El tamaño del mercado de baterías recargables en México alcanzó los USD 1,872.90 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 3,329.12 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 6.60% durante el período 2025-2033. El mercado está experimentando un fuerte crecimiento, impulsado por la creciente demanda en los sectores de la electrónica de consumo, los vehículos eléctricos y la industria. Con industrias en crecimiento como la automoción y la fabricación, se espera que el mercado siga creciendo, impulsado por las innovaciones en la tecnología de las baterías y las iniciativas en favor de la sostenibilidad.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 1,872.90 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 3,329.12 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 6.60% |
Aumento de la demanda de electrónica de consumo
El mercado mexicano de baterías recargables está experimentando un fuerte crecimiento, impulsado principalmente por la demanda de electrónica de consumo. Por ejemplo, en abril de 2024, BMW planea construir una fábrica de baterías de 80.000 metros cuadrados en San Luis Potosí, México, como parte de la estrategia de cadena de suministro localizada de vehículos eléctricos Neue Klasse, con una inversión de 540 millones de dólares. Además, debido a la creciente penetración de smartphones, ordenadores portátiles, tabletas y otros dispositivos de mano, cada vez se depende más de baterías recargables eficaces y fiables. El floreciente crecimiento de la electrónica de consumo ha generado así una importante oportunidad para el sector de las pilas recargables. A medida que crece la clase media y se amplían los ingresos disponibles en México, sigue creciendo la demanda de los consumidores de aparatos electrónicos de gama alta con baterías de larga duración. El movimiento hacia dispositivos más inteligentes y eficientes energéticamente alimenta aún más la demanda de pilas recargables de alto rendimiento. La población joven y tecnológicamente sofisticada de México también está cada vez más dispuesta a adoptar los últimos gadgets tecnológicos, alimentando así la demanda de pilas recargables. En consecuencia, el mercado mexicano de pilas recargables está preparado para experimentar un crecimiento constante en los próximos años, con un entorno de mercado positivo, especialmente en electrónica de consumo, impulsando el crecimiento de la industria.
El crecimiento de los vehículos eléctricos impulsa la adopción de las baterías recargables
La popularidad de los vehículos eléctricos (VE) está contribuyendo en gran medida a ampliar las perspectivas del mercado. Con el creciente uso de los VE como opción más ecológica a los vehículos convencionales de gasolina, las baterías recargables, especialmente las de iones de litio, son muy necesarias para impulsar estos coches. La iniciativa del gobierno mexicano de adoptar soluciones de energía verde, combinada con el aumento de los problemas medioambientales, está impulsando la tendencia, creando un entorno favorable para el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos. Además, dado que México desempeña un papel central en la industria del automóvil, numerosos fabricantes internacionales están trasladando la producción de vehículos eléctricos a México, lo que conduce a una aceleración de la demanda de baterías recargables. Por ejemplo, en marzo de 2024, la española Endurance Motive empezará a fabricar baterías de litio hierro fosfato en Puebla (México), una de las primeras plantas de ensamblaje de baterías para vehículos del país. Además, esta creciente dependencia de los vehículos eléctricos como medio de transporte no sólo impulsa la tasa de crecimiento del mercado de baterías recargables, sino que también coloca a México firmemente en la cima de la cadena de suministro mundial de baterías recargables. La cuota de mercado de las pilas recargables en México seguirá creciendo con los vehículos eléctricos como motor del crecimiento del mercado de las pilas.
Las aplicaciones industriales impulsan el crecimiento de las pilas recargables
Las baterías recargables están logrando un gran impulso en el uso industrial en todo México, contribuyendo significativamente a la expansión del mercado a gran escala. La adopción de soluciones basadas en baterías recargables en sectores como la fabricación, la logística y el almacenamiento de energía sigue creciendo. Las baterías se están implementando intencionadamente en carretillas elevadoras, drones y energía de reserva, todo lo cual mejora el rendimiento operativo y reduce los gastos en las operaciones industriales. La expansión de la base manufacturera de México y la expansión de las cadenas logísticas son los principales determinantes de esta tendencia. Las baterías recargables proporcionan a las industrias una fuente de energía rentable y fiable, especialmente en operaciones que requieren un suministro constante de energía. Además, dado que México está poniendo cada vez más énfasis en las energías renovables, las baterías recargables desempeñan un papel fundamental en los sistemas de almacenamiento de energía, ya que complementan los proyectos de energía solar y eólica. A medida que las industrias adoptan cada vez más estas soluciones energéticas eficientes y sostenibles, las perspectivas del mercado mexicano de baterías recargables están preparadas para experimentar un crecimiento constante, con aplicaciones industriales que parecen prometedoras.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de batería, la capacidad y la aplicación.
Batería Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de batería. Esto incluye baterías de plomo-ácido, baterías de iones de litio, baterías de NiMH, baterías de NiCd y otras.
Capacity Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la capacidad. Esto incluye 150 - 1000 mAh, 1300 - 2700 mAh, 3000 - 4000 mAh, 4000 - 6000 mAh, 6000 - 10000 mAh, y más de 10000 mAh.
Perspectivas de aplicación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye electrónica de consumo, aplicaciones industriales, aplicaciones de automoción, defensa y otras.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de pilas cubiertos | Baterías de plomo-ácido, baterías de ión-litio, baterías de NiMH, baterías de NiCd, otras |
Capacidades cubiertas | 150 - 1000 mAh, 1300 - 2700 mAh, 3000 - 4000 mAh, 4000 - 6000 mAh, 6000 - 10000 mAh, Más de 10000 mAh |
Aplicaciones cubiertas | Electrónica de consumo, Aplicaciones industriales, Aplicaciones de automoción, Defensa, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: