El tamaño del mercado de reconocimiento de imágenes en México alcanzó los USD 706.50 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 2,288.45 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 13.95% durante el período 2025-2033. El crecimiento está impulsado por la creciente adopción de la IA en soluciones de seguridad, el crecimiento del comercio electrónico, la necesidad de análisis inteligentes en el comercio minorista y el aumento de la búsqueda visual basada en móviles. La mayor inversión en proyectos de ciudades inteligentes y el uso más generalizado en la seguridad del automóvil, el diagnóstico sanitario y la automatización industrial impulsan el crecimiento del mercado.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 706.50 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 2,288.45 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 13.95% |
Integración del reconocimiento de imágenes en la vigilancia de comercios y la prevención de robos
Las cadenas minoristas de México utilizan cada vez más tecnologías de reconocimiento de imágenes para mejorar la prevención de pérdidas y la seguridad en las tiendas. Se están instalando sistemas avanzados de análisis visual para supervisar el comportamiento de los compradores, detectar actividades sospechosas y señalar posibles robos en tiempo real. Por ejemplo, datos recientes del sector destacan que el hurto afecta al 28% de las pequeñas y medianas empresas (PYME) de México, lo que provoca pérdidas de inventario de hasta el 15% y una disminución de los ingresos de hasta el 30%. Estas cifras subrayan el valor de la tecnología de reconocimiento de imágenes como herramienta fundamental para mejorar la detección y prevención de robos en entornos minoristas. A diferencia de los sistemas de CCTV tradicionales, las herramientas de reconocimiento de imágenes pueden identificar patrones recurrentes, reconocer rostros de delincuentes reincidentes e incluso evaluar el movimiento de multitudes para anticiparse a situaciones de alto riesgo. Esta actualización tecnológica es especialmente frecuente entre los minoristas de gran formato y los operadores de centros comerciales que buscan minimizar la pérdida desconocida y mejorar la protección de sus activos. La tendencia se ve reforzada por el descenso de los costes de hardware y la creciente disponibilidad de plataformas de análisis de vídeo basadas en la nube, lo que las hace accesibles incluso para las cadenas medianas que buscan una supervisión operativa basada en datos.
Aplicación creciente en diagnóstico e imagen médica
El reconocimiento de imágenes se aplica cada vez más en el sector sanitario de México, en particular en el diagnóstico y la radiología. Los hospitales y laboratorios de diagnóstico están adoptando sistemas de diagnóstico por imagen basados en IA que ayudan a los médicos a detectar anomalías como tumores, fracturas y trastornos de la retina con mayor precisión. Estas tecnologías ayudan a reducir los errores de diagnóstico, aceleran el tiempo de interpretación y facilitan las consultas a distancia, especialmente valiosas en zonas rurales con pocos recursos. Por ejemplo, según informes del sector, el Hospital Juárez de México está avanzando en los servicios de radiología utilizando IA para mejorar los diagnósticos en todo el país. En el Día Mundial de la Radiología 2024, el hospital destacó el papel de la IA en la mejora de la detección de enfermedades, como fracturas, cánceres y afecciones prenatales. En 2023 se realizaron más de 43.000 estudios de imagen. Las iniciativas de salud digital del gobierno mexicano, junto con la colaboración internacional para ensayos médicos de IA, están apoyando aún más esta tendencia. Además, los proveedores sanitarios privados están integrando herramientas de IA para ofrecer servicios diferenciados y mejorar los resultados de los pacientes. El aumento de la incidencia de enfermedades crónicas y la demanda de diagnósticos más rápidos y precisos son fundamentales para la creciente dependencia del reconocimiento de imágenes en las aplicaciones médicas.
IMARC Group proporciona un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del componente, la tecnología, la aplicación, el tipo de despliegue y la industria de uso final.
Insights Componente:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por componentes. Esto incluye hardware, software y servicios.
Insights tecnológicas:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Esto incluye la detección de objetos, el reconocimiento de códigos de barras/QR, el reconocimiento facial, el reconocimiento de patrones, el reconocimiento óptico de caracteres y otros.
Insights de aplicación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Por ejemplo, escaneo e imágenes, seguridad y vigilancia, búsqueda de imágenes, realidad aumentada, marketing y publicidad, etc.
Insights del tipo de despliegue:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de implantación. Esto incluye las instalaciones y Basado en la nube.
Insights de la industria de uso final:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del sector de uso final. Entre ellos se incluyen BFSI, medios de comunicación y entretenimiento, TI y telecomunicaciones, gobierno, sanidad, transporte y logística, y otros.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México y el sur de México, entre otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Componentes cubiertos | Hardware, software y servicios |
Tecnologías cubiertas | Detección de objetos, Reconocimiento QR/código de barras, Reconocimiento facial, Reconocimiento de patrones, Reconocimiento óptico de caracteres, Otros |
Aplicaciones cubiertas | Escaneo e imágenes, Seguridad y vigilancia, Búsqueda de imágenes, Realidad aumentada, Marketing y publicidad, Otros |
Tipos de implantación cubiertos | En las instalaciones, Basado en la nube |
Industrias de uso final cubiertas | BFSI, Medios de Comunicación y Entretenimiento, TI y Telecomunicaciones, Administración Pública, Sanidad, Transporte y Logística, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: