El tamaño mercado de sistemas de navegación quirúrgica en México alcanzó USD 145.5 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 346.5 millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 10.12% durante el período 2025-2033. A medida que aumenta el número de personas que padecen enfermedades crónicas en México, se incrementa la demanda de soluciones quirúrgicas avanzadas. Además elEl aumento de la población geriátrica, ya que las personas mayores son más propensas a padecer enfermedades que requieren intervenciones quirúrgicas complejas, está contribuyendo a la expansión de la cuota de mercado de los sistemas de navegación quirúrgica en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 145.5 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 346.5 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 10.12% |
Aumento de los casos de enfermedades crónicas
El aumento de los casos de enfermedades crónicas ofrece un mercado favorable en México. A medida que aumenta el número de personas que padecen enfermedades como cáncer, problemas cardiovasculares y ortopédicos, crece la demanda de soluciones quirúrgicas avanzadas. Según informes de la industria, se prevé que el mercado de diagnóstico de infartos en México alcance unos ingresos previstos de 300 millones de USD en 2030. Estas afecciones crónicas a menudo requieren cirugías complejas, y los sistemas de navegación quirúrgica ayudan a mejorar la precisión, reducir los errores y mejorar la seguridad del paciente. Con el creciente envejecimiento de la población, más propensa a padecer estas afecciones, hospitales y clínicas buscan formas de mejorar los resultados y reducir los tiempos de recuperación. Los sistemas de navegación quirúrgica ayudan a los cirujanos ofreciéndoles imágenes y orientación en tiempo real, lo que les permite realizar intervenciones mínimamente invasivas con mayor precisión. Esto permite una curación más rápida y menos complicaciones, algo esencial para los pacientes con enfermedades crónicas. Los centros sanitarios emplean estos sistemas para gestionar el creciente número de pacientes y ofrecer una atención de alta calidad. Al mismo tiempo, los esfuerzos gubernamentales por modernizar las infraestructuras sanitarias también respaldan el uso de estas tecnologías. Los proveedores sanitarios privados están invirtiendo en herramientas de navegación quirúrgica para atraer pacientes y seguir siendo competitivos. A medida que aumenta el conocimiento de estos sistemas entre médicos y pacientes, el mercado sigue creciendo. El aumento de las enfermedades crónicas no sólo impulsa la demanda de soluciones avanzadas para el cuidado de heridas, sino que también fomenta las innovaciones en tecnologías quirúrgicas.
Aumento del turismo médico
El aumento de las actividades de turismo médico está impulsando el crecimiento del mercado mexicano de sistemas de navegación quirúrgica. México se ha convertido en un destino popular para procedimientos médicos, especialmente en ciudades como Tijuana, Monterrey y Ciudad de México, debido a sus avanzadas instalaciones sanitarias y a los menores costes de tratamiento en comparación con países como Estados Unidos. A medida que el turismo médico se expande, los proveedores de atención médica en México están invirtiendo en tecnologías de vanguardia, incluidos los sistemas de navegación quirúrgica, para mejorar los resultados quirúrgicos y atraer a más pacientes internacionales. Estos sistemas mejoran la precisión y eficiencia de las cirugías, lo que resulta crucial para atraer a pacientes que buscan tratamientos avanzados, como ortopedia, neurocirugía y oncología. La creciente necesidad de cirugías mínimamente invasivas también está impulsando la adopción de sistemas de navegación quirúrgica, ya que estas tecnologías ayudan a reducir los tiempos de recuperación y minimizar las complicaciones. Además, los organismos gubernamentales están haciendo esfuerzos para atraer a turistas médicos internacionales, lo que está impulsando el crecimiento del mercado. Por ejemplo, en junio de 2024, el Consejo celebró su seminario inaugural sobre cumplimiento legal internacional en Guanajuato (México). Se centró en la creación de normativas, procesos y directrices para trabajadores y expertos sanitarios, hoteles, centros de bienestar, centros de rehabilitación, clínicas y spas, con el fin de garantizar el éxito duradero del sector.
Creciente población geriátrica
El aumento de la población geriátrica está influyendo positivamente en el mercado. A medida que la población envejece, aumenta la demanda de intervenciones quirúrgicas precisas y menos invasivas. Los sistemas de navegación quirúrgica, que aumentan la precisión durante las operaciones, ayudan a reducir las complicaciones y mejoran los tiempos de recuperación, por lo que resultan especialmente beneficiosos para los pacientes de edad avanzada. Estos sistemas permiten a los cirujanos planificar y ejecutar las intervenciones con mayor precisión, minimizando los riesgos asociados a las cirugías en pacientes ancianos que pueden presentar comorbilidades. A medida que aumenta la población geriátrica, los proveedores de atención médica en México están adoptando tecnologías quirúrgicas avanzadas para satisfacer las necesidades cambiantes de estos pacientes, garantizando mejores resultados y calidad de vida. Según informes del sector, en 2050, el número de mexicanos mayores de 65 años que requerirán atención médica se triplicará hasta alcanzar los 7,3 millones.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función de la tecnología, la aplicación y el usuario final.
Insights tecnológicas:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Incluye sistemas de navegación electromagnética, sistemas de navegación óptica y otros.
Insights de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Entre ellas, neurocirugía, ortopedia, ORL, Dental y otras.
Insights de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye hospitales y Centros quirúrgicos ambulatorios.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tecnologías cubiertas | Sistemas de navegación electromagnética, sistemas de navegación óptica, otros |
Aplicaciones cubiertas | Neurocirugía, Ortopedia, ORL, Dental, Otros |
Usuarios finales cubiertos | Hospitales, Centros quirúrgicos ambulatorios |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: