México Biológicos Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Fuente, Producto, Enfermedad, Fabricación y Región, 2025‑2033

México Biológicos Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Fuente, Producto, Enfermedad, Fabricación y Región, 2025‑2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A39032

Panorama del México Biológicos Mercado:

El tamaño del mercado de biológicos en México alcanzó los 5,664.00 millones de dólares en 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance 10,759.64 millones de dólares por 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 7.39% durante 2025-2033. Los avances en la logística y distribución de la cadena de frío, incluidas las instalaciones de almacenamiento modernizadas y el transporte a temperatura controlada, están mejorando la accesibilidad de los productos biológicos en México. Además, los esfuerzos de modernización de la atención sanitaria del gobierno, como la mejora de los servicios de salud pública, la adopción de tecnologías digitales y la ampliación del acceso en las zonas rurales, están facilitando una mayor adopción de productos biológicos. Estas iniciativas garantizan tratamientos biológicos oportunos y eficientes en todo el país, lo que aumenta la cuota de mercado de los biológicos en México y mejora la prestación de asistencia sanitaria en todo el país.

Atributo del informe 
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 USD 5,664.00 millones
Previsión de mercado en 2033 USD 10,759.64 millones
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 7.39%


Tendencias del México Biológicos Mercado:

Mayor atención a la modernización de los sistemas sanitarios

El avance del sistema de salud de México es un factor crucial para el crecimiento del mercado de biológicos, con reformas recientes centradas en mejorar la infraestructura y ampliar el acceso a tratamientos médicos sofisticados. En particular, el organismo rector está mejorando los servicios de salud pública e integrando tecnologías de salud digital para mejorar la atención y coordinación de los pacientes, aumentando así el acceso a los tratamientos biológicos. La implantación de la historia clínica electrónica (HCE) y de plataformas de telemedicina está permitiendo a los profesionales sanitarios optimizar la atención, garantizando que los pacientes puedan acceder a tiempo a las terapias biológicas, incluso en zonas alejadas. En 2024, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció cinco iniciativas sanitarias clave destinadas a seguir modernizando el sistema, cuya aplicación estaba prevista para 2025. La estrategia incluyó iniciativas para ampliar los esfuerzos de vacunación, modernizar los hospitales, fortalecer el programa IMSS-Bienestar, optimizar las redes de distribución de medicamentos y estandarizar el acceso a la atención médica en todo México, con especial énfasis en las comunidades desatendidas y rurales. Estos cambios buscan cerrar la brecha sanitaria y mejorar el acceso a las terapias biológicas, garantizando que los biológicos se incluyan en los planes de tratamiento en todo el país. A medida que el sistema sanitario siga avanzando, se prevé que estas iniciativas mejoren en gran medida la aceptación y la penetración en el mercado de los productos biológicos, haciéndolos así más accesibles a la variada población mexicana. La continua evolución del sector sanitario es vital para fomentar el desarrollo de tratamientos biológicos tanto en zonas urbanas como rurales.

Avances en la logística y distribución de la cadena de frío

Las mejoras en la logística y la distribución de la cadena de frío están aumentando en gran medida la disponibilidad de productos biológicos en México, en particular los que necesitan una estricta regulación de la temperatura durante el transporte y el almacenamiento. Con la creciente demanda de terapias biológicas, está surgiendo una iniciativa centrada en mejorar la infraestructura necesaria para el suministro seguro y eficaz de estos tratamientos. La actualización de los sistemas de almacenamiento en frío, el transporte a temperatura regulada y la mejora de las tecnologías de control son cruciales para garantizar que los productos biológicos lleguen a los centros sanitarios de todo el país en condiciones óptimas. Estas mejoras reducen el riesgo de degradación biológica que puede producirse por una gestión inadecuada de la temperatura, garantizando así un suministro más estable y fiable de estos medicamentos esenciales. Un buen ejemplo de este cambio es la introducción en 2025 de nuevas instalaciones de cadena de frío por parte de UPS Healthcare en Ciudad de México. Las instalaciones, que cuentan con la certificación CEIV Pharma de la IATA, están especialmente construidas para gestionar envíos farmacéuticos sensibles a la temperatura, capaces de albergar productos desde condiciones ambientales hasta congelados. Este avance no sólo pone de relieve la creciente importancia de la logística sensible a la temperatura dentro del sector de los productos biológicos, sino que también demuestra cómo las empresas internacionales de logística están invirtiendo en recursos para garantizar la entrega segura y rápida de los productos biológicos. A medida que estas instalaciones crezcan y se desarrollen, mejorarán la capacidad de México para distribuir biológicos de manera eficaz, garantizando un acceso más amplio a estas terapias esenciales en todo el país. Estas mejoras son fundamentales para impulsar el crecimiento del mercado de biológicos en México, asegurando que las terapias biológicas lleguen a más pacientes con mayor confiabilidad y eficiencia.

Segmentación del México Biológicos Mercado:

El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función de la fuente, el producto, la enfermedad y la fabricación.

México Biológicos Mercado

Fuente Insights:

  • Microbiano
  • Mamífero
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la fuente. Esto incluye Microbiano, Mamífero y otros.

Insights sobre el producto:

  • Anticuerpos monoclonales
  • Vacunas
  • Proteínas recombinantes
  • Antisentido, ARNi y terapia molecular
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del producto. Esto incluye anticuerpos monoclonales, vacunas, proteínas recombinantes, antisentido, rnai y terapia molecular, y otros.

Disease Insights:

  • Oncología
  • Trastornos inmunológicos
  • Trastornos cardiovasculares
  • Trastornos hematológicos
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la enfermedad. Esto incluye oncología, trastornos inmunológicos, trastornos cardiovasculares, trastornos hematológicos y otros.

Insights de fabricación:

  • Externalizado
  • Interno

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la fabricación. Esto incluye la Externalizado y la interno.

Insights regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del México Biológicos Mercado:

  • En febrero de 2024, La COFEPRIS de México anunció un plan estratégico de desarrollo de biosimilares para impulsar la producción local y la seguridad reglamentaria. El plan incluye dos unidades de expertos para agilizar las aprobaciones y fomentar la colaboración de la industria. Los analistas sanitarios lo consideran un modelo regional con posibles beneficios económicos y para la salud pública a largo plazo.

Cobertura del México Biológicos Mercado:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Fuente
  • Producto
  • Enfermedad
  • Fabricación
  • Región
Fuente cubiertas Microbiano, Mamífero, otros
Productos cubiertos Anticuerpos monoclonales, vacunas, proteínas recombinantes, antisentido, ARNi y terapia molecular, otros
Enfermedades cubiertas Oncología, Trastornos inmunológicos, Trastornos cardiovasculares, Trastornos hematológicos, Otros
Fabricantes cubiertos Externalizado, interno
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado biológico mexicano y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de productos biológicos en función de su origen?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado de productos biológicos en México por productos?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado de productos biológicos en México por enfermedades?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de productos biológicos en función de la fabricación?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de productos biológicos por regiones?
  • ¿Cuáles son las distintas etapas de la cadena de valor del mercado de productos biológicos en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos en el sector de los productos biológicos en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado de productos biológicos en México y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de biológicos de México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de biológicos de México de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado de los productos biológicos en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria biológica de México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Biológicos Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Fuente, Producto, Enfermedad, Fabricación y Región, 2025‑2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials