El tamaño del mercado de mineral de hierro en México alcanzó los USD 3.57 mil millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los USD 5.04 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 3.50% durante el período 2025-2033. El mercado se ve impulsado por la elevada demanda interna de la industria siderúrgica en desarrollo. Además, el aumento de las inversiones para el crecimiento de las infraestructuras y las actividades de construcción también impulsa la demanda de acero, lo que contribuye enormemente al consumo de enormes cantidades de mineral de hierro. Además, la proximidad del país a importantes socios comerciales como Estados Unidos y la transición mundial hacia equipos de minería más eficientes aumentan aún más la cuota de mercado del mineral de hierro en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 3.57 mil millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 5.04 mil millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 3.50% |
Aumento de la demanda de producción nacional de acero
El mercado se ve influido significativamente por la creciente demanda de acero, impulsada por la expansión de sectores como la fabricación de automóviles, la construcción y las infraestructuras. El sector siderúrgico mexicano es uno de los mayores de América Latina y depende en gran medida del mineral de hierro como principal materia prima. En abril de 2025, el gobierno mexicano introdujo un amplio plan de desarrollo de infraestructuras, asignando más de 620.000 millones de MXN (unos 36.700 millones de USD) para mejorar sus redes de energía y transporte. Esta iniciativa pública a gran escala subraya el compromiso del país con la aceleración del crecimiento de las infraestructuras. Se espera que estas mejoras en las infraestructuras impulsen una mayor demanda de acero, que es crucial para la construcción de proyectos de transporte, energía y obras públicas. Además, el fuerte crecimiento del sector de la automoción contribuye notablemente a ello, ya que México se ha convertido en un importante centro de fabricación de automóviles, sobre todo para los grandes fabricantes mundiales. Esta demanda de acero, a su vez, impulsa la necesidad de mineral de hierro, y los productores nacionales de acero aumentan la producción para satisfacer las necesidades del mercado local e internacional. Como resultado, las cadenas de suministro de mineral de hierro están cada vez más integradas en el país, lo que impulsa el mercado nacional de mineral de hierro a nuevas cotas. Además, la evolución hacia productos siderúrgicos de mayor valor que exigen calidades de mineral de hierro impulsa aún más la demanda de mineral local.
Aumentar el potencial de exportación a Estados Unidos
La ubicación geográfica de México lo ha posicionado como un mercado estratégico en la cadena de suministro de mineral de hierro de América del Norte. Según informes del sector, México exportó 36,7 millones de dólares de mineral de hierro en 2023, y el país estima que las exportaciones de mineral de hierro ascenderán a 44,7 millones de dólares en 2025. Aparte de esto, Estados Unidos es un gran importador de mineral de hierro, principalmente para abastecer a sus fábricas productoras de acero, la mayoría de las cuales se encuentran cerca de la frontera o cerca de México. Esto está influyendo positivamente en el crecimiento del mercado mexicano de mineral de hierro. Además, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) facilitan el comercio entre ambas naciones, promoviendo la exportación de mineral de hierro desde México. México se ha convertido en un destacado exportador a EE.UU. utilizando sus prácticas de fabricación rentables, como la mejora de las operaciones mineras y el aumento de la eficiencia en las operaciones. Este mayor potencial de exportación se traduce en el creciente número de empresas mineras en las regiones septentrionales de México, con fácil acceso a los mercados estadounidenses. Además, los productores de mineral de hierro de México están intensificando sus esfuerzos para ampliar su capacidad y mejorar sus redes de transporte con el fin de proporcionar un suministro constante y consistente que satisfaga la demanda estadounidense.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo y el uso final.
Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Esto incluye finos, grumos, pellets y otros.
Perspectivas de uso final:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del uso final. Esto incluye la industria siderúrgica y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | mil millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos cubiertos | Finos, terrones, gránulos, otros |
Usos finales cubiertos | Industria siderúrgica, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: