México Mercado de Sistemas Solares Térmicos Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tecnología, Aplicación, Usuario Final, y Región, 2025-2033

México Mercado de Sistemas Solares Térmicos Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tecnología, Aplicación, Usuario Final, y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A39175

Visión General del Mercado de Sistemas Solares Térmicos en México:

Se proyecta que el tamaño del mercado de sistemas solares térmicos en México experimente una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.30% durante el período 2025-2033. La elevada radiación solar de México, el aumento de las necesidades urbanas de calentamiento de agua y el incremento de los costes del GLP y la electricidad están impulsando la adopción de la energía solar térmica. Las subvenciones públicas, la integración en viviendas sociales y los usos industriales en los sectores alimentario y textil favorecen el crecimiento. Los mandatos nacionales de eficiencia energética, las campañas activas de las ONG y la ampliación del acceso a la financiación están impulsando las instalaciones. Además, los actores nacionales e internacionales que ofrecen soluciones asequibles y la creciente preocupación por la dependencia de los combustibles fósiles y la seguridad energética siguen fomentando la cuota de mercado de la energía solar térmica en México.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 5.30%


Tendencias del mercado de sistemas solares térmicos en México:

Abundante radiación solar en todo México

México se beneficia de uno de los niveles de irradiación solar más altos del mundo, con una radiación solar media diaria que oscila entre 5 y 6,5 kWh/m². Esta alta exposición hace del país un lugar ideal para el despliegue de la energía solar térmica. Regiones como Sonora, Chihuahua, Baja California y partes del centro de México reciben luz solar fuerte y constante durante todo el año, lo que reduce la dependencia de sistemas de respaldo y mejora la eficiencia del sistema. Esta ventaja natural reduce el periodo de amortización de las instalaciones solares térmicas y mejora el rendimiento operativo a largo plazo. Para los hogares y las empresas, se traduce en rendimientos de calefacción predecibles, lo que convierte a los sistemas solares térmicos en una alternativa fiable a los calentadores convencionales de gas o eléctricos. Dado que los colectores solares rinden al máximo bajo cielos despejados y luz solar estable, la geografía del país favorece considerablemente la escalabilidad de la implantación. Este factor medioambiental sigue atrayendo inversiones nacionales e internacionales en infraestructuras termosolares en los sectores residencial, comercial e industrial.

Creciente necesidad residencial y comercial de calentar agua

El calentamiento de agua representa una parte sustancial del consumo de energía en los hogares y edificios comerciales mexicanos, especialmente en las zonas urbanas. A medida que aumenta el nivel de vida y la densidad de población en las ciudades, la demanda de soluciones de agua caliente consistentes y rentables se ha vuelto más pronunciada, lo que estimula aún más el crecimiento del mercado de sistemas solares térmicos en México. En el sector comercial, especialmente en hoteles, hospitales y restaurantes, el uso de agua caliente es continuo y significativo, lo que provoca un cambio hacia métodos de calefacción más sostenibles y de menor coste. Los sistemas solares térmicos ofrecen una solución convincente, sobre todo en viviendas colectivas y establecimientos orientados a los servicios, donde el ahorro de energía puede ampliarse. Además, el aumento del coste de los combustibles convencionales, incluidos el gas licuado de petróleo (GLP) y la electricidad, ha hecho que los sistemas solares de calentamiento de agua sean más atractivos en términos de rentabilidad a largo plazo. En línea con esto, la Comisión Mexicana para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) lanzó una iniciativa a nivel nacional en julio de 2024 para promover la adopción de energía solar térmica en los barrios urbanos de bajos ingresos, ofreciendo subsidios y capacitación técnica para los instaladores locales. Con una instalación cada vez más accesible a través de planes de financiación y proveedores locales, tanto los propietarios de viviendas como los de negocios consideran cada vez más los sistemas solares térmicos como inversiones prácticas y responsables con el medio ambiente que reducen los costes operativos con el tiempo.

Los altos precios de la energía fomentan alternativas rentables

La volatilidad y la tendencia al alza a largo plazo de los precios de la energía en México se han convertido en un importante motor para la adopción de la energía solar térmica. Las tarifas del GLP y la electricidad, especialmente en las regiones no cubiertas por tarifas subvencionadas, han aumentado constantemente, haciendo que los métodos de calefacción convencionales resulten económicamente onerosos para muchos consumidores. En este contexto, los sistemas solares térmicos presentan una alternativa atractiva por sus bajos costes de funcionamiento tras la instalación. Una vez instalados, estos sistemas requieren un mantenimiento mínimo y funcionan con energía solar gratuita, lo que ayuda a hogares y empresas a protegerse de las fluctuaciones de los precios del combustible. Esto es especialmente importante en los barrios de rentas medias y bajas, donde los gastos en servicios públicos suponen una parte considerable del presupuesto mensual de los hogares. En el caso de los usuarios comerciales, el ahorro de costes operativos puede repercutir significativamente en la rentabilidad, sobre todo en sectores que consumen mucha energía, como la hostelería y la sanidad. A medida que aumenta la concienciación financiera sobre los gastos energéticos, las tecnologías termosolares se adoptan cada vez más no sólo por objetivos de sostenibilidad, sino como estrategia de gestión de costes en todos los segmentos del mercado.

Segmentación del mercado de sistemas solares térmicos en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función de la tecnología, la aplicación y el usuario final.

Mercado de sistemas solares térmicos en México

Perspectivas tecnológicas:

  • Colectores planos
  • Colectores de tubos de vacío
  • Energía solar por concentración (CSP)
    • Cilindro parabólico
    • Torre solar
    • Reflectores Fresnel
    • Plato Stirling

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Incluye colectores planos, colectores de tubos de vacío y energía solar concentrada (cilindroparabólica, torre solar, reflectores Fresnel y disco Stirling).

Perspectivas de aplicación:

  • Calentamiento del agua
  • Calefacción & humedad Refrigeración
  • Calor de proceso industrial
  • Generación de energía
  • Desalinización

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye el calentamiento de agua, la calefacción y la refrigeración, el calor de procesos industriales, la generación de energía y la desalinización.

Perspectivas de los usuarios finales:

  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Agricultura

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Por ejemplo, residencial, comercial, industrial y agrícola.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del Mercado de Sistemas Solares Térmicos en México:

  • En 2025, Inventive Power completó una instalación de calor solar sin CAPEX para Famo Alimentos, con un campo de colectores cilindro-parabólicos de 720 m². El sistema funciona con un contrato de compra de vapor de 15 años, que ofrece un precio fijo un 10% inferior a los costes anteriores del GLP.

Cobertura del mercado de sistemas solares térmicos en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tecnología
  • Aplicación
  • Usuario final
  • Región
Tecnologías cubiertas
  • Colectores planos
  • Colectores de tubos de vacío
  • Energía solar por concentración (CSP): Cilindro parabólico, torre solar, reflectores Fresnel, disco Stirling
Aplicaciones cubiertas Calentamiento de agua, calefacción y refrigeración, calor de procesos industriales, generación de energía, desalinización
Usuarios finales cubiertos Residencial, comercial, industrial, agrícola
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de sistemas solares térmicos y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de sistemas solares térmicos en función de la tecnología?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de sistemas solares térmicos en función de la aplicación?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de sistemas solares térmicos en función del usuario final?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de sistemas solares térmicos por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de sistemas solares térmicos en México?
  • ¿Cuáles son los factores clave que impulsan y los retos en el mercado de los sistemas solares térmicos en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de sistemas solares térmicos y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de sistemas solares térmicos en México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo completo de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de sistemas solares térmicos de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, desafíos y oportunidades en el mercado de sistemas solares térmicos de México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de los sistemas solares térmicos en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Mercado de Sistemas Solares Térmicos Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tecnología, Aplicación, Usuario Final, y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials