México Mercado de Alimentos Convenientes Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo, Producto, Canal de Distribución, y Región, 2025-2033

México Mercado de Alimentos Convenientes Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo, Producto, Canal de Distribución, y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A38943

Panorama del mercado de alimentos de conveniencia en México:

El mercado de alimentos convenientes en México alcanzó un valor de USD 6.13 mil millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 11.09 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 6.10% durante el período 2025-2033. El mercado está creciendo debido a la rápida urbanización y a los cambios en el estilo de vida, que han dado lugar a una mayor demanda de comidas rápidas y cómodas, especialmente en las regiones urbanas. La proliferación de sitios web de reparto de comida también ha facilitado el acceso de los consumidores a una amplia gama de alimentos listos para consumir. La popularidad de la cocina mexicana, tanto dentro como fuera del país, ha impulsado aún más la innovación en los productos de comida preparada, añadiendo sabores tradicionales a las formas listas para consumir, y aumentando así la cuota de mercado de la comida preparada en México.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 6.130 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 11.090 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 6.10%


Tendencias del mercado de alimentos de conveniencia en México:

Urbanización y nuevos estilos de vida

La rápida urbanización de México está afectando profundamente al sector de la comida preparada. A medida que más personas se mudan a las ciudades, comer una comida casera tradicional es menos una opción debido a los apretados horarios de trabajo y los largos tiempos de viaje. Esto ha provocado un aumento de la demanda de alimentos de fácil preparación y consumo. Los centros comerciales, las tiendas de conveniencia y los restaurantes de comida rápida han aumentado para responder a esta demanda, abasteciéndose de diversos productos para apoyar el estilo de vida urbano de los residentes. La disponibilidad de estas tiendas ha contribuido a aumentar el acceso a la comida precocinada, incrementando así el consumo. Además, la difusión de la comida rápida de estilo occidental ha promovido nuevas cocinas y alimentos y los patrones dietéticos que siguen, contribuyendo a aumentar la demanda de alimentos precocinados. Este fenómeno refleja una tendencia global más amplia de conveniencia en el consumo de alimentos, y México responde a estos cambios en su propio entorno cultural.

Crecimiento de los servicios de reparto de comida en línea

La aparición de empresas de entrega de comida en línea ha transformado el sector de la comida preparada en México. Con la presencia universal de los teléfonos inteligentes y la conectividad a Internet, los consumidores ahora pueden pedir comida de una serie de restaurantes y establecimientos de comida con sólo unos toques. En junio de 2024, el reciente Informe Pulso del Consumidor de Nielsen IQ'en el que participaron 1,200 personas de entre 18 y 54 años en zonas urbanas de México reveló que un impresionante 43% de los consumidores eligen los pedidos en línea por su percepción de ahorro de tiempo, mientras que el 41% menciona una mejor gestión del tiempo, y el 34% disfruta de la mayor oportunidad de explorar los menús que ofrecen las plataformas digitales. Esto ha resultado muy atractivo para profesionales, estudiantes y familias que buscan opciones de comida rápidas y cómodas. Plataformas como Uber Eats, Rappi y Didi Food se han hecho populares y ofrecen a los consumidores una gran variedad de opciones de comida a domicilio. La creciente popularidad de estas plataformas se ha visto impulsada por la preferencia cada vez mayor de los consumidores por la entrega a domicilio como una opción más segura y cómoda que comer fuera. En consecuencia, la entrega de alimentos en línea se ha convertido en un componente central que influye en el crecimiento del mercado de alimentos preparados en México.

Conciencia sanitaria y demanda de opciones nutritivas

En medio del aumento del consumo de alimentos precocinados, los consumidores mexicanos están mostrando un cambio significativo hacia opciones más saludables. Con la creciente concienciación sobre los riesgos para la salud asociados a los alimentos ultraprocesados, los consumidores buscan alimentos precocinados que sean saludables sin sacrificar el sabor ni la comodidad. Esta tendencia ha llevado al desarrollo de alimentos que incluyen ingredientes naturales, menos sodio y menos grasa. Los fabricantes de alimentos están reaccionando reformulando los productos existentes y lanzando nuevas gamas con ofertas centradas en la salud. Además, los consumidores buscan cada vez más ingredientes orgánicos y locales en los alimentos precocinados como resultado de un cambio global hacia una alimentación sana. Esto está dando forma al desarrollo de productos y a las estrategias de marketing dentro de la industria de la comida preparada en México, con empresas que buscan satisfacer los gustos cambiantes de sus clientes.

Segmentación del mercado de alimentos de conveniencia en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, el producto y el canal de distribución.

Mercado mexicano de alimentos de conveniencia

Tipo Insights:

  • Alimentos crudos
  • Conservas
  • Alimentos congelados
  • Listo para comer
  • Listo para cocinar
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Incluye alimentos crudos, enlatados, congelados, listos para comer, listos para cocinar y otros.

Perspectivas sobre el producto:

  • Productos cárnicos
  • Productos a base de cereales
  • Productos vegetales
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del producto. Esto incluye productos cárnicos/aves de corral, productos a base de cereales, productos a base de vegetales y otros.

Perspectivas del canal de distribución:

  • Supermercados e hipermercados
  • Tiendas de conveniencia
  • Tiendas especializadas
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Incluye supermercados e hipermercados, tiendas de conveniencia, tiendas especializadas y otros.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del mercado de alimentos de conveniencia en México:

  • En octubre de 2023, Grupo Bimbo lanzó su ubicación inicial de Bimbo Go, una nueva cadena de tiendas de conveniencia dirigida a los empleados. El año pasado, Bimbo anunció sus intenciones de establecer estas tiendas, que exhibirían marcas como Marinela, Tía Rosa, Barcel, El Globo y Wonderbread. El interés por estas tiendas ha ido en aumento y se han abierto nuevas en Monterrey, Nuevo León y Ciudad de México. Los compradores han observado que en las tiendas Bimbo Go pueden adquirir no sólo productos, sino también artículos de marca.

Cobertura del mercado de alimentos de conveniencia en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Miles millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tipo
  • Producto
  • Canal de distribución
  • Región
Tipos cubiertos Alimentos crudos, enlatados, congelados, listos para comer, listos para cocinar, otros
Productos cubiertos Productos cárnicos/aves de corral, Productos a base de cereales, Productos a base de vegetales, Otros
Canales de distribución cubiertos Supermercados e hipermercados, tiendas de conveniencia, tiendas especializadas, otros
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de la comida preparada y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de comida preparada por tipos?
  • ¿Cómo se distribuye el mercado mexicano de la cuarta gama por productos?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de comida preparada en función del canal de distribución?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de comida preparada por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado mexicano de alimentos preparados?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado de la comida preparada en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de comida preparada y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado mexicano de comida preparada?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos de mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos de mercado y dinámica del mercado de alimentos de conveniencia de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado de la comida preparada en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de la comida preparada en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Mercado de Alimentos Convenientes Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo, Producto, Canal de Distribución, y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials