México Mercado de Internet de las Cosas Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Componente, Aplicación, Vertical y Región, 2025-2033

México Mercado de Internet de las Cosas Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Componente, Aplicación, Vertical y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A38514

Visión General del Mercado del Internet de las Cosas en México:

El mercado de internet de las cosas en México alcanzó un valor de USD 15,339.0 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 46,079.0 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 13% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por el compromiso de los gobiernos con la transformación digital, la mayor necesidad de aumentar la eficiencia operativa, minimizar el tiempo de inactividad y mejorar el mantenimiento predictivo, y la creciente atención al desarrollo de ciudades inteligentes mediante la integración de Internet de las Cosas (IoT) para la gestión inteligente del tráfico, el ahorro de energía en el alumbrado público, la vigilancia del medio ambiente y la gestión de residuos.

Atributo del informe 
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 USD 15,339.0 Millones
Previsión de mercado en 2033 USD 46,079.0 Millones
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 13%


Tendencias del mercado del Internet de las Cosas en México:

Iniciativas gubernamentales y políticas de transformación digital

El compromiso del gobierno con la transformación digital está impulsando el crecimiento del mercado. Con iniciativas políticas como la Estrategia Digital Nacional y colaboraciones público-privadas para infraestructuras inteligentes, México busca desarrollar sectores clave como el transporte, los servicios públicos y la seguridad pública. Proyectos como la Red Compartida, la red inalámbrica mayorista compartida, están formulados para aumentar la penetración de la banda ancha en ciudades y comunidades rurales, construyendo así la base para la conectividad del Internet de las Cosas (IoT). Además, instituciones como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) están tratando de facilitar la asignación de espectro y el despliegue de 5G, que es fundamental para las aplicaciones de IoT en tiempo real. Estos esfuerzos no sólo mejoran la inclusión digital, sino que también atraen inversión extranjera, promueven la innovación y crean un ecosistema favorable a la difusión de soluciones IoT en los sectores industrial, comercial y residencial. En 2024, el gigante mexicano de las telecomunicaciones América Móvil anunció sus planes de expansión de la tecnología celular inalámbrica 5G en los próximos años, especialmente en América Latina.

Aumento de la automatización industrial y la fabricación inteligente

La posición de México como un importante centro de fabricación, especialmente en los sectores automotriz, aeroespacial y electrónico, está impulsando la demanda de soluciones de IoT industrial (IIoT). La necesidad de aumentar la eficiencia operativa, minimizar el tiempo de inactividad y mejorar el mantenimiento predictivo está animando a los fabricantes a implementar tecnologías habilitadas para IoT como sensores, robótica y análisis en tiempo real. La integración de IoT en el software de gestión de la cadena de suministro y en las líneas de fabricación permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos, agilizar los procesos y responder rápidamente a las necesidades del mercado. Además, el desarrollo de gemelos digitales y fábricas inteligentes está redefiniendo la fabricación clásica en sistemas conectados e inteligentes, generando una fuerte demanda de plataformas e infraestructuras de IoT industrial. En 2024, Eaton declaró su enfoque continuo en la modernización de la ruta de fabricación de la firma con fábricas inteligentes en Juárez, México, y Changzhou, China. Estos centros de producción adoptaron la tecnología Industria 4.0 para digitalizar las operaciones.

Expansión de las ciudades inteligentes y las infraestructuras urbanas

El desarrollo de ciudades inteligentes está contribuyendo enormemente al despliegue de IoT en México. Las ciudades están invirtiendo en infraestructuras urbanas inteligentes que integran IoT para la gestión inteligente del tráfico, el ahorro energético del alumbrado público, la supervisión del medio ambiente y la gestión de residuos. Estas aplicaciones mejoran el nivel de vida urbano y ayudan a las autoridades municipales a reducir los costes operativos y mejorar la prestación de servicios. Las asociaciones público-privadas están impulsando la adopción de soluciones inteligentes, ayudadas por mejoras en la conectividad como 5G, Low Power Wide Area Network (LPWAN) y fibra. Además, las plataformas basadas en la nube y los análisis impulsados por la inteligencia artificial (IA) hacen posible el procesamiento en tiempo real de enormes cantidades de datos producidos a partir de dispositivos IoT urbanos, lo que facilita una gobernanza receptiva y proactiva. El Grupo IMARC predice que se espera que el tamaño del mercado inmobiliario de México alcance los 237.100 millones de dólares en 2033. Esto aumentará aún más la construcción de ciudades inteligentes en el país.

Segmentación del mercado del Internet de las Cosas en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado por componentes, aplicaciones y verticales.

Mercado de Internet de las cosas en México

Componente Insights:

  • Hardware 
  • Software 
  • Servicios 
  • Conectividad 

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de los componentes. Esto incluye hardware, software, servicios y conectividad.

Perspectivas de aplicación:

  • Hogar inteligente 
  • Wearables inteligentes 
  • Ciudades inteligentes 
  • Red inteligente
  • IoT Internet industrial 
  • Coches conectados a IoT 
  • IoT Sanidad conectada
  • Otros 

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye el hogar inteligente, wearables inteligentes, ciudades inteligentes, redes inteligentes, Internet industrial IoT, coches conectados IoT, asistencia sanitaria conectada IoT y otros.

Perspectivas verticales:

  • Sanidad 
  • Energía 
  • Público y Servicios 
  • Transporte 
  • Venta al por menor 
  • Particulares 
  • Otros 

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del sector vertical. Por ejemplo, sanidad, energía, sector público y servicios, transporte, comercio minorista, particulares y otros.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Cobertura del informe sobre el mercado de Internet de las Cosas en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millón de USD
Alcance del informe Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
  • Componente
  • Aplicación
  • Vertical
  • Región
Componentes cubiertos Hardware, software, servicios, conectividad
Aplicaciones cubiertas Smart Home, Smart Wearables, Smart Cities, Smart Grid, IoT Industrial Internet, IoT Connected Cars, IoT Connected Healthcare, Others 
Verticales cubiertos Sanidad, Energía, Sector Público y Servicios, Transporte, Comercio Minorista, Particulares, Otros
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado del Internet de las Cosas en México y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano del Internet de las Cosas por componentes?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado del Internet de las Cosas en México por aplicaciones?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado del Internet de las Cosas en México por vertical?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado de Internet de las Cosas en México por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado del Internet de las Cosas en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado del Internet de las cosas en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado del Internet de las Cosas en México y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado del Internet de las Cosas en México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de Internet de las Cosas de México de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado del Internet de las Cosas en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en el sector del Internet de las cosas en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Mercado de Internet de las Cosas Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Componente, Aplicación, Vertical y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials