México tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de sistemas de riego por tipo de sistema de riego, tipo de cultivo, aplicación y región, 2025-2033

México tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de sistemas de riego por tipo de sistema de riego, tipo de cultivo, aplicación y región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A40082

Visión General del Mercado de Sistemas de Riego en México:

El tamaño del mercado de sistemas de riego en México está exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 19.10% durante el período 2025-2033. El mercado avanza con paso firme, impulsado por la adopción de tecnologías eficientes como los sistemas de goteo y microaspersión. Las iniciativas gubernamentales y las inversiones del sector privado están promoviendo prácticas sostenibles de gestión del agua en diversos paisajes agrícolas. La creciente concienciación sobre la conservación del agua y la necesidad de aumentar el rendimiento de los cultivos están animando a los agricultores a implantar soluciones de riego modernas. Estos avances positivos están mejorando el panorama competitivo y ampliando la cuota de mercado de los sistemas de riego en México.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 19.10%


Tendencias del mercado de sistemas de riego en México:

Escasez de agua y variabilidad climática

México se enfrenta a continuos retos relacionados con la escasez de agua, especialmente en las regiones del norte y el centro, donde se concentra la mayor parte de la agricultura. Los patrones impredecibles de precipitaciones y las sequías prolongadas debidas al cambio climático imponen una enorme presión sobre los recursos hídricos. Dado que la agricultura es uno de los mayores consumidores de agua del país, la ineficacia del regadío es cada vez más insostenible. Esto ha hecho necesario un cambio hacia el uso de tecnologías de riego avanzadas, como los sistemas de goteo y aspersión, que suministran agua directamente a las raíces de las plantas y reducen la evaporación. Estos sistemas mejoran la eficiencia en el uso del agua, garantizan la sostenibilidad agrícola a largo plazo y complementan los esfuerzos de conservación del medio ambiente. Tanto los agricultores como los responsables políticos reconocen la urgencia de preservar el agua al tiempo que se mantiene el rendimiento de los cultivos, lo que suscita un gran interés por las soluciones de riego avanzadas que puedan cumplir el doble objetivo de productividad y sostenibilidad ante las crecientes incertidumbres relacionadas con el clima.

Iniciativas gubernamentales y apoyo político

El gobierno mexicano desempeña un papel clave en la promoción de la adopción de sistemas de riego eficientes a través de programas específicos y subvenciones. Las iniciativas de organismos como CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) proporcionan orientación técnica, apoyo financiero e inversión en infraestructuras para modernizar las redes de riego. Estos esfuerzos forman parte de estrategias más amplias para aumentar la productividad agrícola al tiempo que se garantiza un uso responsable del agua. Los agricultores se benefician de incentivos para sustituir los anticuados sistemas de riego por inundación por tecnologías que conservan el agua y aumentan el rendimiento. Además, los programas de formación respaldados por el gobierno y las iniciativas de desarrollo rural conciencian sobre las prácticas eficientes. Las asociaciones y la financiación internacionales, como las del Banco Mundial, refuerzan aún más estos esfuerzos. Este apoyo institucional hace más factible que los agricultores, especialmente los pequeños, adopten sistemas de riego avanzados, impulsando la expansión del mercado y el crecimiento agrícola sostenible.

Avances tecnológicos en los sistemas de riego

La innovación tecnológica está transformando rápidamente las prácticas de riego en todo México. Sensores, temporizadores y automatización se integran cada vez más en los sistemas de riego de precisión para hacer un seguimiento en tiempo real de las necesidades de los cultivos, las condiciones meteorológicas y la humedad del suelo. Al suministrar con precisión la cantidad correcta de agua cuando y donde se necesita, estas soluciones inteligentes ayudan a los agricultores a reducir el desperdicio de agua, disminuir los costos de mano de obra y mejorar la calidad de los cultivos. Además, las herramientas de gestión agrícola basadas en la nube y las aplicaciones móviles hacen que los sistemas de riego sean más accesibles y fáciles de usar, incluso para los pequeños agricultores. La disponibilidad de soluciones escalables y rentables permite una adopción más amplia en explotaciones de distintos tamaños y regiones. A medida que la tecnología sigue evolucionando, no sólo aumenta la productividad, sino que también promueve el uso sostenible del agua, por lo que la innovación es una fuerza importante que impulsa el crecimiento del mercado de sistemas de riego en México.

Segmentación del mercado de sistemas de riego en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de sistema de riego, el tipo de cultivo y la aplicación.

mercado de sistemas de riego en México

Perspectivas Tipos de sistemas de riego:

  • Riego por aspersión
  • Riego por goteo
  • Riego de superficie
  • Riego por pivote central
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de sistema de riego. Esto incluye el riego por aspersión, el riego por goteo, el riego de superficie, el riego de pivote central y otros.

Perspectivas del tipo de cultivo:

  • Cereales y granos
  • Frutas y verduras
  • Semillas oleaginosas y legumbres
  • Cultivos comerciales

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de cultivo. Se trata de cereales y granos, frutas y hortalizas, semillas oleaginosas y legumbres, y cultivos comerciales.

Perspectivas de aplicación:

  • Cultivos agrícolas
  • Cultivos de vivero
  • Céspedes y jardines

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye cultivos agrícolas, cultivos de vivero y césped y jardines.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del Mercado de Sistemas de Riego en México:

  • En abril de 2025, través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno mexicano informó avances en el Programa Nacional de Tecnología de Riego, que pretende modernizar cerca de 200 mil hectáreas de tierras agrícolas. Se prevé que al menos 225.000 agricultores de 13 distritos de riego se beneficien del programa, que cuenta con una inversión de 51.800 millones de pesos (unos 2.600 millones de dólares).

Cobertura del mercado de sistemas de riego en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tipo de sistema de riego
  • Tipo de cultivo
  • Aplicación
  • Región
Tipo de sistemas de riego cubiertos Riego por aspersión, Riego por goteo, Riego de superficie, Riego por pivote central, Otros
Tipos de cultivos cubiertos Cereales y granos, Frutas y hortalizas, Semillas oleaginosas y legumbres, Cultivos comerciales
Aplicaciones cubiertas Cultivos agrícolas, cultivos de vivero, céspedes y jardines
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de sistemas de riego y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de sistemas de riego en función del tipo de sistema de riego?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado mexicano de sistemas de riego por tipo de cultivo?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de sistemas de riego en función de la aplicación?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado mexicano de sistemas de riego por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de sistemas de riego en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado de sistemas de riego en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de sistemas de riego y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado mexicano de sistemas de riego?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo completo de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de sistemas de riego de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado de los sistemas de riego en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de sistemas de riego en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de sistemas de riego por tipo de sistema de riego, tipo de cultivo, aplicación y región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1 201971-6302

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials