México Mercado de Sensores de Automatización Industrial Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico según Tipo de Sensor, Clase, Modo de Automatización, Usuario Final, y Región, 2025-2033

México Mercado de Sensores de Automatización Industrial Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico según Tipo de Sensor, Clase, Modo de Automatización, Usuario Final, y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A39193

Descripción general del mercado de sensores de automatización industrial de México:

El tamaño del mercado de sensores de automatización industrial en México alcanzó los USD 340.91 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 730.69 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 8.84% durante el período 2025-2033. El mercado se ve impulsado por el mayor uso de soluciones de fabricación inteligentes, el aumento de los requisitos de observación en tiempo real y el crecimiento de sistemas totalmente automatizados en sectores importantes. El apoyo de diversos tipos de sensores, como los sensores no táctiles y multitarea, facilita una mejor eficiencia operativa, seguridad y escalabilidad. La digitalización está afirmando la competitividad y las prácticas ecológicas en todos los sectores, ayudando sustancialmente en la cuota de mercado de sensores de automatización industrial en México.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 340,91 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 730,69 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 8.84%


Tendencias del mercado de sensores de automatización industrial en México:

Integración creciente de tecnologías de sensores sin contacto

En el entorno de la automatización industrial de México, los sensores sin contacto están experimentando un aumento espectacular en industrias como la manufacturera, la energética y la minera. Estos sensores, como los de desplazamiento ultrasónico, capacitivo, inductivo y láser, son los preferidos debido a su precisión, longevidad y necesidades mínimas de mantenimiento en entornos peligrosos y de alta velocidad. Con la evolución de las industrias hacia niveles más altos de automatización, el potencial de los sensores sin contacto para medir variables como la distancia, la presión y el movimiento sin hacer contacto aumenta la fiabilidad del proceso. Su integración permite interfaces de máquina más inteligentes y una supervisión en tiempo real, lo que aumenta la estabilidad de la producción y reduce los tiempos de inactividad. Según las fuentes, en enero de 2023, ABB inauguró su Centro de Tecnología e Ingeniería de México (MXTEC) en Mérida, Yucatán, con una inversión de 1 millón de dólares, añadiendo un 25% de capacidad de ingeniería para impulsar una mejor entrega de proyectos en Norteamérica. Además, las tecnologías de sensores también permiten enfoques de mantenimiento predictivo mediante la aportación constante de datos a los sistemas de control centralizados. Esta tendencia es una prolongación del movimiento creciente hacia sistemas de fabricación informatizados que apoyan los esfuerzos nacionales de modernización tecnológica. El crecimiento de los sensores de automatización industrial en México está impulsado en gran medida por la creciente demanda de mediciones precisas y sin contacto, esenciales para permitir procesos industriales eficientes y escalables.

Crecimiento de sistemas totalmente automatizados basados en la inteligencia de los sensores

Una de las tendencias clave que definen el panorama industrial de México es la transición de sistemas semiautomáticos a sistemas totalmente automatizados con sensores inteligentes que los respaldan. Hoy en día, los sensores son la piedra angular de los entornos de producción informatizados, ya que recopilan y envían información vital que controla la robótica, las líneas de montaje y los procesos de control de calidad. Por ejemplo, en enero de 2023, la empresa alemana Balluff, experta en sensores y automatización, anunció un plan de expansión para una nueva fábrica inteligente en Aguascalientes (México). La planta de 15.000 m² se concentrará en la fabricación de sensores, soluciones RFID y sistemas de red. Además, los conceptos de la industria 4.0 han impulsado el despliegue de sistemas totalmente automatizados a un ritmo sin precedentes, con tecnologías de sensores, desde sensores de temperatura y flujo hasta sensores de gas y nivel, que permiten mecanismos de autoajuste y control adaptativo. A medida que más fábricas avanzan hacia modelos de producción autónomos, las redes de sensores facilitan el buen funcionamiento de los procesos al permitir respuestas en tiempo real a los ajustes ambientales y operativos. Esta integración masiva de sensores no sólo proporciona una mayor productividad, sino que también garantiza el cumplimiento de unas normas de rendimiento y eficiencia en constante evolución. El cambio resultante contribuye a crear una sólida infraestructura de automatización, que constituye la base de entornos industriales más inteligentes y conectados en red que requieren poca interacción humana y producen una calidad de salida altamente consistente.

Adopción de sensores intersectoriales en distintos entornos industriales

La adopción de sensores en el mercado de automatización industrial de México se está diversificando rápidamente, con un aumento de las aplicaciones en sectores como el químico, el de alimentación y bebidas, el farmacéutico y el aeroespacial. La flexibilidad de los sensores de automatización (por ejemplo, sensores de fuerza para una carga precisa, sensores de humedad para la supervisión de la calidad y sensores de posición para el guiado robótico) los hace muy valiosos tanto en las instalaciones antiguas como en las nuevas. Esta tendencia multisectorial refleja un movimiento más amplio hacia un control de procesos estandarizado y basado en sensores, en el que la recopilación de datos, la supervisión y el ajuste se producen en tiempo real. Las industrias utilizan los datos de los sensores no sólo para optimizar los procesos, sino también para hacer posibles iniciativas estratégicas como la maximización de los recursos y el cumplimiento de los mandatos de sostenibilidad. Además, la integración de multisensores en la infraestructura existente está facilitando plataformas de automatización híbridas que aumentan la seguridad y la escalabilidad. La creciente utilización de sensores por verticales describe una base industrial que está madurando en México, donde la transformación digital ya no está aislada sino integrada en todos los aspectos de la estrategia operativa.

Segmentación del mercado de sensores de automatización industrial en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado según tipo de sensor, tipo, modo de automatización y usuario final.

Mercado de sensores para automatización industrial en México

Perspectivas sobre el tipo de sensor:

  • Sensores de imagen
  • Sensores de presión
  • Sensores de temperatura
  • Sensores de posición
  • Sensores de humedad
  • Sensores de nivel
  • Sensores de caudal
  • Sensores de gas
  • Sensores de fuerza
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de sensor. Esto incluye sensores de imagen, sensores de presión, sensores de temperatura, sensores de posición, sensores de humedad, sensores de nivel, sensores de flujo, sensores de gas, sensores de fuerza y otros.

Tipo Insights:

  • Sensores de contacto
  • Sensores sin contacto
    • Sensores fotónicos
    • Sensores de efecto Hall
    • Sensores capacitivos
    • Sensores ultrasónicos
    • Sensores inductivos
    • Sensor láser de desplazamiento

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Incluye sensores de contacto y sensores sin contacto (sensores fotónicos, sensores de efecto Hall, sensores capacitivos, sensores ultrasónicos, sensores inductivos y sensores láser de desplazamiento).

Perspectivas sobre el modo de automatización:

  • Sistemas semiautomáticos
  • Sistemas totalmente automáticos

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modo de automatización. Incluye sistemas semiautomáticos y sistemas totalmente automáticos.

Perspectivas de los usuarios finales:

  • Petróleo y gas
  • Automoción
  • Alimentación y bebidas
  • Semiconductores y electrónica
  • Química y materiales
  • Bienes de consumo
  • Minería y metales
  • Farmacéutica y biotecnología
  • Potencia
  • Máquinas y herramientas
  • Papel y pasta de papel
  • Aeroespacial y defensa
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Por ejemplo, petróleo y gas, automoción, alimentación y bebidas, semiconductores y electrónica, química y materiales, bienes de consumo, minería y metalurgia, farmacia y biotecnología, energía, maquinaria y herramientas, papel y celulosa, aeroespacial y defensa, etc.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del mercado de sensores de automatización industrial de México:

  • En enero de 2025, Allegro MicroSystems ha lanzado dos circuitos integrados de sensores de corriente de nueva generación—ACS37030MY y ACS37220MZ—para mejorar la densidad de potencia y la precisión. Estos sensores de factor de forma pequeño y alto aislamiento ofrecen hasta un 40% menos de espacio ocupado y menor resistencia, lo que permite aplicaciones de automoción, industriales y de consumo de nueva generación en el panorama del mercado de sensores dinámicos.

Cobertura del informe sobre el mercado de sensores de automatización industrial en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millón de USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tipo de sensor
  • Tipo
  • Modo de automatización
  • Usuario final
  • Región
Tipos de sensores cubiertos Sensores de imagen, Sensores de presión, Sensores de temperatura, Sensores de posición, Humedad y humedad, Sensores de nivel, Sensores de caudal, Sensores de gas, Sensores de fuerza, Otros
Tipos cubiertos
  • Sensores de contacto
  • Sensores sin contacto:Sensores fotónicos, sensores de efecto Hall, sensores capacitivos, sensores ultrasónicos, sensores inductivos, sensores láser de desplazamiento
Modos de automatización cubiertos Sistemas semiautomáticos, sistemas totalmente automáticos
Usuarios finales cubiertos Petróleo y Gas, Automoción, Alimentación y Bebidas, Semiconductores y Electrónica, Química y Materiales, Bienes de Consumo, Minería y Metales, Farmacéutica y Biotecnología, Energía, Máquinas y Herramientas, Papel y Celulosa, Aeroespacial y Defensa, Otros
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de sensores de automatización industrial y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de sensores de automatización industrial por tipo de sensor?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de sensores de automatización industrial por tipo?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de sensores de automatización industrial en función del modo de automatización?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado de sensores de automatización industrial de México en función del usuario final?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de sensores de automatización industrial por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de sensores de automatización industrial en México?
  • ¿Cuáles son los factores clave que impulsan y los retos en los sensores de automatización industrial en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de sensores de automatización industrial y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado mexicano de sensores de automatización industrial?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de sensores de automatización industrial de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, desafíos y oportunidades en el mercado de sensores de automatización industrial de México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de sensores de automatización industrial en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Mercado de Sensores de Automatización Industrial Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico según Tipo de Sensor, Clase, Modo de Automatización, Usuario Final, y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials