El tamaño del mercado de chocolate vegano en México alcanzó los USD 15.60 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 45.10 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 11.20% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por la creciente tendencia hacia las dietas vegetarianas entre los consumidores mexicanos, especialmente en las zonas urbanas. Por otra parte, la creciente concienciación sobre la intolerancia a la lactosa y la preocupación por los productos de crueldad animal están impulsando aún más la demanda de sustitutos del chocolate sin lácteos. Además, las continuas innovaciones de productos por parte de marcas nacionales y extranjeras en forma de chocolates veganos sin azúcar, orgánicos y enriquecidos con superalimentos están atrayendo a los consumidores, aumentando aún más la cuota de mercado del chocolate vegano en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 15.60 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 45.10 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 11.20% |
Aumento de la demanda de alternativas vegetales y sin lactosa
La creciente prevalencia de la intolerancia a la lactosa y las sensibilidades relacionadas con los lácteos en México está influyendo significativamente en las preferencias de los consumidores hacia el chocolate vegano. Según informes de la industria, la prevalencia de la intolerancia a la lactosa en México se estima en más del 48%, lo que indica que casi la mitad de la población tiene dificultades para digerir la lactosa. Por lo tanto, muchas personas, especialmente en regiones metropolitanas como Ciudad de México y Guadalajara, buscan activamente opciones de confitería sin lácteos que no comprometan el sabor ni la textura. El chocolate vegano ofrece una alternativa atractiva al utilizar sustitutos de la leche de origen vegetal como la leche de almendras, avena o coco. Esta demanda no se limita a las personas preocupadas por su salud, sino que se extiende a las motivadas por preocupaciones éticas y medioambientales asociadas a la producción láctea. A medida que aumenta la concienciación sobre las opciones alimentarias sostenibles, más consumidores recurren al chocolate vegano como un capricho responsable. Además, los supermercados, las tiendas especializadas en productos ecológicos y las plataformas en línea han respondido aumentando el espacio en las estanterías para los productos de chocolate vegano, mejorando así su accesibilidad. Por otra parte, los productores nacionales están empezando a experimentar con ingredientes locales para satisfacer los gustos regionales, integrando sabores mexicanos tradicionales, como la canela, el chile o el agave, en fórmulas veganas. Estos cambios reflejan una tendencia más amplia de inclusión e innovación en el sector de la confitería del país.
Crecimiento del comercio electrónico y de los canales directos al consumidor
La rápida expansión de las plataformas digitales de venta al por menor en el país está teniendo un impacto positivo en el crecimiento del mercado del chocolate vegano en México. Con el creciente uso del móvil y de Internet, los consumidores se están inclinando por la compra en línea de una mayor variedad de alimentos y artículos de estilo de vida, incluyendo productos de confitería a base de plantas. Según informes de la industria, la Generación Z representará más del 25% de la población total de México de alrededor de 130 millones en 2025. Esta generación está muy orientada a la tecnología y es más propensa a explorar ofertas éticas, relacionadas con la salud y de nicho a través de medios digitales. Su demanda de comodidad y experiencias individualizadas está haciendo que los fabricantes de chocolate vegano inviertan en iniciativas de comercio electrónico, como sitios web directos al consumidor, aplicaciones móviles y marketing en redes sociales. Además, las cajas de suscripción que ofrecen selecciones curadas de confecciones veganas, incluyendo chocolates, están ganando tracción, particularmente entre los grupos demográficos más jóvenes que priorizan la comodidad y la personalización. Además, las plataformas de comercio electrónico ofrecen información detallada sobre los productos, incluidas certificaciones como orgánico, no transgénico y comercio justo, que influyen aún más en las decisiones de compra. El panorama digital también está facilitando el marketing en las redes sociales y las colaboraciones con personas influyentes, que están ayudando a las marcas de chocolate vegano a crear comunidades leales en torno a valores compartidos como la salud, la sostenibilidad y el bienestar animal. Además, los pequeños productores, que pueden tener un acceso físico limitado a la venta al por menor, están aprovechando estos canales para competir eficazmente con las grandes marcas, lo que convierte al comercio electrónico en un motor fundamental de la expansión del mercado.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de chocolate, la naturaleza y el canal de venta.
Perspectivas tipo de chocolate:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de chocolate. Esto incluye chocolate con leche y chocolate blanco, chocolate negro y otros.
Nature Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de su naturaleza. Se trata de productos ecológicos y convencionales.
Perspectivas del canal de ventas:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de ventas. Esto incluye B2B y B2C (supermercados e hipermercados, tiendas de conveniencia, tiendas en línea y otros).
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de chocolate recubiertos | Chocolate con leche y chocolate blanco, chocolate negro, otros |
Naturaleza cubierta | Ecológico, Convencional |
Canales de venta cubiertos |
|
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: