México Cuidado Salud TI Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Producto y Servicios, Componente, Modo de Entrega, Usuario Final y Región, 2025-2033

México Cuidado Salud TI Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Producto y Servicios, Componente, Modo de Entrega, Usuario Final y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A38842

Panorama del México Cuidado Salud TI Mercado:

El mercado de TI en el sector salud en México alcanzó un valor de USD 4.36 mil millones en 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance los USD 12.49 mil millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 11.10% durante el período 2025-2033. El mercado está creciendo rápidamente, impulsado por el papel decisivo de la financiación gubernamental asignada a las iniciativas de salud digital, que se ha traducido en un fuerte aumento de las implantaciones de historias clínicas electrónicas (HCE) en el sector público. Esto se complementa con el establecimiento de nuevas normativas que exigen el cumplimiento de los estándares de privacidad e interoperabilidad de los datos, lo que estimula las inversiones en sofisticados sistemas de HCE. El énfasis en la modernización de la atención sanitaria, como la incorporación de tecnologías sanitarias digitales para mejorar el acceso a la atención sanitaria y fomentar la adopción de HCE, también está impulsando la expansión general de la cuota de mercado de las TI sanitarias en México.

Atributo del informe 
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 USD 4.36 mil millones
Previsión de mercado en 2033 USD 12.49 mil millones
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 11.10%


Tendencias del México Cuidado Salud TI Mercado:

Iniciativas gubernamentales e implantación de la HCE

El gobierno de México ha desempeñado un papel central en el impulso de la innovación de las TI sanitarias a través de reformas políticas e iniciativas estratégicas. La promulgación de la Ley General de Salud ha creado una base legal que favorece el uso de tecnologías de salud electrónicas, como los Registros Electrónicos de Salud (EHR, por sus siglas en inglés). Además, las nuevas normas introducidas en 2023 exigen el cumplimiento de los requisitos de privacidad e interoperabilidad de los datos, lo que fomenta aún más las inversiones en sofisticados sistemas de HCE. Estas reformas normativas han creado un entorno seguro e interoperable, que protege la información de los pacientes y puede intercambiarse sin problemas entre diversas redes sanitarias.

Aumento de las soluciones de telemedicina y salud digital

La telemedicina se ha convertido en un elemento esencial de la infraestructura de TI sanitaria de México, especialmente para las poblaciones rurales y desfavorecidas, lo que representa uno de los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado de TI sanitaria en México. El apoyo gubernamental a la incorporación de la telemedicina en los sistemas públicos de salud ha desempeñado un papel fundamental en la ampliación del acceso y la eficiencia de la asistencia sanitaria. A pesar de dificultades como la conectividad a Internet y la alfabetización digital, las soluciones de telesalud son cada vez más populares y ayudan a los pacientes a consultar a distancia con expertos sanitarios. Estos aumentos están respaldados por la tendencia emergente de dispositivos sanitarios portátiles en forma de smartwatches y monitores de fitness que facilitan la atención preventiva al permitir a los usuarios comprobar factores sanitarios críticos. La inclusión de inteligencia artificial en estos dispositivos proporciona información sanitaria personalizada, lo que aumenta su valor en la gestión de enfermedades crónicas y el seguimiento de los pacientes. Estas innovaciones representan un avance hacia la atención centrada en el paciente, utilizando la tecnología para mejorar los resultados y el acceso a la salud.

Desarrollos Regulatorios y Privacidad de Datos

El marco normativo de México se está adaptando a la sofisticación de las tecnologías sanitarias digitales. En 2023, la nación implementó nuevas regulaciones que requieren que los proveedores de servicios de salud se adhieran a los estándares de privacidad e interoperabilidad de datos. Estas normas pretenden garantizar que las historias clínicas electrónicas (HCE) no sólo protejan los datos de los pacientes frente a filtraciones, sino que también permitan el intercambio de datos entre entidades sanitarias sin interrupciones. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene un papel central en la vigilancia de la calidad, eficacia y eficiencia de los insumos para la salud, como los servicios digitales de salud y los dispositivos médicos. Además, la regulación del Software como Dispositivo Médico (SaMD) bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-241-SSA1-2021 ha establecido reglas para el diseño y comercialización de software para uso médico. Estos avances regulatorios están creando una plataforma segura y estandarizada para las innovaciones digitales en salud, fomentando la confianza entre los proveedores de servicios de salud y los pacientes.

Segmentación del México Cuidado Salud TI Mercado:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado por productos y servicios, componentes, Modo de Entrega y usuario final.

México Cuidado Salud TI Mercado

Insights productos y servicios:

  • Soluciones para proveedores sanitarios 
    • Soluciones clínicas
    • Soluciones informáticas sanitarias no clínicas
  • Soluciones para pagadores de asistencia sanitaria 
    • Sistemas de auditoría y análisis de farmacias
    • Soluciones de gestión de siniestros
    • Soluciones analíticas y de gestión del fraude
    • soluciones de gestión de la elegibilidad de los afiliados
    • Soluciones de gestión de redes de proveedores
    • Soluciones de facturación y gestión de cuentas (pagos)
    • Soluciones de gestión de relaciones con los clientes
    • Soluciones para la gestión de la salud de la población
    • Otros
  • Servicios de externalización informática sanitaria 
    • Proveedor de servicios de externalización HCIT
    • Servicios de externalización informática para pagadores
    • Servicios operativos de externalización informática

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por productos y servicios. Incluye soluciones para proveedores sanitarios (soluciones clínicas y soluciones informáticas sanitarias no clínicas), soluciones para pagadores sanitarios (sistemas de auditoría y análisis de farmacias, soluciones de gestión de reclamaciones, soluciones de análisis y gestión del fraude, soluciones de gestión de la elegibilidad de los afiliados, soluciones de gestión de redes de proveedores, soluciones de gestión de facturación y cuentas (de pago), soluciones de gestión de las relaciones con los clientes, soluciones de gestión de la salud de la población, etc.) y servicios de externalización informática sanitaria (servicios de externalización informática sanitaria para proveedores, servicios de externalización informática para pagadores y servicios de externalización informática operativa).

Componente Insights:

  • Software
  • Hardware
  • Servicios

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por componentes. Esto incluye software, hardware y servicios.

Insights modo de entrega:

  • En las instalaciones
  • Basado en la nube

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modo de suministro. Esto incluye el modo local y el basado en la nube.

Insights de los usuarios finales:

  • Proveedores sanitarios 
    • Hospitales
    • Centros de Atención Ambulatoria
    • Agencias de asistencia sanitaria a domicilio, residencias de ancianos y residencias asistidas
    • Centros de diagnóstico e imagen
    • Farmacias
  • Pagadores sanitarios 
    • Pagadores privados
    • Pagadores públicos
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye a los proveedores de atención sanitaria (hospitales, centros de atención ambulatoria, agencias de atención domiciliaria, residencias de ancianos y centros de vida asistida, centros de diagnóstico e imagen y farmacias), pagadores de atención sanitaria (pagadores privados, pagadores públicos) y otros.

Insights regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Cobertura del México Cuidado Salud TI Mercado:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Miles millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Productos y servicios
  • Componente
  • Modo de entrega
  • Usuario final
  • Región
Productos y servicios cubiertos
  • Soluciones para proveedores sanitarios: Soluciones clínicas, soluciones informáticas sanitarias no clínicas
  • Soluciones para pagadores de asistencia sanitaria: Sistemas de Auditoría y Análisis de Farmacias, Soluciones de Gestión de Reclamaciones, Soluciones de Análisis y Gestión del Fraude, Soluciones de Gestión de Elegibilidad de Afiliados, Soluciones de Gestión de Redes de Proveedores, Soluciones de Gestión de Facturación y Cuentas (Pagos), Soluciones de Gestión de Relaciones con Clientes, Soluciones de Gestión de Salud de la Población, Otros
  • Servicios de externalización informática sanitaria: Servicios de externalización de HCIT para proveedores, Servicios de externalización de TI para pagadores, Servicios de externalización de TI operativa
Componentes Software, hardware y servicios
Modalidades de entrega cubiertas En las instalaciones, Basado en la nube
Usuarios finales cubiertos
  • Proveedores sanitarios: Hospitales, Centros de atención ambulatoria, Agencias de asistencia sanitaria a domicilio, residencias de ancianos y residencias asistidas, residencias de ancianos y residencias asistidas, Centros de diagnóstico e imagen, Farmacias
  • Pagadores sanitarios: Pagadores privados, pagadores públicos
  • Otros
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado de las TI sanitarias en México y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de las TI sanitarias por productos y servicios?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de las TI sanitarias por componentes?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de las TI sanitarias en función del modo de prestación?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado de las TI sanitarias en México en función del usuario final?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de TI sanitaria por regiones?
  • ¿Cuáles son las distintas etapas de la cadena de valor del mercado de las TI sanitarias en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado de las TI sanitarias en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de las TI sanitarias y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado mexicano de TI en salud?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de TI de salud de México de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado de las TI sanitarias en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en el sector de las TI sanitarias en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Cuidado Salud TI Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Producto y Servicios, Componente, Modo de Entrega, Usuario Final y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials