Mercado de Big Data en México Tamaño , participación, tendencias y pronóstico del por  por oferta, función empresarial, modo de implementación, vertical industrial y región, 2025-2033

Mercado de Big Data en México Tamaño , participación, tendencias y pronóstico del por por oferta, función empresarial, modo de implementación, vertical industrial y región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A28934

Visión general del mercado de Big Data en México:

El tamaño del mercado de big data en México alcanzó los USD 1.40 mil millones en 2024. De cara al futuro, según IMARC Group, se espera que el mercado llegue a USD 4.50 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 13.70% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por el rápido cambio hacia soluciones basadas en la nube, la creciente necesidad de análisis de datos en diversos sectores, el aumento de iniciativas gubernamentales que están impulsando la transformación digital y la incorporación de IA y aprendizaje automático, junto con un mayor énfasis en la privacidad y seguridad de los datos.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 USD 1.40 mil millones
Previsión de mercado en 2033 USD 4.50 mil millones
Tasa de crecimiento del mercado (2025-2033) 13.70%


Tendencias del mercado de Big Data en México:

Creciente adopción de soluciones de big data basadas en la nube      

Las cambiantes necesidades de gestión de datos están impulsando el mercado, especialmente el potencial de crecimiento y flexibilidad en la gestión de datos. La rápida tendencia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) con recursos limitados a adoptar soluciones en la nube está abriendo potentes herramientas de gestión y análisis de datos sin la carga financiera que supone soportar una infraestructura física. Por ejemplo, en marzo de 2024, Google Cloud anunció sus planes para su primera región de datos mexicana en Querétaro, con operaciones programadas para comenzar en 2025. Esto sigue a las inversiones de Microsoft, AWS y otros, por un total de más de 10.000 millones de dólares. La flexibilidad de este tipo de soluciones en la nube, además, permite a las empresas adaptarse mucho más rápido a los cambios en el mercado y así acelerar su transformación digital. Además, habrá una gran demanda de gestión de datos remota, escalable y segura, lo que impulsa la demanda de estas soluciones basadas en la nube entre las empresas y, por tanto, amplía aún más el alcance del mercado.

 Mayor atención a la privacidad y seguridad de los datos      

Otro factor que impulsa el crecimiento del mercado es la escalada en la generación de datos y los volúmenes de procesamiento. Además, la creciente dependencia de los grandes datos ayuda a mantener las violaciones de datos y los ciberataques a la vanguardia de las preocupaciones de los profesionales de diversas industrias, dando así impulso al mercado. Por ejemplo, en enero de 2025, C3ntro Telecom mejoró su red Ciudad de México-Querétaro con la solución GX Series 800G de Infinera, aumentando así la conectividad con una capacidad de 1,6 Tb/s aumentada con privacidad de datos, seguridad y soporte para servicios impulsados por IA. Aparte de eso, con las organizaciones obligadas a invertir en dispositivos de ciberseguridad de nueva generación para la protección de información sensible y clasificada, la demanda del mercado se refuerza aún más. Además, existen medidas gubernamentales que garantizan el avance de la protección de datos y animan a las empresas a adoptar marcos de seguridad más sólidos, lo que se traduce en una mejora del mercado. Las crecientes amenazas a la seguridad de los datos están instando a las empresas de México a tomarse en serio la protección de los activos de datos, lo que aumenta aún más la demanda del mercado de soluciones de seguridad de big data más avanzadas.

Expansión de iniciativas gubernamentales y transformación digital      

El aumento de los esfuerzos gubernamentales centrados en la mejora de los servicios públicos y la infraestructura digital están aumentando el crecimiento del mercado. Las iniciativas gubernamentales en diversos ámbitos, como la sanidad, la educación y los servicios públicos, utilizan cada vez más soluciones de big data como parte del objetivo de transformación digital de México para mejorar la eficacia operativa y la prestación de servicios. El aumento de la participación ciudadana, la reducción de gastos y la simplificación de los procedimientos administrativos mediante el uso de herramientas digitales y analíticas están actuando como un importante factor inductor del crecimiento del mercado. Por ejemplo, en enero de 2025, Amazon anunció sus planes de invertir 5.000 millones de dólares durante 15 años en una nueva región digital en Querétaro (México). El proyecto formará a 200.000 personas, impulsará el PIB en 10.000 millones de dólares y apoyará los avances en IA. Asimismo, la aceleración de las inversiones en servicios de administración electrónica y las iniciativas de ciudades inteligentes para mejorar la gestión de los servicios públicos, las redes de transporte y la planificación urbana están creando una demanda de herramientas de datos para gestionar la enorme cantidad de datos generados, lo que contribuirá a reforzar el mercado. Además, estas iniciativas están fomentando la innovación, alentando las asociaciones público-privadas y creando un entorno propicio para el crecimiento del ecosistema de big data en el país;  

Segmentación del mercado de Big Data en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de región/país para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función de la oferta, la función empresarial, el modo de despliegue y el sector vertical.

Mercado de Big Data en México

Perspectivas Ofrenda:

  • Software
  • Servicios

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la oferta. Esto incluye software y servicios.

Perspectivas la función empresarial:

  • Marketing y ventas
  • Recursos Humanos
  • Operación
  • Finanzas y contabilidad
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado según la función empresarial. Esto incluye marketing y ventas, recursos humanos, operaciones, finanzas y contabilidad, y otros.

Perspectivas modo de despliegue:

  • Nube
  • En las instalaciones

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modo de implantación. Esto incluye la nube y las instalaciones locales.

Perspectivas verticales del sector:

  • BFSI
  • Telecomunicaciones
  • Comercio minorista y bienes de consumo
  • Sanidad y ciencias de la vida
  • Gobierno y defensa
  • Automoción
  • Fabricación
  • Transporte y logística
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del sector vertical. Esto incluye BFSI, telecomunicaciones, venta al por menor y bienes de consumo, salud y ciencias de la vida, gobierno y defensa, automoción, fabricación, transporte y logística, y otros.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del Mercado de Big Data en México:

  • En noviembre de 2024, Las autoridades de competencia de México intensificaron el escrutinio de las fusiones digitales debido a la preocupación por el posible abuso de posición dominante. La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) ha identificado los mercados digitales como un área prioritaria en su plan estratégico para 2022–2025, centrándose en sectores, incluyendo alimentos y bebidas, transporte, logística, finanzas, bienes raíces, construcción, digital y contratación pública. Este énfasis estratégico subraya el compromiso de la COFECE de supervisar y regular los mercados digitales para evitar prácticas contrarias a la competencia
  • En noviembre de 2024,Cloudflare anunció la expansión de sus operaciones en México, incluyendo el establecimiento de un nuevo centro de datos en Guadalajara. Este desarrollo mejoró la infraestructura de Cloudflare, apoyando el aumento del uso de Internet y abordando el aumento de las amenazas de ciberseguridad en México. La compañía también reportó haber servido un promedio de 50 mil millones de solicitudes de Internet diarias en México durante el trimestre más reciente, al tiempo que bloqueó un promedio de 99 millones de amenazas cibernéticas por día, marcando un incremento del 35% con respecto al trimestre anterior

Cobertura del informe sobre el mercado de Big Data en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Miles de millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Ofrenda
  • Función empresarial
  • Modo de despliegue
  • Sector vertical
  • Región
Ofrenda Software, Servicios
Funciones empresariales cubiertas Marketing y Ventas, Recursos Humanos, Operaciones, Finanzas y Contabilidad, Otros.
Modos de despliegue  En la nube, in situ
Sector vertical BFSI, telecomunicaciones, comercio minorista y bienes de consumo, sanidad y ciencias de la vida, gobierno y defensa, automoción, fabricación, transporte y logística, otros.
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México,  Otros.
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado de big data en México y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado de big data de México en función de la oferta?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado de big data en México sobre la base de la función empresarial?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado de big data de México en función del modo de despliegue?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado de big data de México en función de la vertical de la industria?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado de big data de México por regiones?
  • ¿Cuáles son las distintas etapas de la cadena de valor del mercado de big data en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y retos del big data en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado de big data en México y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de big data en México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de big data de México de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los desafíos y las oportunidades en el mercado de big data de México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de big data en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
Mercado de Big Data en México Tamaño , participación, tendencias y pronóstico del por  por oferta, función empresarial, modo de implementación, vertical industrial y región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials