El tamaño del mercado de textiles impermeables de México alcanzó los USD 40.65 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 68.32 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.94% durante el período 2025-2033. En la actualidad, los centros sanitarios del país utilizan soluciones impermeables para cumplir con las estrictas leyes sanitarias, ya que cada vez se presta más atención a la seguridad e higiene de los pacientes. Además de esto, la ampliación de los canales minoristas y de comercio electrónico está contribuyendo a la expansión de la cuota de mercado de textiles impermeables en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 40.65 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 68.32 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.94% |
Aplicaciones crecientes en el sector sanitario
El aumento de las aplicaciones de textiles impermeables en el sector sanitario está impulsando el crecimiento del mercado. Hospitales y clínicas emplean textiles impermeables en ropa de cama, colchones, batas quirúrgicas, cortinas y cubiertas de muebles para evitar la penetración de líquidos y mantener la limpieza. Estos textiles ayudan a reducir el riesgo de infecciones al actuar como barreras contra la sangre, la orina y otros fluidos corporales. Con una atención cada vez mayor a la seguridad e higiene de los pacientes, los centros sanitarios de México están adoptando soluciones impermeables para cumplir las estrictas normas sanitarias. Los textiles impermeables también ofrecen comodidad, transpirabilidad y resistencia al lavado y la desinfección frecuentes, lo que los hace adecuados para el uso diario en entornos médicos. Además, el creciente envejecimiento de la población y la ampliación de las infraestructuras sanitarias están creando la necesidad de tejidos duraderos y resistentes a la humedad tanto en hospitales públicos como privados. Según el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, el número de mexicanos mayores de 65 años que requerirán cuidados se triplicará hasta alcanzar los 7,3 millones en 2050. Los fabricantes de equipos médicos también están incorporando textiles impermeables a los productos para garantizar la fiabilidad y la facilidad de mantenimiento. A medida que los servicios sanitarios se expanden por las regiones urbanas y rurales, la demanda de soluciones textiles avanzadas sigue aumentando.
Creciente producción de vehículos
El aumento en la producción de vehículos está impulsando el crecimiento del mercado de textiles impermeables en México. Según informes de la industria, durante el primer trimestre de 2024, las ventas de vehículos en el país aumentaron un 2,7%, lo que equivale a 359.810 unidades. A medida que se fabrican más vehículos, los fabricantes de automóviles siguen buscando materiales de calidad para fundas de asientos, alfombras y revestimientos de techo que puedan soportar la humedad, los derrames y el desgaste. Los textiles impermeables ayudan a mejorar la durabilidad y el confort de los vehículos, por lo que son esenciales tanto para vehículos comerciales como de pasajeros. Los fabricantes también prefieren estos textiles por su fácil mantenimiento y su resistencia al moho, algo importante en condiciones húmedas. Además, los textiles impermeables contribuyen al atractivo estético y a una mayor satisfacción del cliente. El floreciente sector de la automoción en México, apoyado por inversiones locales y extranjeras, está animando a los proveedores a innovar y ofrecer soluciones avanzadas de tejidos impermeables.
Expansión de los portales de comercio electrónico
La expansión de los sitios de comercio electrónico está aumentando la accesibilidad y visibilidad de un amplio surtido de ropa impermeable, calzado y equipamiento para actividades al aire libre. A medida que aumenta el número de personas que compran en línea, exploran diferentes productos que se adaptan a sus necesidades para viajes, deportes y ropa de trabajo. Las plataformas de comercio electrónico ofrecen descripciones detalladas de los productos, reseñas y precios competitivos, que ayudan a los clientes a tomar decisiones con conocimiento de causa. Esta comodidad está motivando a la gente a comprar textiles impermeables tanto para fines funcionales como para su estilo de vida. Los minoristas también se benefician de llegar a un público más amplio sin necesidad de tiendas físicas, lo que reduce los gastos generales y permite una mejor gestión del inventario. Además, el marketing específico y los descuentos de temporada en línea ayudan a atraer compradores. En consecuencia, el comercio electrónico actúa como un canal de distribución clave que ayuda a impulsar la demanda y la oferta de textiles impermeables en el mercado mexicano. Según el Grupo IMARC, el mercado del comercio electrónico en México alcanzará los 176,6 mil millones de dólares en 2033, mostrando una tasa de crecimiento (CAGR) del 14,5% durante 2025-2033.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función de la materia prima, el tipo de tejido y la aplicación.
Insights de la materia prima:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la materia prima. Esto incluye poliuretano, politetrafluoroetileno expandido (ePTFE), poliéster, poliéter, fluoropolímero, nailon y otros.
Tela Tipo Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de tejido. Se trata de tejido denso, tejidos laminado o revestido y otros.
Insights de aplicación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye membranas, prendas de vestir (chaquetas, chaquetas impermeables, ropa de ocio y otros), calzado, guantes, velas, envases, suelos deportivos y otros.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Materias primas cubiertas | Poliuretano, Politetrafluoroetileno expandido (ePTFE), Poliéster, Poliéter, Fluoropolímero, Nylon, Otros |
Tipos de tejido cubiertos | Tejido denso, Tejido laminado o recubierto, Otros |
Aplicaciones cubiertas |
|
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: