México tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de armas de fuego por tipo, tecnología, funcionamiento, uso final y región, 2025-2033

México tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de armas de fuego por tipo, tecnología, funcionamiento, uso final y región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A39737

Panorama del mercado de armas de fuego en México:

El tamaño del mercado de armas de fuego en México alcanzó los USD 499.20 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 1,000.51 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 7.20% durante el período 2025-2033. El mercado incluye la creciente preocupación por la seguridad personal y de la comunidad debido a la violencia y la delincuencia de los cárteles. La demanda también se ve impulsada por las tradiciones de caza y tiro deportivo, especialmente en las zonas rurales. El aumento del acceso digital ha hecho que las armas de fuego estén más disponibles a través de plataformas en línea, ampliando el alcance de los consumidores. Además, las lagunas en el control fronterizo y la aplicación de la normativa sobre armas de fuego contribuyen al comercio ilegal de armas, manteniendo la actividad del mercado a pesar de las estrictas leyes sobre armas. Las políticas gubernamentales y las acciones legales también influyen en la dinámica del mercado.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 USD 499.20 millones
Previsión de mercado en 2033 USD 1,000.51 millones
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 7.20%


Tendencias del mercado de armas de fuego en México:

Presión legal sobre los fabricantes de armas estadounidenses

México está intensificando las acciones legales contra los fabricantes de armas estadounidenses para exigirles responsabilidades por el flujo ilegal de armas de fuego que alimenta la violencia en el país. Estas armas, a menudo traficadas en México, son muy utilizadas por los cárteles de la droga y los grupos delictivos, lo que empeora la seguridad nacional. En 2022, las armas de fuego estuvieron implicadas en el 67,56% de los 32.223 homicidios registrados, lo que subraya su papel central en la crisis de violencia de México. El gobierno argumenta que algunas empresas estadounidenses comercializan y distribuyen activamente armas de manera que facilitan el tráfico, lo que las convierte en algo más que proveedores pasivos. Esta estrategia legal marca un cambio significativo hacia la responsabilidad corporativa internacional, con el objetivo de remodelar la forma en que los fabricantes de armas de fuego operan y son regulados. Si tienen éxito, las demandas de México podrían sentar un precedente para que otras naciones desafíen las prácticas mundiales en materia de armas por medios legales, promoviendo una mayor transparencia y responsabilidad en la fabricación y distribución de armas de fuego en todo el mundo.

Transformación digital del mercado de las armas de fuego

El mercado de armas de fuego y equipo de caza en México está experimentando una transformación digital, con más consumidores que recurren a plataformas en línea para sus compras. Este cambio refleja cambios más amplios en el comportamiento del consumidor, donde la conveniencia, la variedad y la accesibilidad son factores clave. Las compras en línea permiten a los compradores explorar una amplia gama de productos, comparar marcas y acceder a artículos que pueden no estar fácilmente disponibles en las tiendas físicas. A medida que crece la confianza en el comercio electrónico, más minoristas de armas de fuego están estableciendo escaparates digitales, agilizando las transacciones y mejorando la atención al cliente. Esta evolución también está influyendo en la forma de aplicar la normativa, ya que las autoridades deben adaptarse para supervisar eficazmente las ventas en línea. Esta tendencia subraya la necesidad de actualizar las políticas digitales para garantizar que las armas de fuego vendidas en línea cumplan las leyes nacionales y las normas de seguridad, al tiempo que ofrecen un entorno más seguro y regulado para los compradores legítimos.

Esfuerzos gubernamentales para reducir la tenencia ilegal de armas

El gobierno de México está ampliando sus esfuerzos para reducir las armas de fuego ilegales mediante campañas nacionales de desarme que permiten a los ciudadanos entregar armas de forma anónima con incentivos económicos. Estas iniciativas tienen como objetivo abordar las causas profundas de la violencia armada, que representó el 70% de los 31.062 homicidios en 2023. Junto con la participación de la comunidad y la educación pública para cambiar las actitudes hacia la posesión de armas, el gobierno está aumentando la presencia militar en las zonas propensas a la violencia y reforzando los controles fronterizos para detener el contrabando. Esta estrategia integral aborda tanto la oferta como la demanda en el mercado ilegal de armas, haciendo hincapié en la prevención, la aplicación de la ley y la rehabilitación. El éxito de estos esfuerzos depende de la cooperación continua entre las agencias federales, locales e internacionales, lo que refleja un enfoque unificado para mejorar la seguridad pública y reducir el impacto devastador de los delitos relacionados con las armas de fuego en todo México.

Segmentación del mercado de armas de fuego en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, la tecnología, el funcionamiento y el uso final.

mercado de armas de fuego en México

Tipo Insights:

  • Pistola
  • Revólver
  • Rifle
  • Ametralladora
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Esto incluye pistolas, revólveres, rifles, ametralladoras y otros.

Perspectivas tecnológicas:

  • Guiado
  • Sin guía

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Se incluyen las tecnologías guiadas y no guiadas.

Operación Insights:

  • Automático
  • Semiautomático
  • Manual

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del funcionamiento. Se incluyen las automáticas, semiautomáticas y manuales.

Perspectivas de uso final:

  • Militar
  • Cumplimiento de la ley
  • Deportes
  • Caza
  • Autodefensa
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del uso final. Entre ellos se incluyen el militar, el policial, el deportivo, el de caza, el de defensa personal y otros.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte, el centro, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del Mercado de Armas de Fuego en México:

  • En enero de 2025, La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó la campaña nacional "Sí al desarme, sí a la paz" para reducir la violencia callejera animando a los ciudadanos a entregar armas de forma anónima a cambio de recompensas en metálico. Las armas recogidas, desde revólveres a ametralladoras, serán destruidas. Anteriormente limitado a Ciudad de México, el programa implica ahora a varios ministerios y grupos religiosos. Su objetivo es combatir la violencia desenfrenada con armas de fuego vinculada a los cárteles de la droga, en medio del estricto control de armas de México y las peticiones de cooperación de Estados Unidos en materia de tráfico de armas.

Cobertura del mercado de armas de fuego en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tipo
  • Tecnología
  • Operación
  • Uso final
  • Región
Tipos cubiertos Pistola, Revólver, Fusil, Ametralladora, Otros
Tecnologías cubiertas Con guía, sin guía
Operaciones cubiertas Automático, semiautomático, manual
Usos finales cubiertos Militar, Fuerzas de seguridad, Deportes, Caza, Defensa personal, Otros
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de armas de fuego y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado mexicano de armas de fuego por tipos?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de armas de fuego en función de la tecnología?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de armas de fuego por tipo de operación?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de armas de fuego en función del uso final?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de armas de fuego por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de armas de fuego en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado de las armas de fuego en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de armas de fuego y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado mexicano de armas de fuego?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de armas de fuego en México de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado de las armas de fuego en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a los interesados a analizar el nivel de competencia en el sector de las armas de fuego en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de armas de fuego por tipo, tecnología, funcionamiento, uso final y región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1 201971-6302

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials