El tamaño del mercado de suturas quirúrgicas en México alcanzó los USD 81.0 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 126.4 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.07% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por el creciente número de intervenciones quirúrgicas en centros sanitarios públicos y privados de México, avances tecnológicos en material y diseño de suturas, y apertura de unidades quirúrgicas adicionales en hospitales rurales y centros de salud comunitarios.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 81,0 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 126,4 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.07% |
Creciente demanda de intervenciones quirúrgicas
El creciente número de intervenciones quirúrgicas en centros sanitarios públicos y privados de México está impulsando el crecimiento del mercado. El aumento de enfermedades crónicas como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes está provocando un incremento de las cirugías electivas y de urgencia. Además, el envejecimiento de la población también contribuye a aumentar la carga quirúrgica, ya que los pacientes de más edad requieren más intervenciones ortopédicas, oftalmológicas y generales. Los programas de salud pública también contribuyen significativamente a ofrecer acceso a servicios quirúrgicos a los segmentos de menores ingresos, catalizando indirectamente la demanda de consumibles como las suturas. En 2025, el gobierno de México planea alcanzar la cobertura universal de salud con el Plan Sectorial de Salud 2024-2030. El crecimiento de los hospitales privados y el turismo médico, en particular en los estados fronterizos, impulsa aún más la demanda, haciendo de las suturas quirúrgicas una parte integral de la prestación de asistencia sanitaria contemporánea en el país.
Avances en las tecnologías de sutura
Los avances tecnológicos en el material y el diseño de las suturas contribuyen al crecimiento del mercado. Las suturas quirúrgicas contemporáneas incluyen ahora productos como los sintéticos absorbibles, los revestimientos protectores antimicrobianos y las suturas con púas, que mejoran la cicatrización de las heridas, reducen las tasas de infección y aumentan la eficacia de los procedimientos. Estas características son especialmente importantes en los procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos y robóticos, en los que la precisión y la reducción del daño tisular son primordiales. Los productores mundiales están lanzando sofisticadas líneas de productos específicas para los mercados mexicanos, a menudo acompañadas de alianzas de formación y distribución. La presencia de productos tecnológicamente avanzados aumenta la preferencia de los cirujanos, mejora los resultados de los pacientes y facilita la transición hacia estándares sanitarios de alta calidad. Además, la aplicación de técnicas avanzadas de esterilización y la conformidad reglamentaria con las normas mundiales aumentan la confianza en el uso de suturas tecnológicamente superiores y las convierten en una opción de preferencia en múltiples especialidades.
Refuerzo de las infraestructuras sanitarias e iniciativas gubernamentales
El gobierno mexicano está invirtiendo cantidades importantes en la mejora del sistema sanitario. Los planes para aumentar la disponibilidad de asistencia sanitaria en zonas rurales y desatendidas se han traducido en la apertura de unidades quirúrgicas adicionales en hospitales rurales y centros de salud comunitarios. Además, la contratación pública por parte de instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado contribuye significativamente a los suministros quirúrgicos, proporcionando una demanda constante. Las políticas para impulsar la producción nacional de dispositivos médicos también promueven la fabricación local de suturas quirúrgicas, lo que puede proporcionar beneficios de costes y una mayor resistencia de la cadena de suministro. Estas iniciativas estatales aumentan el acceso, la asequibilidad y la disponibilidad de materiales e instrumentos quirúrgicos, con vistas a que los productos de sutura formen siempre parte de objetivos sanitarios nacionales más amplios, como la minimización de las complicaciones posquirúrgicas y la mejora de las tasas de recuperación. El gobierno también está promoviendo un sistema sanitario conectado en el país para mejorar los resultados de los pacientes. El Grupo IMARC predice que el tamaño del mercado de la sanidad conectada en México alcanzará los USD 10,586.4 Millones en 2033.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, el material, la aplicación y el usuario final.
Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Incluye suturas absorbibles y suturas no absorbibles.
Material Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del material. Esto incluye el monofilamento y el multifilamento.
Perspectivas de aplicación:
El informe también incluye un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la categoría XX. Esto incluye cirugías cardiovasculares, cirugías generales, cirugías ginecológicas, cirugías ortopédicas, cirugías oftálmicas y otras.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye hospitales y clínicas, centros quirúrgicos ambulatorios y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millón de USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos cubiertos | Suturas Absorbibles, Suturas No Absorbibles |
Materiales cubiertos | Monofilamento, Multifilamento |
Aplicaciones cubiertos | Cirugías Cardiovasculares, Cirugías Generales, Cirugías Ginecológicas, Cirugías Ortopédicas, Cirugías Oftálmicas, Otros |
Usuarios finales cubiertos | Hospitales y clínicas, centros quirúrgicos ambulatorios, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: