infraestructuras, está aumentando la necesidad de materiales aislantes de poliuretano. Dado que los fabricantes se centran en materiales ligeros y eficientes energéticamente, se espera que la demanda de productos a base de PO siga aumentando. Las empresas también están invirtiendo en métodos de producción sostenibles para cumplir la normativa medioambiental, lo que influye en la dinámica del mercado.
Hacia el óxido de propileno de origen biológico como alternativa sostenible
El creciente cambio hacia el PO de base biológica, a medida que las industrias dan prioridad a la sostenibilidad, también está favoreciendo el crecimiento del mercado del óxido de propileno en México. La producción tradicional de PO se basa en procesos derivados del petróleo, que tienen una elevada huella de carbono. Sin embargo, los fabricantes están explorando alternativas de base biológica que utilizan materias primas renovables, como los aceites vegetales, para reducir el impacto ambiental. Las normativas gubernamentales que promueven la química verde y los objetivos de sostenibilidad de las empresas están acelerando esta transición. Además, la preferencia de los consumidores por productos respetuosos con el medio ambiente está empujando a industrias como la del envasado, el textil y la automoción a adoptar PO de origen biológico. Aunque el PO de origen biológico tiene actualmente una cuota de mercado menor debido a los mayores costes de producción, se espera que los avances tecnológicos y las economías de escala lo hagan más competitivo. Esta tendencia se alinea con los esfuerzos más amplios de México para adoptar prácticas industriales más limpias, posicionando el PO de base biológica como un segmento clave de crecimiento.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del proceso de producción, la aplicación y la industria de uso final.
Insights Proceso de producción:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del proceso de producción. Esto incluye el proceso de la clorohidrina (CHPO), el proceso del monómero de estireno, el proceso del peróxido de hidrógeno, el proceso del coproducto TBA y el proceso basado en el cumeno.
Insights de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye poliéteres polioles, propilenglicoles, éteres de propilenglicol (PGE), polialquilenglicoles y otros.
Insights de la industria de uso final:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del sector de uso final. Por ejemplo, automoción, construcción, productos químicos y farmacéuticos, envases, textil y mobiliario, etc.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Procesos de producción cubiertos | Proceso de clorohidrina (CHPO), Proceso de monómero de estireno, Proceso de peróxido de hidrógeno, Proceso de coproducto TBA, Proceso a base de cumeno |
Aplicaciones cubiertas | Poliéteres Polioles, Propilenglicoles, Éteres de Propilenglicol (PGE), Polialquilenglicoles, Otros |
Industrias de uso final cubiertas | Automoción, Construcción, Química y Farmacia, Embalaje, Textil y Mobiliario, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: