El tamaño del mercado de productos para el cuidado de personas mayores en México alcanzó los USD 355.20 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 752.77 millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 7.80% durante el período 2025-2033. El mercado está experimentando una fuerte expansión debido al aumento de la población geriátrica, la preferencia por los cuidados a domicilio y el uso creciente de tecnologías sanitarias inteligentes y de asistencia. Se acelera la demanda de ayudas cotidianas centradas en la comodidad, dispositivos de monitorización remota y dispositivos médicos a domicilio. La tendencia indica movimientos sociales hacia un envejecimiento digno e independiente y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. La innovación sostenida y la accesibilidad también están impulsando el crecimiento de la cuota de mercado de los productos para el cuidado de ancianos en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 355.20 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 752.77 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 7.80% |
Creciente demanda de dispositivos de asistencia a domicilio
En México, cada vez son más los pacientes geriátricos que prefieren permanecer en sus propios hogares que trasladarse a instituciones, lo que ha provocado un aumento sin precedentes de la demanda de dispositivos de asistencia en el hogar. Camas ajustables, barras de apoyo, suelos antideslizantes, dispositivos de movilidad y equipos para la higiene personal se están convirtiendo rápidamente en parte integrante de los hogares con ocupantes de edad avanzada. Esta tendencia está impulsada tanto por necesidades utilitarias como por normas culturales centradas en los cuidados familiares. Las familias están invirtiendo en tecnología que permita a sus parientes ancianos permanecer en casa sin supervisión constante. A este movimiento contribuyen también las continuas mejoras de los gobiernos en el acceso a la atención sanitaria y los conocimientos sobre salud pública. Los fabricantes también están respondiendo a este movimiento con productos ergonómicos, cómodos y específicos para el hogar. El crecimiento del mercado de productos para el cuidado de ancianos en México está siendo estimulado en parte por este movimiento general hacia una vida de apoyo en el hogar, resultado de una mayor dedicación de la sociedad a envejecer de forma independiente y con dignidad.
Integración de tecnologías inteligentes de vigilancia de la salud
El uso de tecnologías inteligentes de monitoreo de la salud por parte de la población anciana en México se está desarrollando muy rápidamente. Los monitores portátiles para el seguimiento de las constantes vitales, los dispensadores automáticos de medicación y los sistemas de alerta de emergencia basados en IA se han convertido en herramientas indispensables para el cuidado de las personas mayores. Estas tecnologías ofrecen información vital que facilita la intervención médica temprana, mejora el cumplimiento del tratamiento y fomenta la tranquilidad de los cuidadores y familiares. A medida que crece el ecosistema sanitario digital del país, las personas mayores integran más estas herramientas en sus prácticas cotidianas. Sin embargo, las ayudas gubernamentales para la alfabetización digital y la telemedicina también han contribuido a una mayor accesibilidad. Aparte de esto, estas innovaciones también están reduciendo las visitas hospitalarias evitables al permitir el monitoreo remoto y la intervención instantánea de irregularidades de salud. El crecimiento de los productos de cuidado de ancianos en México está directamente apoyado por este cambio tecnológico, donde más hogares y proveedores adoptan soluciones inteligentes que proporcionan asistencia en tiempo real y mejoran la calidad de vida general de las personas mayores. Por ejemplo, en septiembre de 2023, Kyowa Hakko USA lanzó IMMUSE&trade en México, lo que mejoró el apoyo inmunológico para los ancianos e impulsó la expansión del mercado mexicano de productos para el cuidado de ancianos con suplementos eficaces basados en la ciencia.
Aumento de la demanda de ayudas para la vida diaria centradas en la comodidad
Las ayudas para la vida diaria orientadas a la comodidad son cada vez más populares en el entorno de atención geriátrica de México, un reflejo de las prioridades de la sociedad en cuanto a calidad de vida y salud física. Productos como sillas ortopédicas, utensilios ergonómicos, bastones de agarre suave y almohadas de espuma con memoria se han desarrollado específicamente para minimizar el estrés y facilitar al máximo las actividades diarias. Estas ayudas son especialmente útiles para quienes padecen artritis, limitaciones de movilidad o agotamiento crónico. Su creciente adopción refleja el paso de soluciones estrictamente utilitarias a otras que fomentan la comodidad en los cuidados geriátricos. Las personas mayores buscan cada vez más productos que les proporcionen apoyo y comodidad, fomentando una mayor independencia y bienestar emocional. Las familias también están más implicadas en la búsqueda y compra de este tipo de productos para sus miembros mayores. El crecimiento de los productos para el cuidado de ancianos en México se apoya en esta tendencia, ya que el mercado responde a las cambiantes demandas de los consumidores, que valoran no sólo la seguridad y la funcionalidad, sino también la comodidad y la dignidad de la vida diaria.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del producto, el uso y el usuario final.
Perspectivas sobre el producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del producto. Incluye productos para la incontinencia, consumibles, dispositivos de asistencia y suplementos nutricionales.
Perspectivas de uso:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del uso. Esto incluye la atención domiciliaria y la atención a enfermedades crónicas.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye hospitales, centros de cuidados de enfermería y atención sanitaria a domicilio.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Productos cubiertos | Productos para la incontinencia, consumibles, dispositivos de asistencia, suplementos nutricionales |
Usos cubiertos | Atención domiciliaria, cuidados de enfermedades crónicas |
Usuarios finales cubiertos | Hospitales, residencias de ancianos, atención sanitaria a domicilio |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: