México Mercado de Energías Renovables Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo, Usuario Final, y Región, 2025-2033

México Mercado de Energías Renovables Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo, Usuario Final, y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A39060

Mercado de Energías Renovables en México Visión General:

El tamaño del mercado de energías renovables en México alcanzó los 35.42 GW en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los 84.64 GW para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 9.40% durante el período 2025-2033. Las ambiciosas políticas gubernamentales, la rápida expansión de la energía solar y eólica y el aumento de las inversiones en infraestructuras energéticas modernas están acelerando la transición a las energías limpias y reforzando la seguridad y sostenibilidad energéticas del país, estimulando así la expansión de las energías renovables. Cuota de mercado de las energías renovables en México a escala mundial.

Atributo del informe 
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 35,42 GW
Previsión de mercado en 2033 84,64 GW
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 9.40%


Tendencias del mercado de las energías renovables en México:

Fuerte compromiso gubernamental y políticas de apoyo

El sector de las energías renovables de México se está viendo impulsado por una acción gubernamental decisiva y unos objetivos nacionales ambiciosos. El país ha trazado una hoja de ruta clara para abandonar los combustibles fósiles, comprometiéndose a aumentar significativamente la proporción de energías limpias en su mix energético en las próximas décadas. Esta estrategia está respaldada por una serie de incentivos, marcos normativos y programas financieros diseñados para atraer la participación del sector privado y alinearse con los objetivos climáticos mundiales. En marzo de 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum promulgó una amplia reforma energética que reestructura el sector eléctrico de México, dando prioridad a las empresas estatales. Este paquete de reformas comprende ocho leyes secundarias de nueva creación, junto con modificaciones a tres estatutos preexistentes, poniendo en vigor la estructura esbozada en la reforma constitucional de Sheinbaum a partir de octubre de 2024. Este apoyo político también está fomentando la inversión pública y privada en investigación, innovación e infraestructura, creando un entorno estable y atractivo para que la industria de las energías renovables prospere.

Expansión de la energía solar y eólica

Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), se espera que en 2030 las tecnologías eólica y solar fotovoltaica sumen casi el 60% de la producción de energía renovable de México y representen el 26% de la producción eléctrica total del país. Los vastos recursos naturales de México lo convierten en un lugar ideal para la generación de energía solar y eólica. Con una alta radiación solar en las regiones del norte y el centro del país y fuertes y constantes patrones de viento en zonas como Oaxaca y el Golfo de México, el país está ampliando rápidamente estas tecnologías. La energía solar y la eólica son ahora las piedras angulares de la expansión de las energías renovables en México, ofreciendo alternativas competitivas en costes a las fuentes convencionales. Su creciente participación en la generación de electricidad está transformando el mix energético y atrayendo grandes inversiones en proyectos a escala comercial, gracias a la mejora de la eficiencia, la disminución de los costes y las condiciones favorables de los emplazamientos.

Aumento de la inversión y modernización de las infraestructuras

México está experimentando un notable aumento de la inversión local e internacional en su mercado de energías renovables. El capital está fluyendo hacia la modernización de la infraestructura energética, en particular la red nacional y los sistemas de almacenamiento de energía, para manejar mejor la variabilidad de las fuentes renovables. Esta modernización es esencial para una integración fiable de la energía solar y eólica. Los acuerdos de compra de energía a largo plazo, junto con los avances en las tecnologías de generación y almacenamiento en baterías, están impulsando el desarrollo de las energías renovables a gran escala. Estos esfuerzos no sólo mejoran la seguridad energética, sino que también hacen del país un destino más atractivo para la inversión en energías limpias y la innovación tecnológica.

Segmentación del mercado de las energías renovables en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo y el usuario final.

Mercado de energías renovables en México

Tipo Insights:

  • Energía hidráulica
  • Energía eólica
  • Energía solar
  • Bioenergía
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de energía. Se incluyen la energía hidráulica, la eólica, la solar, la bioenergía y otras.

Perspectivas de los usuarios finales:

  • Industrial
  • Residencial
  • Comercial

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Se incluyen los sectores industrial, residencial y comercial.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias sobre el mercado de las energías renovables en México:

  • Junio de 2025: Exagon Impact Capital, una firma de capital privado centrada en el crecimiento sostenible en América Latina, adquirió una participación mayoritaria en SunRoof, una plataforma líder de energía renovable que opera en México y Chile. SunRoof se especializa en proveer soluciones personalizadas de energía solar y almacenamiento en baterías a clientes comerciales e industriales, asegurando contratos a largo plazo con importantes marcas globales. La inversión acelerará la expansión de SunRoof en México, aprovechando su innovadora tecnología de limpieza de paneles solares que ahorra agua y apoyando la transición de la región hacia la energía limpia.
  • Mayo de 2025: GEODIS y Prologis lanzaron un proyecto solar en la azotea en México, promoviendo la logística sostenible y apoyando los ambiciosos objetivos climáticos de ambas empresas. La instalación, ubicada en una importante zona industrial, tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de GEODIS, en particular el Alcance 2, y mejorar la resiliencia energética. Esta iniciativa se alinea con los objetivos validados de GEODIS’ SBTi y el objetivo de Prologis’ de desplegar 1 GW de energía solar a nivel mundial para 2025. El proyecto estabiliza los costes energéticos, apoya las certificaciones sostenibles y refuerza el liderazgo de ambas empresas en la gestión medioambiental.
  • Abril de 2025: Revolve Renewable Power planea el desarrollo de sus dos proyectos eólicos a escala comercial en México, que suman 531 MW. Los proyectos El 24 (131 MW) y Presa Nueva (400 MW) han completado las evaluaciones de viento, están optimizando los diseños y avanzando en los procesos de interconexión y obtención de permisos. El modelo de negocio de la empresa combina el desarrollo de proyectos, la propiedad y las adquisiciones estratégicas en toda la región.

Cobertura del informe sobre el mercado de las energías renovables en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades GW
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tipo
  • Usuario final
  • Región
Tipos cubiertos Energía hidráulica, eólica, solar, bioenergía, otras
Usuarios finales cubiertos Industrial, residencial, comercial
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de las energías renovables y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de las energías renovables por tipos?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de las energías renovables en función del usuario final?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de las energías renovables por regiones?
  • ¿Cuáles son las distintas etapas de la cadena de valor del mercado de las energías renovables en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado de las energías renovables en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de las energías renovables y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de las energías renovables en México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo completo de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de energía renovable de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado de las energías renovables en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en el sector de las energías renovables en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Mercado de Energías Renovables Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo, Usuario Final, y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials