El tamaño del mercado mexicano de catalizadores alcanzó USD 497,5 Millones en 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance USD 752,9 Millones por 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) de 4.23% durante 2025-2033. La creciente demanda de refino de petróleo, el aumento de la producción petroquímica, el incremento de la fabricación de automóviles y las normativas medioambientales más estrictas que promueven tecnologías de combustibles más limpias son algunos de los factores que contribuyen a la cuota de mercado de los catalizadores en México. La expansión industrial y las inversiones en procesos químicos sostenibles apoyan aún más el uso de catalizadores en múltiples sectores derivados.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 497,5 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 752,9 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.23% |
Aumento de la capacidad de procesamiento avanzado
Se ha instalado un reactor de hidrotratamiento de nueva construcción para apoyar las operaciones de una instalación clave en México. La unidad, diseñada con metalurgia avanzada y equipada para la eliminación de impurezas de las corrientes de hidrocarburos, desempeña un papel central en las etapas de tratamiento catalítico de la producción de combustible. Su integración supone un impulso a las capacidades nacionales, en particular para mejorar la calidad del combustible mediante el control del contenido de azufre y nitrógeno. Se espera que esta mejora de la infraestructura de procesamiento refuerce la actividad dentro de las cadenas de tratamiento catalítico, aumentando potencialmente el consumo de catalizadores especiales. La atención prestada al hidrotratamiento en profundidad también apunta a un cambio más amplio hacia la producción de combustibles más limpios, lo que indirectamente influye en la demanda de tecnologías de catalizadores adaptadas para cumplir las estrictas normas sobre emisiones y los objetivos de eficiencia operativa. Estos factores están intensificando el crecimiento del mercado de catalizadores en México. Por ejemplo, en abril de 2024, L&T fabricó un reactor de hidrotratamiento de 1.751 MT para la refinería mexicana Antonio Dovali Jaime en Salina Cruz. Construido en el Complejo Hazira de Gujarat en un plazo de 15 meses, el reactor utiliza la tecnología Axens y una metalurgia avanzada de Cr-Mo-V. El reactor desempeña una función catalítica en el tratamiento de hidrocarburos. Desempeña un papel en la conversión catalítica durante el refinado del petróleo, ayudando a eliminar impurezas como el azufre y el nitrógeno de los hidrocarburos. Este desarrollo apoya la capacidad de refinado de México y refuerza la demanda de catalizadores vinculados a los procesos de hidrotratamiento.
La reasignación de la producción de refino afecta a los canales de suministro
Según las perspectivas del mercado de catalizadores de México, un reciente cambio en los envíos de combustible de una nueva refinería nacional ha puesto de manifiesto los continuos retos en los sistemas de distribución internos. A pesar de las intenciones de reforzar el suministro local, parte de la producción se redirigió internacionalmente debido a limitaciones logísticas. Esto refleja una reasignación de los flujos de productos refinados, que puede influir en la demanda y los patrones de uso de los insumos químicos de apoyo. Tales movimientos sugieren recalibraciones a corto plazo en las cadenas de suministro descendentes, afectando particularmente a las operaciones que dependen de una producción nacional estable de refinado. La evolución también puede afectar a las estrategias de aprovisionamiento y a los ciclos de programación de los principales agentes de transformación del sector. En general, la redistribución de los volúmenes de refinado subraya la importancia de la preparación de las infraestructuras para mantener la alineación entre la producción y las necesidades de consumo regionales. Por ejemplo, en abril de 2025, México exportó su primer cargamento de diesel ultra bajo en azufre (ULSD) desde la recién operativa refinería de Olmeca en Dos Bocas, Tabasco. El cargamento, de aproximadamente 300.000 barriles, se transportó a Florida y Puerto Rico. A pesar del objetivo de la refinería de aumentar la producción nacional de combustible, los problemas de infraestructura hicieron necesaria esta exportación.
El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, el proceso, la materia prima y la aplicación.
Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Esto incluye el catalizador heterogéneo y el catalizador homogéneo.
Insights del proceso:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del proceso. Esto incluye el reciclaje, la regeneración y el rejuvenecimiento.
Insights materia prima:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la materia prima. Esto incluye compuestos químicos (peróxidos, ácidos, aminas y otros), metales (metales preciosos y metales básicos), zeolitas y otros.
Insights de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye la síntesis química (catalizadores químicos, adsorbentes, Producción de Syngas, y otros), refino de petróleo (craqueo catalítico fluido (FCC), alquilación, hidrotratamiento, reformado catalítico, purificación, clasificación de lecho, y otros), polímeros y petroquímicos (Ziegler Natta, iniciador de reacción, cromo, uretano, catalizador de ácido fosforoso sólido, y otros), y el medio ambiente (vehículos-deber ligeros, motocicletas, vehículos-deber pesados, y otros).
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos cubiertos | Catalizador heterogéneo, catalizador homogéneo |
Procesos cubiertos | Reciclaje, regeneración, rejuvenecimiento |
Materias primas cubiertas |
|
Aplicaciones cubiertas |
|
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: