El tamaño del mercado de productos químicos para textiles en México alcanzó los USD 217.50 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 300.32 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 3.65% durante el período 2025-2033. El mercado está siendo moldeado por la creciente demanda de soluciones de procesamiento sostenibles, los desafíos de la producción local debido a problemas climáticos, y el aumento de la inversión mundial en tecnologías químicas verdes. Estos factores también están influyendo en la cuota de mercado de productos químicos textiles en México, ya que los productores se centran en formulaciones ecológicas y actualizaciones tecnológicas para seguir siendo competitivos tanto a nivel local como internacional.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 217.50 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 300.32 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 3.65% |
Mayor énfasis en los insumos sostenibles
El sector químico textil de México está experimentando un cambio hacia soluciones ecológicas y de mejora del rendimiento a medida que las marcas mundiales exigen cadenas de suministro más limpias. Se están adoptando tintes sostenibles, agentes de transformación de bajo impacto y tecnologías eficientes en el uso del agua para cumplir los criterios medioambientales y reducir el consumo total de recursos. Este creciente énfasis se ve respaldado por los actores internacionales que aportan innovación al país. En junio de 2022, Huntsman Textile Effects puso de relieve su compromiso con las soluciones ecológicas presentando tintes respetuosos con el medio ambiente y tecnologías hidrófugas duraderas en la feria Techtextil de Fráncfort. Con instalaciones operativas en México, la compañía reforzó el papel del país en la producción sustentable al ofrecer tecnologías como los colorantes AVITERA SE que reducen el uso de agua y energía hasta en un 50%. Estos avances están posicionando a México como un proveedor responsable de productos químicos textiles de valor añadido. A medida que más marcas se abastecen de México, el impulso hacia certificaciones como OEKO-TEX y bluesign también está ganando impulso, fomentando la innovación y el cumplimiento en todas las unidades de producción textil, impulsando así el crecimiento del mercado de productos químicos textiles de México.
Alteraciones de la cadena de suministro y riesgos locales
Los retos medioambientales están reconfigurando la dinámica de producción en el mercado químico textil mexicano. La escasez de agua y las perturbaciones relacionadas con el clima han afectado a las operaciones en centros químicos clave. En mayo de 2024, Chemours detuvo la producción de dióxido de titanio en Altamira debido a una severa sequía y a restricciones en el uso del agua impuestas por el gobierno. Esta suspensión afectó a la disponibilidad de importantes insumos utilizados en revestimientos textiles, tintes y procesos de impresión. Del mismo modo, Vestolit e Ineos Styrolution, que también sirven a la cadena de suministro de productos químicos y polímeros en general, pusieron en pausa sus operaciones, poniendo de relieve lo vulnerable que es la infraestructura de la región al estrés ambiental. Estas perturbaciones están impulsando a los fabricantes locales a adoptar tecnologías más resistentes y de menor consumo de agua, al tiempo que incitan a las autoridades a replantearse la asignación de recursos para uso industrial. La atención se centra ahora en la construcción de infraestructuras robustas y sostenibles que minimicen la exposición a tales riesgos. Las empresas también están aumentando sus inversiones en sistemas de circuito cerrado de agua y materias primas sostenibles para estabilizar la producción y mantener sus compromisos de exportación. Estos retos no son sólo problemas de suministro a corto plazo, sino que están influyendo activamente en las decisiones de compra, las mejoras de los procesos y la planificación de capital en el sector químico textil mexicano.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de fibra, el tipo de producto y la aplicación.
Perspectivas del tipo de fibra:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de fibra. Esto incluye la fibra natural y la fibra sintética.
Perspectivas Tipos de productos:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Esto incluye productos químicos de revestimiento y encolado, agentes de acabado, colorantes y auxiliares, tensioactivos, agentes desencolantes y otros.
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Entre ellas se incluyen el mobiliario doméstico, la confección, el textil industrial, el textil de automoción y otras.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de fibra cubiertos | Fibra natural, fibra sintética |
Tipos de productos cubiertos | Productos químicos de revestimiento y encolado, agentes de acabado, colorantes y auxiliares, tensioactivos, agentes desencolantes, otros |
Aplicaciones cubiertas | Mobiliario doméstico, Ropa, Textil industrial, Textil para automoción, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: