El tamaño del mercado de plásticos reciclados en México alcanzó los USD 524.4 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 838.1 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 4.80% durante el período 2025-2033. La cuota de mercado está creciendo, impulsada por la creciente concienciación sobre los efectos a largo plazo de la contaminación por plásticos, junto con el aumento de las inversiones en proyectos de infraestructuras a gran escala en los segmentos residencial, comercial e industrial.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 524,4 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 838,1 millones de USD |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.80% |
Mayor concienciación sobre la sostenibilidad medioambiental
La creciente concienciación sobre la sostenibilidad medioambiental ofrece unas perspectivas favorables para el mercado de los plásticos reciclados en México. El país está siendo testigo de un aumento constante de los residuos plásticos debido al creciente uso en los sectores de envasado, venta al por menor y bienes de consumo. Según informes de la industria, en 2024, México produjo 5,7 millones de toneladas de residuos plásticos manipulados incorrectamente. Este creciente problema de residuos está fomentando un mayor enfoque en las iniciativas de reciclaje y el empleo de alternativas ecológicas. Las empresas buscan alcanzar metas de sustentabilidad incorporando plásticos reciclados en sus procesos de manufactura, lo que ayuda a reducir su impacto ambiental. La gente también se está volviendo más selectiva y muestra preferencia por los productos fabricados con materiales sostenibles. Las campañas educativas y los programas de concienciación están impulsando aún más la importancia del reciclaje en la vida cotidiana. Las políticas gubernamentales que apoyan la reducción de residuos y el reciclaje están influyendo positivamente en el mercado, facilitando que las empresas inviertan en materiales reciclados. Industrias como la construcción, la automoción y la textil están adoptando cada vez más los plásticos reciclados, al ver los beneficios tanto medioambientales como económicos. Como la sostenibilidad se está convirtiendo en una prioridad clave, la demanda de plásticos reciclados está aumentando, lo que lleva a innovaciones en la tecnología de reciclaje en México.
Aumento de las actividades de construcción
El aumento de las actividades de construcción está impulsando el crecimiento del mercado de plásticos reciclados en México. Según informes de la industria, se prevé que el sector de la construcción en México crezca un 4,1% en 2024. A medida que los proyectos de infraestructura se expanden en los segmentos residencial, comercial e industrial, los constructores están adoptando plásticos reciclados para aplicaciones como tuberías, aislamiento, paneles y materiales para techos. Estos materiales son ligeros, duraderos y resistentes a la humedad, lo que los hace ideales para su utilización en diversos entornos de construcción. El sector de la construcción busca alternativas que reduzcan el impacto ambiental al tiempo que cumplen las normas de seguridad y rendimiento, y los plásticos reciclados responden eficazmente a esta necesidad. Su empleo contribuye a reducir los residuos de la construcción y los costes generales de los proyectos, lo que los hace atractivos para contratistas y promotores. En las zonas urbanas, especialmente donde el espacio es limitado, la construcción modular con componentes de plástico está ganando popularidad por su facilidad de transporte e instalación. Además, las normativas gubernamentales que promueven prácticas de construcción respetuosas con el medio ambiente también están fomentando la inclusión de contenido reciclado en los proyectos de construcción. A medida que se acelera el desarrollo urbano, aumenta el uso de materiales de construcción sostenibles. Con la industria de la construcción prosperando constantemente en México, la demanda de plásticos reciclados está aumentando, reforzando su papel en la configuración de prácticas de construcción modernas y sostenibles en todo el país.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de plástico, la materia prima y la aplicación.
Plástico Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de plástico. Incluye el tereftalato de polietileno (PET), el polietileno de alta densidad (HDPE), el polipropileno (PP), el polietileno de baja densidad (LDPE) y otros.
Perspectivas sobre Materias Primas:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la materia prima. Esto incluye botellas de plástico, películas de plástico, plástico rígido y espuma, fibras y otros.
Perspectivas de aplicación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye envases que no entran en contacto con alimentos, envases que entran en contacto con alimentos, construcción, automoción y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millón de USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de Plástico Cubiertos | Tereftalato de polietileno (PET), Polietileno de alta densidad (HDPE), Polipropileno (PP), Polietileno de baja densidad (LDPE), Otros |
Materias Primas Cubiertas | Botellas de plástico, Películas de plástico, Plástico rígido y espuma, Fibras, Otros |
Aplicaciones Cubiertos | Envases que no entran en contacto con alimentos, Envases que entran en contacto con alimentos, Construcción, Automoción, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: