El tamaño del mercado de camiones usados en México alcanzó los USD 555.6 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el Grupo IMARC que el mercado alcance los USD 806.7 millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 3.80% durante el período 2025-2033. La cuota de mercado se está expandiendo, impulsada por la creciente utilización de plataformas digitales que ofrecen una forma cómoda de comparar precios y explorar opciones de financiación, junto con la ampliación de los servicios de logística y entrega.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 555,6 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 806,7 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 3.80% |
Aumento de la adopción de plataformas digitales
La creciente confianza en las plataformas digitales está ofreciendo una perspectiva favorable del mercado de camiones usados en México. Con más personas y negocios cambiando hacia canales en línea, las plataformas digitales ofrecen una manera conveniente de comparar precios, revisar el historial del vehículo y explorar opciones de financiamiento. El alto acceso a Internet en las regiones urbanas y semiurbanas está apoyando esta tendencia, permitiendo a los usuarios acceder a las plataformas desde teléfonos móviles y ordenadores. Según el DataReportal, a principios de 2024, México tenía 107,3 millones de usuarios de Internet, con una penetración de Internet del 83,2%. Los compradores ya no necesitan visitar varios concesionarios, ya que los mercados digitales ofrecen listados detallados, especificaciones de vehículos y visitas virtuales. Los vendedores también se benefician de un mayor alcance, atrayendo a clientes de todo el país. La integración de herramientas digitales, como recomendaciones basadas en inteligencia artificial (IA), asistencia por chat y sistemas de pago seguros, genera confianza en el usuario y acelera la toma de decisiones. Estas plataformas incluyen reseñas y valoraciones que ayudan a los particulares a elegir vendedores fiables. A medida que las plataformas de vehículos en línea siguen creciendo en número, el cambio digital está dando lugar a una mayor actividad en el mercado. Esta transformación digital no solo está mejorando el acceso, sino también impulsando la confianza y la comodidad tanto para compradores como para vendedores.
Ampliación de los servicios logísticos y de reparto
La expansión de los servicios logísticos y de reparto está impulsando el crecimiento del mercado de camiones usados en México. Con el rápido aumento del comercio electrónico y las necesidades de entrega de última milla, las empresas dependen cada vez más de una flota robusta de camiones para satisfacer las expectativas cambiantes de los usuarios. Los camiones usados ofrecen una opción práctica y asequible para las pequeñas y medianas empresas de logística que desean ampliar sus operaciones sin soportar el coste de los vehículos nuevos. La elevada demanda de transporte en las regiones urbanas y rurales está animando a los proveedores logísticos a incorporar más camiones a sus flotas con rapidez, lo que hace más atractivo el segmento de camiones usados. Los operadores de servicios de reparto también prefieren los camiones usados debido a su disponibilidad más rápida y a sus menores costes iniciales. A medida que las redes logísticas se expanden por todo México, especialmente en respuesta al aumento de los pedidos en línea y la exigencia de una entrega más rápida, la necesidad de una mayor flota de camiones usados sigue aumentando. Según el Grupo IMARC, el mercado logístico de México alcanzará los 141.800 millones de dólares en 2033, mostrando una tasa de crecimiento (CAGR) del 5,17% durante 2025-2033.
Aumento de las actividades de construcción
El aumento de las actividades de construcción está impulsando el crecimiento del mercado. Según informes de la industria, el sector de la construcción en México registró un crecimiento aproximado del 4,1%. Los constructores y contratistas prefieren camiones usados, ya que ofrecen opciones rentables para mover materiales de construcción, tales como cemento, acero y herramientas. Las pequeñas y medianas empresas de la construcción se benefician de la asequibilidad y rápida disponibilidad de los camiones usados. La flexibilidad que ofrecen estos vehículos facilita la ejecución simultánea de varios proyectos de construcción. Los frecuentes desplazamientos entre las zonas urbanas y rurales de la construcción convierten a los camiones usados en una opción práctica. La continua expansión de las infraestructuras, como viviendas, carreteras y espacios comerciales, está impulsando aún más esta demanda. Los camiones usados ayudan a las empresas de construcción a mantener los plazos de los proyectos sin grandes inversiones.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de vehículo, el canal de venta y el usuario final.
Insights del tipo de vehículo:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de vehículo. Se trata de camiones ligeros, medianos y pesados.
Perspectivas del canal de ventas:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de ventas. Se incluyen los concesionarios en franquicia, los independientes y los de igual a igual.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Por ejemplo, construcción, petróleo y gas, y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millón de USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de vehículos cubiertos | Camiones ligeros, camiones medianos, camiones pesados |
Canales de venta cubiertos | Distribuidor franquiciado, Distribuidor independiente, Peer-to-Peer |
Usuarios finales cubiertos | Construcción, petróleo y gas, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: