México tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de detección de fugas por tecnología, usuario final y región, 2025-2033

México tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de detección de fugas por tecnología, usuario final y región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A40135

Visión general del mercado de detección de fugas en México:

El tamaño del mercado de detección de fugas en México alcanzó los USD 137.67 millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los USD 255.89 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 7.13% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por estrictas normativas gubernamentales que promueven la gestión sostenible de los recursos y obligan a las industrias a adoptar tecnologías avanzadas de detección de fugas. El aumento de la escasez de agua y el envejecimiento de las infraestructuras están acelerando las inversiones en la reducción del agua no facturada (NRW), y las empresas de servicios públicos dan prioridad a los sistemas de monitorización por satélite y de detección acústica. Además, la modernización industrial en los sectores del petróleo y el gas y de la fabricación exige una prevención eficaz de las fugas, lo que aumenta aún más la cuota de mercado de la detección de fugas en México.

Atributo del informe 
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 USD 137.67 millones
Previsión de mercado en 2033 USD 255.89 millones
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 7.13%


Tendencias del mercado de detección de fugas en México:

Aumento de la adopción de tecnologías avanzadas de detección de fugas

El mercado está experimentando un cambio significativo hacia tecnologías avanzadas, impulsado por la necesidad de mejorar la precisión y la eficiencia. Los métodos tradicionales, como las inspecciones manuales, están siendo sustituidos por sensores inteligentes, detectores acústicos y sistemas de monitorización habilitados para IoT. Estas tecnologías proporcionan datos en tiempo real, lo que permite una identificación de fugas más rápida y reduce las pérdidas de agua y combustible, lo que es fundamental para industrias como la gestión del agua, el petróleo y el gas, y la fabricación. En México, casi el 43% de la población no tiene acceso a agua potable. Además, hay un 40% de pérdida de agua por fugas en las infraestructuras del país, lo que subraya la importancia de mejorar el mantenimiento de las tuberías. Esta situación pone de relieve la creciente necesidad de sofisticados sistemas de detección de fugas en las tuberías para minimizar el despilfarro y mejorar las prácticas de gestión del agua. Las normativas gubernamentales que promueven la gestión sostenible de los recursos están acelerando aún más esta tendencia. Además, la integración de IA y aprendizaje automático permite el mantenimiento predictivo, minimizando el tiempo de inactividad y los costos operativos. A medida que las industrias mexicanas modernizan su infraestructura, se espera que crezca la demanda de soluciones de detección de fugas automatizadas y no invasivas, posicionando a los proveedores de tecnología para la expansión en este mercado cambiante.

Aumento de la demanda de soluciones para la conservación del agua

La escasez de agua y el envejecimiento de las infraestructuras son los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado de detección de fugas en México. Con el aumento de la urbanización y el crecimiento industrial, la pérdida de agua debido a fugas en las tuberías se ha convertido en una preocupación importante. Los municipios y las empresas privadas están invirtiendo en sistemas avanzados de detección de fugas para reducir el agua no facturada (ANR) y mejorar la eficiencia de la distribución. Con unas tasas de pérdida de agua no contabilizada (ANR) superiores al 55% en determinadas zonas, la Ciudad de México se enfrenta a un problema importante de pérdida de ANR del 40%. Esto provoca que cada segundo se pierdan 12,000 litros de agua potable, lo que equivale a 345 albercas olímpicas. Esto puede atribuirse principalmente a las fugas, al mal mantenimiento de las instalaciones y a la expansión urbana. Estas medidas, sobre todo la aplicación de tecnologías avanzadas de detección de fugas en las tuberías, pueden ser decisivas para resolver los problemas de escasez de agua que sufre la ciudad. Tecnologías como la monitorización por satélite y los sensores de presión están ganando terreno, sobre todo en regiones que sufren una grave escasez de agua. Además, las iniciativas gubernamentales, como los programas de modernización de infraestructuras de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), están fomentando la adopción de estas soluciones. El creciente énfasis en la sostenibilidad y el ahorro de costes está empujando a los servicios públicos y las industrias a dar prioridad a la detección de fugas, creando oportunidades lucrativas para los actores del mercado especializados en tecnologías de gestión del agua.

Segmentación del mercado de detección de fugas en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función de la tecnología y el usuario final.

mercado de detección de fugas en México

Perspectivas tecnológicas:

  • Métodos de desviación presión-caudal
  • Equilibrio masa/volumen
  • Imágenes térmicas
  • Acústico/Ultrasónico
  • Fibra óptica
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Incluye métodos de desviación presión-flujo, equilibrio masa-volumen, imagen térmica, acústica/ultrasónica, fibra óptica y otros.

Perspectivas de los usuarios finales:

  • Petróleo y gas
  • Plantas químicas
  • Depuradoras de agua
  • Centrales térmicas
  • Minería y lodos
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Por ejemplo, petróleo y gas, plantas químicas, plantas de tratamiento de aguas, centrales térmicas, minería y purines, entre otros.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del Mercado de Detección de Fugas en México:

  • 11 de febrero de 2025: Meta se ha asociado con FIDO Tech para implantar medidas de detección de fugas basadas en IA de última generación en 300 kilómetros de tuberías de agua en Farmington, Nuevo México. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que abordará los retos de la escasez de agua en la cuenca del río Colorado. Dado que la pérdida de agua y la redundancia son en última instancia un mejor uso de los recursos cruciales que son esenciales para sostener cualquier comunidad, el proyecto de diez años tiene como objetivo reducir la pérdida y aumentar la capacidad de recuperación de las fuentes locales de agua. El programa refleja una necesidad más amplia de este tipo de tecnología de detección de fugas en países como México, donde la escasez de agua y los problemas de infraestructura crean grandes desafíos.

Cobertura del informe sobre el mercado de detección de fugas en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tecnología
  • Usuario final
  • Región
Tecnologías cubiertas Métodos de desviación presión-caudal, Balance masa-volumen, Termografía, Acústica/Ultrasonidos, Fibra óptica, Otros
Usuarios finales Petróleo y gas, plantas químicas, plantas de tratamiento de aguas, centrales térmicas, minería y lodos, otros
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de detección de fugas y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de detección de fugas en función de la tecnología?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de detección de fugas en función del usuario final?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado mexicano de detección de fugas por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de la detección de fugas en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado de detección de fugas en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de detección de fugas y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado mexicano de detección de fugas?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de detección de fugas en México de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, desafíos y oportunidades en el mercado de detección de fugas en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en el sector de la detección de fugas en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de detección de fugas por tecnología, usuario final y región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1 201971-6302

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials