México Cadena de Frío Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo, Rango de Temperatura, Aplicación y Región, 2025-2033

México Cadena de Frío Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo, Rango de Temperatura, Aplicación y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A38526

Visión general del México Cadena de Frío Mercado:

El tamaño del mercado de la cadena de frío en México alcanzó los 4.75 mil millones de USD en 2024. En adelante, IMARC Group espera que el mercado alcance los 23.21 mil millones de USD para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 19.29% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado principalmente por la creciente demanda de alimentos perecederos, el crecimiento de la distribución farmacéutica, el aumento del comercio transfronterizo con EE.UU., la expansión del comercio minorista organizado y la evolución de la normativa de seguridad alimentaria. Además, los avances en las tecnologías de refrigeración y la creciente penetración del comercio electrónico están apoyando la modernización de las infraestructuras y la inversión en logística a temperatura controlada.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 4.750 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 23.210 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 19.29%


Tendencias del México Cadena de Frío Mercado:

Ampliación de la infraestructura de la cadena de frío en los Estados fronterizos

El desarrollo de la infraestructura de la cadena de frío en los estados del norte de México se ha acelerado, especialmente en Baja California, Sonora, Chihuahua y Nuevo León, debido a su proximidad a las rutas comerciales de Estados Unidos. Estas regiones sirven como centros de exportación clave para productos perecederos como bayas, aguacates y mariscos. A medida que crecen los volúmenes de exportación, aumenta la demanda de almacenes frigoríficos y transporte a temperatura controlada. Las inversiones tanto de empresas privadas como de asociaciones público-privadas se han centrado en mejorar la conectividad intermodal, integrando el ferrocarril refrigerado y las flotas de camiones. Los requisitos de cumplimiento transfronterizo de las normas estadounidenses también han impulsado la mejora de las certificaciones de las instalaciones y los sistemas de supervisión digital. Este crecimiento de la infraestructura localizada está permitiendo a los productores reducir el deterioro, mejorar la eficiencia de tránsito y cumplir con los estrictos estándares internacionales de calidad, fortaleciendo así la posición de México en el ecosistema de la cadena de frío de América del Norte. Por ejemplo, según informes de la industria, la demanda del sector logístico de la cadena de frío de México está aumentando debido al comercio electrónico, los productos farmacéuticos y las exportaciones agroalimentarias, que totalizaron 51,87 mil millones de dólares en 2023. Con sólo el 6,9% de la flota de México (92.256 camiones) refrigerados, la inversión se está acelerando. Emergent Cold LatAm se expandió en Nuevo León y recaudó 500 millones de dólares, mientras que Lineage Logistics invirtió 79 millones de dólares en Texas. Estos movimientos, junto con las actualizaciones digitales y las mejoras de infraestructura transfronteriza, se alinean con la tendencia de crecimiento de la cadena de frío en los estados del norte de México centrados en la exportación.

El sector farmacéutico impulsa soluciones especializadas para la cadena de frío

La industria farmacéutica está configurando cada vez más el mercado de la cadena de frío de México al exigir una logística de temperatura controlada ultra fiable para vacunas, productos biológicos y medicamentos especiales. Con la expansión de la fabricación nacional y las empresas farmacéuticas globales que establecen bases de distribución en México, los protocolos de almacenamiento y transporte seguros se han vuelto críticos. La alineación normativa con los estándares globales, incluyendo COFEPRIS y WHO-GSDP, ha animado a los proveedores logísticos a invertir en cámaras frigoríficas validadas, monitorización en tiempo real y capacidades de respuesta ante contingencias. Centros urbanos como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey han experimentado un aumento en el desarrollo de almacenes de calidad farmacéutica. El auge de los productos biológicos y la medicina personalizada también está estimulando la demanda de un control más granular de las bandas de temperatura (2°C–8°C, -20°C, -70°C), lo que refuerza la necesidad de redes de cadena de frío flexibles e integradas tecnológicamente y adaptadas a la logística sanitaria. Por ejemplo, en febrero de 2025, UPS Healthcare abrió nuevas instalaciones de cross-dock de cadena de frío con certificación CEIV Pharma en Ciudad de México, Milán y Frankfurt para satisfacer la creciente demanda global de logística farmacéutica sensible a la temperatura. Estos centros gestionan envíos desde temperatura ambiente hasta congelados, y Milán ofrece más de 20.000 posiciones de palé. Situadas cerca de los principales centros de transporte, las instalaciones garantizan una entrega rápida y conforme a las normativas para ensayos clínicos y productos sanitarios.

Integración de tecnologías digitales para la vigilancia en tiempo real

La digitalización se está convirtiendo en una tendencia definitoria en el mercado de la cadena de frío de México, con supervisión en tiempo real y análisis predictivos que mejoran la fiabilidad operativa y la integridad del producto. Los sensores habilitados para IoT ahora proporcionan visibilidad de extremo a extremo a través de envíos sensibles a la temperatura, reduciendo los riesgos de desviación y apoyando la acción correctiva inmediata. Se están adoptando plataformas en la nube para centralizar el control de las instalaciones de almacenamiento en frío multipunto y las flotas de transporte, lo que permite a las partes interesadas agilizar la gestión del inventario, automatizar los informes de cumplimiento y optimizar la planificación de rutas. Estas innovaciones son especialmente vitales para las exportaciones de alto valor, como el marisco, las bayas y los productos lácteos, que son muy perecederos y están sujetos a controles de calidad internacionales. A medida que los sistemas ciberfísicos se generalizan, también contribuyen a atraer a clientes multinacionales que exigen normas de cadena de frío armonizadas a escala mundial y una trazabilidad de datos sin fisuras. Por ejemplo, en diciembre de 2024, Canadian Pacific Kansas City (CPKC) y Americold anunciaron planes para ampliar su asociación de cadena de frío a México. El objetivo de la iniciativa es ofrecer una alternativa al transporte por camión para trasladar mercancías a temperatura controlada entre México y EE.UU. CPKC hizo hincapié en aprovechar su red ferroviaria norteamericana para reforzar las cadenas de suministro de almacenamiento en frío. Americold opera actualmente 239 almacenes de temperatura controlada en Norteamérica, Europa, Asia-Pacífico y Sudamérica, y esta expansión reforzaría aún más su presencia en Latinoamérica.

Segmentación del México Cadena de Frío Mercado:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, el rango de temperatura y la aplicación.

México Cadena de Frío Mercado

Tipo Insights: 

  • Almacenamiento 
    • Instalaciones/Servicios 
      • Almacén frigorífico 
      • Cuarto Frío
  • Equipamiento 
    • Congelador Blast 
    • Enfriador y Congelador de Paso 
    • Congelador Profundo 
    • Otros 
  • Transporte 
    • Por modo 
      • Carretera 
      • Mar 
      • Ferrocarril 
      • Aire 
    • Ofreciendo 
      • Vehículos frigoríficos 
      • Contenedores refrigerados 
  • Embalaje 
    • Cajas 
    • Contenedores y cajas isotérmicos 
      • Grande (32 a 66 litros) 
      • Mediana (21 a 29 litros) 
      • Pequeño (de 10 a 17 litros) 
      • X-pequeño (de 3 a 8 litros) 
      • Petite (0,9 a 2,7 litros) 
    • Bolsas de cadena de frío/Bolsas de vacunas 
    • Bolsas de hielo 
    • Otros 
  • Componentes de supervisión 
    • Hardware 
      • Sensores 
      • Dispositivos RFID 
      • Telemática 
      • Dispositivos de red 
      • Otros 
    • Software 
      • En las instalaciones 
      • Basado en la nube 

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por tipos. Esto incluye el almacenamiento [instalaciones/servicios (almacén frigorífico y Cuarto Frío), equipos (congelador rápido, cámara frigorífica y congelador, congelador profundo y otros)], transporte [por modo (carretera, mar, ferrocarril y aire), por oferta (vehículos frigoríficos y contenedores frigoríficos)], embalaje [ cajas, contenedores aislantes y cajas (grandes (32 a 66 litros), medianas (21 a 29 litros), pequeñas (10 a 17 litros), x-pequeñas (3 a 8 litros), pequeñas (0.9 a 2,7 litros), bolsas para la cadena de frío/bolsas para vacunas, bolsas de hielo y otros], y componentes de supervisión [ hardware (sensores, dispositivos RFID, telemática, dispositivos de red y otros) y software (local y basado en la nube)].

Rango de temperatura Insights: 

  • Refrigerado (0°C a 15°C) 
  • Congelado (-18°C a -25°C) 
  • Ultracongelado (por debajo de -25°C) 

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la gama de temperaturas. Esto incluye refrigerados (0ºC a 15ºC), congelados (-18ºC a -25ºC) y ultracongelados (por debajo de -25ºC).

Insights de aplicación: 

  • Alimentación y bebidas 
    • Frutas y verduras 
    • Pulpa y concentrados de frutas 
    • Productos lácteos 
      • Leche 
      • Mantequilla 
      • Queso 
      • Helados 
      • Otros 
    • Pescado, carne y marisco 
    • Alimentos procesados 
    • Panadería y confitería 
    • Otros 
  • Productos farmacéuticos 
    • Vacunas 
    • Banco de sangre 
    • Otros 
  • Otros 

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye alimentos y bebidas [frutas y verduras, pulpa de fruta y concentrados, productos lácteos (leche, mantequilla, queso, helados y otros), pescado, carne y mariscos, alimentos procesados, panadería y confitería, y otros], productos farmacéuticos (vacunas, bancos de sangre, y otros), y otros.

Insights regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del México Cadena de Frío Mercado:

  • En marzo de 2025, ANETIF y la Alianza Global de la Cadena de Frío (GCCA) firmaron un acuerdo para fortalecer la infraestructura de la cadena de frío en México, particularmente en regiones con capacidad insuficiente y alta demanda. La alianza aborda retos como los altos costos de la energía, el cumplimiento de la normatividad y el control de la temperatura ante el cambio climático. La alianza pretende modernizar el almacenamiento en frío, mejorar la formación de la mano de obra y promover las certificaciones. Los miembros de ANETIF tendrán acceso a formación, apoyo legal y mejores prácticas a través de GCCA, apoyando la seguridad alimentaria, el desarrollo de infraestructuras y la mejora de la eficiencia en el sector de la logística a temperatura controlada en México.
  • En marzo de 2025, Emergent Cold LatAm inauguró una nueva planta de almacenamiento en frío en Ciega de Flores, Monterrey, con capacidad para 23,000 pallets (aproximadamente 23,000 toneladas de alimentos). Este es el primer proyecto de la compañía en México y forma parte de su plan de inversión en el país.

Cobertura del México Cadena de Frío Mercado:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades mil millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos: 

  • Tipo 
  • Rango de temperatura 
  • Aplicación 
  • Región 
Tipos cubiertos
  • Almacenamiento:Instalaciones/servicios (almacén frigorífico, cámara frigorífica), equipos (congelador rápido, cámara frigorífica y congelador, congelador profundo, otros) 
  • Transporte: Por modo (carretera, mar, ferrocarril, aire), por oferta (vehículos frigoríficos, contenedores frigoríficos) 
  • Embalaje: Cajas, Contenedores Aislantes y Cajas (Grandes (32 a 66 litros), Medianas (21 a 29 litros), Pequeñas (10 a 17 litros), X-pequeñas (3 a 8 litros), Pequeñas (0,9 a 2,7 litros), Bolsas para Cadena de Frío/Bolsas para Vacunas, Bolsas de Hielo, Otros 
  • Componentes de vigilancia: Hardware (sensores, dispositivos RFID, telemática, dispositivos de red, otros), software (local, basado en la nube) 

Rangos de temperatura cubiertos 

Refrigerado (0°C a 15°C), Congelado (-18°C a -25°C), Ultracongelado (Por debajo de -25°C) 
Aplicaciones cubiertas 
  • Comida y bebida: Frutas y hortalizas, pulpa y concentrados de frutas, productos lácteos (leche, mantequilla, queso, helado, otros), pescado, carne y marisco, alimentos procesados, panadería y confitería, otros
  • Productos farmacéuticos: Vacunas, bancos de sangre, otros
  • Otros 
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado de la cadena de frío en México y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de la cadena de frío por tipos?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado de la cadena de frío en México en función del rango de temperatura?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de la cadena de frío por aplicaciones?
  • ¿Cómo se distribuye el mercado de la cadena de frío en México por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de la cadena de frío en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado de la cadena de frío en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado de la cadena de frío en México y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de la cadena de frío en México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo completo de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de la cadena de frío de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado de la cadena de frío de México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de la cadena de frío en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Cadena de Frío Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo, Rango de Temperatura, Aplicación y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials