El tamaño del mercado de carga exprés en México alcanzó los USD 7,550.00 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 17,992.76 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 10.13% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por la rápida expansión del comercio electrónico, con una creciente demanda de entregas rápidas y fiables impulsada por los grandes minoristas y el comercio transfronterizo, con el apoyo de la creciente adopción digital. Además, las iniciativas de sostenibilidad, incluidas las flotas eléctricas y las rutas optimizadas, están ganando terreno debido a las presiones normativas y a las cambiantes preferencias de los consumidores. Los avances tecnológicos, como la automatización y la optimización de rutas, mejoran la eficiencia operativa, aumentando aún más la cuota de mercado de carga exprés en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 7,550.00 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 17,992.76 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 10.13% |
El crecimiento del comercio electrónico impulsa la demanda de servicios de carga urgente
La rápida expansión del comercio electrónico en México está impulsando significativamente el mercado. En 2023, la economía de Internet en México aumentará a 2,04 billones de MXN (aproximadamente 105.980 millones de USD), lo que representa el 6,4% del PIB del país, impulsado por una tasa de crecimiento interanual del 8,5%. Esta fuerte expansión, especialmente en los servicios (51,1% del valor del comercio electrónico) y el comercio mayorista (25,7%), subraya la creciente necesidad de servicios eficientes de transporte urgente y entrega de última milla en todo el país. A medida que los compradores dedican cada vez más tiempo a sus actividades de compra, tanto en línea como a través del modelo minorista "como servicio", las empresas deben buscar alternativas de entrega más rápidas y fiables para satisfacer las expectativas de los clientes. Los gigantes del comercio minorista están realizando importantes inversiones en infraestructuras logísticas para ofrecer servicios de entrega en el mismo día y al día siguiente. Además, con el aumento de la accesibilidad a Internet y el uso de los teléfonos inteligentes, los consumidores están ahora mejor equipados para comparar las características y los precios de los productos, así como para localizar las fuentes de los productos que desean. Esto incluye el comercio electrónico transfronterizo para los compradores en México que se abastecen de productos de Estados Unidos o China, lo que requiere un servicio comercial de carga exprés rápido y eficiente. Las empresas de logística también tienen que modernizar sus protocolos de entrega, incorporando métodos eficientes como soluciones de software y automatización de almacenes, para implementar eficazmente los servicios de comercio electrónico de última milla. A medida que el sector del comercio electrónico continúa expandiéndose, se proyecta que el segmento de carga exprés crezca, convirtiéndolo en un área clave de interés dentro del panorama logístico de México.
Mayor adopción de prácticas logísticas sostenibles
La sustentabilidad se está convirtiendo en un factor importante en el crecimiento del mercado de carga exprés en México, ya que las empresas buscan reducir su impacto ambiental. Muchos proveedores de logística están haciendo la transición a vehículos de reparto eléctricos e híbridos para reducir las emisiones de carbono, sobre todo en las zonas urbanas con altos niveles de contaminación. Además, hay un creciente énfasis en la optimización de las rutas de entrega para minimizar el consumo de combustible y mejorar la eficiencia. Algunas empresas también están aplicando soluciones de envasado ecológicas, como materiales biodegradables y menor uso de plástico, para ajustarse a las preferencias de los consumidores por las prácticas sostenibles. Las normativas e incentivos gubernamentales que promueven la logística verde están acelerando aún más este cambio. Por ejemplo, Ciudad de México ha introducido normas de emisiones más estrictas, empujando a las empresas de logística a adoptar tecnologías más limpias. Por ejemplo, México ha dado pasos importantes en la lucha contra la contaminación por plásticos con la Alianza México Sin Plástico y las prohibiciones gubernamentales de plásticos de un solo uso, incluidas bolsas y artículos desechables. Iniciativas tan importantes como BioBoxes, que recicla 500.000 toneladas de plástico al mes, y los supermercados que ofrecen envases rellenables ilustran el compromiso de la ciudad con las prácticas ecológicas. Con el creciente mercado de envases biodegradables, estos esfuerzos destacan la posición de México como líder mundial en la lucha contra los residuos plásticos y la promoción de prácticas de economía circular. A medida que aumente la conciencia medioambiental entre las empresas y los consumidores, las soluciones sostenibles de carga exprés se convertirán probablemente en un diferenciador competitivo, dando forma al futuro de la industria en México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de servicio, el modo de transporte, el tipo de carga, el tipo de cliente y el sector del usuario final.
Tipo de servicio Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de servicio. Esto incluye la carga exprés nacional, la carga exprés internacional, la entrega de carga urgente y en el mismo día, la carga exprés puerta a puerta y la carga perecedera y de temperatura controlada.
Perspectivas sobre el modo de transporte:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modo de transporte. Esto incluye carga exprés aérea, carga exprés por carretera, carga exprés por ferrocarril y carga exprés por mar y vías navegables interiores.
Perspectivas del tipo de carga:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de carga. Esto incluye carga general, carga segura y de alto valor, materiales peligrosos (HAZMAT), productos perecederos y documentos y paquetes.
Perspectivas sobre el tipo de cliente:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de cliente. Se incluyen las pequeñas y medianas empresas (PYME), las grandes empresas y los consumidores particulares.
Perspectivas del sector de usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del sector de usuarios finales. Esto incluye comercio electrónico y venta al por menor, salud y productos farmacéuticos, automoción y fabricación, BFSI (banca, servicios financieros y seguros), TI y electrónica, agricultura y productos perecederos, gobierno y defensa.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de servicios cubiertos | Carga urgente nacional, Carga urgente internacional, Entrega de carga urgente y en el mismo día, Carga urgente puerta a puerta, Carga perecedera y con temperatura controlada |
Modos de transporte cubiertos | Carga exprés aérea, carga exprés por carretera, carga exprés ferroviaria, carga exprés marítima y fluvial |
Tipos de carga cubiertos | Carga general, Carga de alto valor y segura, Materiales peligrosos (HAZMAT), Mercancías perecederas, Documentos y paquetes |
Tipos de clientes cubiertos | Pequeñas y medianas empresas (PYME), grandes empresas, consumidores particulares |
Industrias usuarias finales cubiertas | Comercio electrónico y venta al por menor, sanidad y productos farmacéuticos, automoción y fabricación, BFSI (banca, servicios financieros y seguros), TI y electrónica, agricultura y productos perecederos, gobierno y defensa. |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: