El tamaño del mercado de envases ecológicos en México alcanzó los USD 4,068.00 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 5,993.57 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 4.40% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por la creciente concienciación medioambiental, la prohibición gubernamental de los plásticos de un solo uso y la demanda de productos sostenibles por parte de los consumidores. Las presiones normativas, los objetivos de sostenibilidad de las empresas y los avances en materiales biodegradables y reciclados impulsan aún más el crecimiento. La expansión del sector del comercio electrónico y la preferencia por los envases ecológicos también contribuyen a la expansión del mercado.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 4,068.00 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 5,993.57 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.40% |
Aumento de la demanda de materiales de envasado biodegradables
La creciente concienciación de los consumidores sobre la sostenibilidad medioambiental está impulsando el crecimiento del mercado de envases ecológicos en México. Una tendencia clave es la creciente demanda de materiales biodegradables, como plásticos de origen vegetal, películas compostables y envases de fibra moldeada. Un reciente estudio de investigación examina la sostenibilidad de los plásticos de origen vegetal, con referencia específica a sus impactos sobre el medio ambiente y la salud a lo largo de todo su ciclo de vida. El estudio muestra que los plásticos de origen biológico, incluidos el PLA y el PHA, ofrecen reducciones significativas de la demanda energética y las emisiones de CO2 en comparación con las alternativas convencionales basadas en el petróleo. En el caso de la industria mexicana de envases de base biológica, el estudio propone la fabricación de materias primas sostenibles, la utilización de cultivos no modificados genéticamente y mejores métodos de reciclaje para maximizar el impacto positivo de los plásticos de base biológica. Las empresas están abandonando los envases de plástico tradicionales para cumplir las estrictas leyes medioambientales y las preferencias de los consumidores por productos ecológicos. El sector de la alimentación y las bebidas, en particular, está impulsando esta demanda, ya que las marcas buscan alternativas sostenibles a los envases de un solo uso. Las iniciativas gubernamentales, como la prohibición de los plásticos de un solo uso en varios estados mexicanos, están ampliando aún más la cuota de mercado de los envases ecológicos en México. Además, también se han producido mejoras tecnológicas en materiales biodegradables y avances en asequibilidad y durabilidad, y todo ello ha dado lugar a una creciente aceptación. Esto obliga a los productores a reorientar los fondos hacia la producción de soluciones biodegradables de última generación que se centran en la retención de la calidad del producto y la reducción de la degradación del medio ambiente. La sostenibilidad seguirá siendo un área de atención primordial para las empresas y los consumidores de México en esta tendencia.
Crecimiento de las soluciones de envasado reciclado y reciclable
Otra tendencia importante en el mercado es el creciente énfasis en los materiales reciclados y reciclables. Las marcas adoptan cada vez más el contenido reciclado postconsumo (PCR) en sus envases para reducir los residuos y la huella de carbono. El modelo de economía circular está ganando tracción, con empresas que implementan programas de devolución y asociaciones con instalaciones de reciclaje para garantizar que los materiales se reutilicen de manera eficiente. El crecimiento del comercio electrónico en México también ha contribuido a esta tendencia, ya que las empresas buscan soluciones de embalaje sostenibles para el envío y la logística. Un informe de investigación del Grupo IMARC indica que el mercado de comercio electrónico en México alcanzó un tamaño de USD 47,5 mil millones en 2024. Se proyecta que crezca a 176.6 mil millones de dólares para 2033, reflejando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 14.5% de 2025 a 2033. El cartón, el papel y los plásticos reciclados se están convirtiendo en opciones populares debido a su reciclabilidad y menor impacto ambiental en comparación con los materiales vírgenes. Además, la demanda de los consumidores de un etiquetado transparente, como 100% reciclable o hecho de materiales reciclados, está empujando a las marcas a adoptar prácticas de envasado más ecológicas. Por otra parte, el cambio de las presiones normativas y las preferencias del mercado a favor de la sostenibilidad están creando unas perspectivas positivas para el mercado de envases ecológicos de México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de envase y del sector de uso final.
Perspectivas del tipo de envase:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de envase. Esto incluye envases de contenido reciclado (papel, plástico, metal, vidrio y otros), envases reutilizables (bidones, contenedores de plástico y otros) y envases degradables.
Perspectivas de la industria de uso final:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del sector de uso final. Esto incluye la industria alimentaria, la industria de las bebidas, la industria sanitaria, la industria del cuidado personal y otras.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de embalaje cubiertos |
|
Industrias de uso final cubiertas | Industria alimentaria, Industria de bebidas, Industria sanitaria, Industria de cuidado personal, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: