El mercado de purificadores de aire en México alcanzó un valor de USD 174.00 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 358.62 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 7.50% durante el período 2025-2033. El mercado está experimentando un crecimiento significativo impulsado por la rápida urbanización e industrialización, que ha convencido a los consumidores a adoptar soluciones para un aire interior limpio. La creciente concienciación sobre la salud, los diversos esfuerzos gubernamentales para hacer frente a la contaminación del aire a través de programas como la Campaña BreathLife y la innovación en la tecnología de purificadores de aire, incluyendo la introducción de diseños inteligentes y energéticamente eficientes, han aumentado aún más la cuota de mercado de purificadores de aire en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 174,00 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 358,62 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 7.50% |
Oleada de purificadores de aire inteligentes y conectados
En México, hay un cambio hacia los purificadores de aire inteligentes y conectados, especialmente en centros urbanos como la Ciudad de México y Monterrey. Estos purificadores se pueden controlar con la ayuda de aplicaciones para teléfonos inteligentes basadas en Wi-Fi o Bluetooth y ofrecen a los consumidores la ventaja de comprobar y cambiar la calidad del aire sin estar físicamente presentes. La inclusión de funciones inteligentes permite controlar la calidad del aire en tiempo real, programar automáticamente el funcionamiento e integrarse con otros sistemas domésticos inteligentes. Esta tendencia se ve impulsada por el aumento de la población conocedora de la tecnología y la mayor concienciación sobre el papel de la calidad del aire interior en la salud. Las empresas lo compensan creando interfaces fáciles de usar e introduciendo tecnologías de filtración de vanguardia para satisfacer las necesidades de los consumidores contemporáneos. En consecuencia, los purificadores de aire inteligentes se están convirtiendo en la principal opción para los hogares y las empresas que desean mejorar sus entornos interiores.
Crecimiento de los usos comerciales e industriales
El mercado de los purificadores de aire en México se está expandiendo más allá de los hogares a las aplicaciones comerciales e industriales. Hoy en día, las empresas dan prioridad a la necesidad de un aire interior limpio para proteger la salud y la productividad de los empleados. Oficinas, escuelas e instalaciones médicas están equipando purificadores de aire para reducir el impacto de la contaminación urbana y los alérgenos. En los entornos industriales, se están instalando sistemas de purificación del aire para cumplir las normas medioambientales y mejorar las condiciones de trabajo. Este crecimiento se ve alentado por los programas gubernamentales que promueven el aire limpio y la sostenibilidad. Por tanto, los sectores comercial e industrial están creciendo de forma impresionante, con empresas que buscan soluciones personalizadas para hacer frente a los problemas de calidad del aire en su entorno.
Iniciativas gubernamentales y campañas de sensibilización
El compromiso gubernamental para mejorar la calidad del aire también está impulsando el crecimiento del mercado de purificadores de aire en México. La adhesión a iniciativas globales como la campaña BreathLife, refleja la determinación del país para minimizar la contaminación del aire y mejorar la salud pública. Los proyectos locales que conciencian sobre la necesidad de purificar el aire complementan estas iniciativas. Además, varias campañas educativas están concienciando al público sobre los peligros que plantea la contaminación del aire interior y las ventajas del uso de purificadores de aire. Estas campañas también incitan a los consumidores a invertir en tecnología de purificación del aire, impulsando así la expansión del mercado. La combinación de incentivos normativos con una mayor concienciación pública también está creando un entorno favorable para la difusión de los purificadores de aire en México. Recientemente, en octubre de 2024, durante Bloomberg CityLab, la Ciudad de México declaró su participación en la iniciativa Breathe Cities para mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones de carbono y promover la salud pública. Breathe Cities fue lanzada en 2023 por Michael R. Bloomberg, Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Ambición y Soluciones Climáticas y fundador de Bloomberg Philanthropies, junto con Sadiq Khan, Alcalde de Londres y Copresidente de C40 Cities. La iniciativa, gestionada por Bloomberg Philanthropies, C40 Cities y el Clean Air Fund, reúne datos sobre la calidad del aire, vecindarios y líderes urbanos para compartir conocimientos y potenciar el impacto local con el fin de hacer frente a la contaminación atmosférica urbana en todo el mundo.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función de la tecnología de filtrado, el tamaño, la aplicación y el canal de distribución.
Tecnología de Filtrado Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología de filtrado. Por ejemplo, carbón activo, precipitadores electrostáticos, filtros de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA), generadores de iones y ozono, etc.
Insights sobre el tamaño:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tamaño. Incluye unidades pequeñas, unidades grandes y unidades HVAC.
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Se incluyen las aplicaciones comercial, industrial y residencial.
Perspectivas del canal de distribución:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye los canales offline y online.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millón de USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tecnologías de filtrado cubiertos | Carbón activado, precipitadores electrostáticos, aire particulado de alta eficiencia (HEPA), generadores de iones y ozono, otros |
Tallas Cubiertas | Unidades pequeñas, unidades grandes, unidades HVAC |
Aplicaciones cubiertos | Comercial, Industrial, Residencial |
Canales de distribución cubiertos | Fuera de línea, en línea |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: